
AAPA inició al observar la falta de insumos y materiales médicos de protección para doctores, enfermeras, camilleros y demás trabajadores que integraron la primera fuerza de atención en hospitales en México.
AAPA inició al observar la falta de insumos y materiales médicos de protección para doctores, enfermeras, camilleros y demás trabajadores que integraron la primera fuerza de atención en hospitales en México.
Además de las crisis habituales de nuestra vida, ahora todos sufrimos una pandemia. Para salir mejor de esta crisis hemos de ayudarnos, ejercitando la solidaridad, esto implica mucho más que unos cuantos actos esporádicos de generosidad: requiere estar atentos a las necesidades de los demás y dispuestos a llevar a cabo actos concretos de ayuda mutua.
La resiliencia, como el amor, es difícil de definir. Sin embargo, todos -desde los presidentes y jefes de gobierno, los organismos gubernamentales, los consejos de administración y directores de las empresas y los grupos comunitarios, entre otros-,hablan de cómo construirla o mantenerla.
En México tal vez hemos dejado que los gobernantes actúen y poco hemos participado, sin embargo, ante la pandemia, los diferentes grupos de la sociedad se adelantaron al gobierno y fueron tomando decisiones muy acertadas para proteger a distintos sectores de la sociedad.
Esta crisis nos da la oportunidad de revisar ciertas costumbres que hemos adoptado y que ahora vemos cómo nos afectan y la imposibilidad de resolver con ellas los problemas actuales, porque no han forjado virtudes sino todo lo contrario, nos han llevado a una vida confortable y blanda.