
El Fondo para la Paz es una agencia de desarrollo local que Impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas que viven en pobreza extrema al incrementar las capacidades de las personas para que puedan generar sus propias opciones de vida.
El Fondo para la Paz es una agencia de desarrollo local que Impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas que viven en pobreza extrema al incrementar las capacidades de las personas para que puedan generar sus propias opciones de vida.
Durante la 215 sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), se aprobó la constitución de dos organizaciones altruistas y la certificación en el cumplimiento de la labor social de 14 Instituciones de Asistencia Privada (IAP).
La JAPEM es un organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y su labor está centrada en el cuidado, fomento, vigilancia, asesoría y coordinación de las IAP que trabajan en beneficio de los sectores más necesitados de la población.
Durante el mes de julio fue aprobada la creación de dos nuevas IAP: Fundación Sostenibilidad Hídrica y Alimentaria, que ofrecerá apoyo de productos comestibles para el desarrollo de comunidades y pueblos indígenas, a través de los recursos naturales.
También la Fundación CLAUM, que propicia el fortalecimiento psicosocial, mediante talleres y programas a mujeres en situación de pobreza extrema, diagnosticadas con cáncer de mama, desarrollando nuevas competencias y la mejoría en su salud física y emocional.
“Estas dos IAP se suman a este organismo y con su labor atenderán dos grupos sociales que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, como lo son las mujeres que padecen cáncer y las comunidades de pueblos originarios”, informó Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM.
Detalló que también continúan verificando el estado asistencial, contable y legal de este tipo de instituciones, y de este modo, se presentan ante el Órgano de Gobierno cada mes como propuestas para recibir su certificación.
Cabe resalar que el mes pasado se legalizaron 14 instituciones que han cumplido con su labor y que benefician a los sectores más vulnerables.
Finalmente, el secretario ejecutivo de la JAPEM, añadió que los ciudadanos que estén interesados en crear una nueva organización altruista pueden escribir al correo asistencia.privada@edomex.gob.mx para recibir toda la información.
Mundo Unitatis AC tiene su sede en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Su origen surge como una esperanza de solución para algunos de los diversos problemas que enfrenta la región de los altos de Chiapas. Llenando con acciones, progreso y servicio a las poblaciones menos favorecidas del estado.
En 2007, Puente agregó el cultivo y la producción de amaranto como su segundo programa y así, asociarse con las y los agricultores de la región para agregar dicho producto a su producción.
La Fundación Cántaro Azul nace en el año 2006, en Baja California Sur, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de personas sin acceso a agua segura ni condiciones básicas de higiene y saneamiento, principalmente en comunidades rurales de México.