Tag

Cáncer infantil Archivos - Página 3 de 9 - Somos Hermanos

Monumento a la Revolución brilla con el listón más grande del mundo en pro de la lucha contra el cáncer infantil 2>

En el marco del conmovedor #SeptiembreDorado, Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, el pasado 29 de septiembre, trece de las más destacadas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de México se congregaron en el emblemático Monumento a la Revolución.

El propósito de esta reunión fue llevar a cabo la segunda edición de la creación del Listón Dorado Humano más grande del mundo, un evento que tuvo lugar puntualmente a las nueve de la mañana y que logró reunir a aproximadamente mil personas comprometidas con esta noble causa.

Para participar en esta emotiva dinámica, se solicitó amablemente a los asistentes que vistieran en tonos amarillos y blancos, colores que simbolizan la lucha contra el cáncer infantil. El dorado, en particular, fue elegido por su capacidad de irradiar luz y por ser uno de los metales más valiosos, representando así la esperanza y la fortaleza en esta batalla.

El objetivo de este proyecto fue visibilizar una realidad que afecta a miles de mexicanos, no solo deteriorando la salud de los pacientes, sino también minando la economía y la estabilidad emocional de sus familias. Entre las organizaciones que hicieron posible este magno evento se encuentran: AMANC, Antes de Partir, Aquí Nadie se Rinde IAP, Ayúdanos a Sonreír, Banco de Tapitas A.C., Be the Match México, Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, En Memoria de Alan, Fundación Juntos por el Bienestar de Niños con Cáncer IAP, México Sonríe, Proayuda a Niños con Cáncer: Luz de Vida A.C. y Fundación Vuela.

Además, durante el desarrollo de esta dinámica, se instalaron stands informativos de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) presentes. En estos stands, las personas podían acercarse para realizar donativos mediante transferencia electrónica o PayPal, donar despensas, cabello para la elaboración de pelucas, llevar tapas de plástico, o bien, recibir información sobre la labor que realiza cada institución.

Actualmente, el cáncer infantil se ha posicionado como una de las principales causas de muerte entre niños y adolescentes en México. Cada año, alrededor de 5,000 nuevos casos son diagnosticados, lo que se traduce en que diariamente, 19 familias reciben la devastadora noticia de que su hijo padece esta enfermedad. Se estima que solo el 56% logrará vencer la batalla.

Para contrarrestar estas cifras, es imperativo contar con campañas informativas dirigidas a los cuidadores sobre los signos y síntomas del cáncer. La detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Además, es crucial fomentar una cultura de prevención, incentivando a la población a llevar regularmente a sus hijos al pediatra para chequeos de rutina.

Este evento no solo fue un acto de solidaridad, sino también un poderoso recordatorio de la importancia de la unión y el apoyo mutuo en la lucha contra el cáncer infantil. Cada participante, con su presencia y sus colores, contribuyó a iluminar el camino hacia un futuro más esperanzador para los niños y niñas con cáncer y sus familias.

Fundación Mark: Para hacerlos sonreír 2>

En 2006 nació la Fundación mexicana que estaría inspirada en la historia de Mark, el pequeño de 8 años que fue diagnosticado con leucemia, y luego de dos años de lucha, perder la batalla contra el cáncer, que posteriormente se cumpliría su sueño de brindar a los niños con cáncer, una vida libre para jugar y ser felices durante su tratamiento.

Continue Reading

Unidos contra el cáncer: La Noble Labor de la Casa de la Amistad 2>

En México, en materia de salud de acuerdo a cifras brindadas por el INEGI, en 2022, las entidades donde se registraron las tasas más altas de defunciones por tumores malignos fueron la Ciudad de México, Sonora y Veracruz, en las cuales se registraron tasas que van desde 76.39 a 95.96 defunciones por cada 100 mil habitantes, por lo cual es necesario visibilizar la gravedad de esta problemática y en específico del cáncer infantil, ya que la sobrevida en el país es solo del 50%.

Es usual que cuando se habla de cáncer se mencionan los costos de los tratamientos, la falta de medicamentos o la carencia de acompañamiento psicológico y/o emocional para los pacientes, en este contexto es que surge la Casa de la Amistad IAP, la cual es una organización sin fines de lucro que lleva trabajando desde 1990, su misión es contribuir a elevar el índice de sobrevida de niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer en México, a través de la detección y atención  temprana, el tratamiento adecuado y la fidelidad al tratamiento, a día de hoy han impactado positivamente +14, 800 usuarios gracias a las donaciones y alianzas hechas por la institución.

La organización brinda a los pacientes los siguientes elementos con el fin de complementar su tratamiento de manera integral:

  • Tratamientos contra el cáncer: Proporcionan tratamientos médicos específicos para combatir el cáncer, como quimioterapia y radioterapia.
  • Medicamentos complementarios: Además de los tratamientos principales, ofrecen medicamentos adicionales para tratar enfermedades relacionadas con el cáncer.
  • Estudios especiales: Realizan análisis y estudios específicos para identificar la mejor estrategia de tratamiento para cada paciente.
  • Despensa apoyo nutricional: Ofrecen alimentos y apoyo nutricional para garantizar una dieta adecuada durante el tratamiento.
  • Apoyo educativo: Colaboran a que los usuarios tengan un desarrollo educativo integral durante su tratamiento.
  • Hospedaje: Ayudan a las familias que vienen de otras ciudades proporcionándoles alojamiento en sus albergues.
  • Transporte: Facilitan el transporte de los pacientes y sus familias hacia y desde los hospitales.
  • Apoyo emocional: Ofrecen apoyo emocional y acompañamiento a los pacientes y sus seres queridos durante todo el proceso.
  • Prótesis: Facilitan el acceso a prótesis y herramientas ortopédicas para aquellos que han sobrevivido al cáncer infantil.

Casa de la Amistad IAP también ha hecho alianzas con múltiples organizaciones, fundaciones y asociaciones para impulsar sus proyectos entre los cuales destacan: Childhood Cancer International LATAM, World Of Children, KPMG, CEMEFI, entre otros.

En Casa de la Amistad, las personas pueden donar dinero en efectivo, desde 10 pesos mexicanos, o hacer aportaciones mensuales específicas. Lo destacable es que, de cada peso recibido, 94 centavos llegan directamente a los pacientes con cáncer. Además, también aceptan donaciones en especie, como alimentos no perecederos o artículos de segunda mano en buen estado, como juguetes, arte, muebles, electrónicos y calzado.

Para más información sobre la organización o donaciones visita su sitio web: https://www.casadelaamistad.org.mx/

Fotos: Casa de la Amistad IAP.