En los años 40, tiempos de la Segunda Guerra Mundial, la OSE en México enviaba la ayuda necesaria para las personas que estaban bajo las garras del nazismo con víveres, medicinas y reuniendo fondos.
Por: Cynthia Alison Milián González / 30.11.2020
Por: Brenda Torres Conde / 30.11.2020
Brindar atención psicológica y psiquiátrica a 90 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en alto riesgo social para ayudarlos al manejo de la ansiedad, estrés y depresión.
Por: Sistemas de captación de agua, viviendas de emergencia / 27.11.2020
La instalación de estos sistemas permitirá a las familias acceder a más de 90 litros de agua diarios por familia, con el fin de que puedan adherirse a las medidas de higiene durante la emergencia sanitaria, además de un ahorro promedio de 4 mil pesos anuales en costos de acceso al agua.
Por: Aremi Carrillo Macias / 27.11.2020
Liliana Crótte; directora administrativa de Megavisión IAP comentó que: “Somos el primer paso después de un diagnóstico de ceguera o baja visión. Incidimos en el proceso de duelo, de la perdida porque al final son personas que pierden algo, personas que veían y repentinamente ya no o gradualmente han perdido la visión.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 26.11.2020
Como parte de la primera etapa de la iniciativa “Cobijando Oaxaca”, que se llevó a cabo del 19 al 22 de noviembre, la asociación civil entregó en Huautla de Jiménez, 5 mil cobijas y 50 pares de zapatos, para la región de la Cañada que beneficia a 17 municipios de la Sierra Mazateca.
Por: Cynthia Alison Milián González / 26.11.2020
México tiene la segunda red de bancos de alimentos más grande del mundo, contando con 60 bancos en 29 estados, llegando 120 mil toneladas de alimento a estos bancos, apenas el 0.42% de lo que se desperdicia en México anualmente.
Por: Eugenia Islas Arroyo / 25.11.2020
Más de 26 millones de mujeres llevan sus vidas sin ingreso como barrera a su autonomía, lo que las coloca en una postura más vulnerable e intensifica las violencias que viven.
Por: Brenda T. Conde / 25.11.2020
Fortaleza IAP es una organización que busca brindar apoyo integral a las mexicanas que atraviesan por un momento complicado o se encuentran expuestas a contextos donde su integridad física o sexual y sus derechos se vean afectados.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 24.11.2020
Mujer para la mujer A.C, es una organización que se define como: no gubernamental, apartidista y aconfesional. Nació en el 2003 y busca influir en políticas de población y desarrollo social, económico y cultural a favor de la mujer, promoviendo sus derechos y sus garantías individuales y humanas.