La historia comenzó cuando el Dr. Gonzalo Cosío Ducoing, médico y pediatra, se enfrentó con la problemática de atender a niños enfermos y abandonados en el Hospital General de México, ante esto, en 1957, decide crear una Asociación de Beneficencia para que esos pequeños tuvieran un lugar donde ser acogidos y atendidos con amor.
Por: Ana Rosa Hernández García / 05.10.2021
Por: Cynthia Alison Milián González / 05.10.2021
En nuestro país, toda persona mayor de 18 años y con capacidad legal puede donar sus órganos. Y cuando se trata de un menor de edad, la ley lo faculta siempre y cuando el responsable legal lo autorice.
Por: Sofía Ortega Rodríguez / 04.10.2021
Actualmente, hay alrededor de 19,584 ciudadanos italianos residiendo en México. Muchos de ellos no cuentan con las oportunidades necesarias para desarrollarse plenamente, encontrándose en una situación de vulnerabilidad.
Por: Cynthia Alison Milián González / 04.10.2021
La visión de esta fundación es potencializar las capacidades de las personas mediante la investigación y actualización permanente en técnicas y métodos de rehabilitación y educación, promoviendo alianzas estratégicas con organizaciones vinculadas con la causa e incidiendo en políticas públicas para impactar positivamente en la sociedad.
Por: Jorge Quesada / 01.10.2021
El mal radical consiste en hacer de tu víctima cómplice de tu iniquidad. Así lo afirmaban Lévinas y otros filósofos judíos, tras analizar los entresijos que condujeron a los grandes genocidios del siglo XX. Innumerables personas, sufriendo un atropello indecible a su dignidad, cooperaron en el exterminio de sus propios hermanos.
Por: Diego Jiménez Silva / 01.10.2021
El Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación Majocca) es una institución profesional que desde hace más de 20 años trabaja en la Vinculación, Gestión, Comunicación e Imagen para las organizaciones de la sociedad civil.
Por: Alisson García Díaz / 30.09.2021
Fundación JUCONI México, A.C. trabaja para prevenir y sanar las heridas ocasionadas por la violencia familiar que afecta a niñas, niños, jóvenes y sus familias, quienes viven en condiciones de marginación social y extrema pobreza.
Por: Brenda Torres Conde / 30.09.2021
#OjoContraElCáncer, la novedosa campaña que busca sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de mama
Durante el evento, la doctora Ariadna Martínez Rivas, Directora Médica de Fundación Luis Pasteur, destacó que anualmente se presentan más de 16 mil 500 nuevos casos y al menos siete mil 257 pacientes mueren debido a esta neoplasia.
Por: Redacción Somos Hermanos / 29.09.2021
Los hogares encabezados por madres solteras han venido creciendo. El gobierno otorga algunos apoyos pero son insuficientes. Las organizaciones de las sociedad civil como Fundación Óol las apoya creando redes para sus diversas necesidades.