A pesar de los altos índices de pobreza extrema, Laos no deja de ser un lugar con algunos de los paisajes más extraordinarios de Asia. Por lo mismo, muchas de sus ciudades dependen del turismo, como su actividad económica principal.
Por: Sofía Ortega Rodríguez / 12.02.2021
Por: Alisson Cristina García Díaz / 11.02.2021
Me gusta conversar con esposos mayores que ya son abuelos o bisabuelos porque son “como libros abiertos de sabiduría”. En esos encuentros me suelen mostrar, por ejemplo, sus fotografías desde cuando eran novios, luego se casaron, de cuando fueron naciendo sus hijos y así más fotos de su álbum familiar.
Por: Somos Hermanos / 11.02.2021
El altruismo implica empatía, compromiso, eficacia y organización para ayudar a otros de forma permanente.
Por: Joselin Pérez González / 11.02.2021
La realidad es que necesitamos de alguien que me escuche, de alguien que tenga empatía al oír algo que me está sucediendo, me acompañe en este proceso, es necesario saber que no siempre tenemos todas las herramientas a la mano”, dijo durante una charla con Karina Salazar, directora general de la Fundación Taiyari AC.
Por: Eduardo Pérez Albores / 10.02.2021
Gracias a la inspiración de una Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl que entusiasmó a un grupo de jóvenes voluntarias de una manera creativa para combatir la extrema necesidad de alimento que se ha detectado en las familias de escasos recursos de la zona de Tacubaya, se fundó Centro Educativo “Gota de Leche”, AC en 1946.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 10.02.2021
Los donativos que se encargan de conseguir, corresponden a todo aquello que pueda garantizarles un bienestar que les permita salir adelante anímicamente, entre los que destacan terapias, acompañamiento, pláticas, conferencias, etc.
Por: Iván Luna Jiménez / 09.02.2021
El Centro de Asistencia Social (CAS) AC brinda atención médica y servicios necesarios para todas las personas que lo requieran en algún momento de su vida.
Por: Angélica Palmero Soberanes / 09.02.2021
La situación de la niñez en México es tan vulnerable que urgentemente necesita una solución que permita velar por sus derechos, aunado a esto, la emergencia sanitaria por Covid-19 sigue dejando estragos en quienes desean apoyar a este sector.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 08.02.2021
La carrera vertical está cobrando mayor popularidad a nivel mundial. Cada año se suman miles de integrantes para subir los edificios más altos en México. Ante el impulso que ha dado la Federación Mexicana de Towerrunning en las últimas competencias a nivel internacional, nuestro país se encuentra ubicado en el segundo puesto, solo después de China.