Dentro de INPAVI, se tiene la intención de “echar una mano” para superar el obstáculo de pobreza siendo un trabajo en colaboración con la sociedad para sensibilizar ante esta complicada situación y poder ver un cambio.
Por: Jorge Plascencia González / 06.07.2023
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 05.07.2023
La meta final es crear comunidades autosustentables y con educación, que en un futuro no dependan de ayuda y sean autónomas.
Por: Ian Castelo Espinoza / 05.07.2023
Make A Wish. Pide un Deseo México, es una asociación creada en Arizona, Estados Unidos, en el año 1980. Nació con el objetivo principal de cumplirle deseos a niños que padecen enfermedades que ponen en riesgo su vida.
Por: Diego Martínez Vera / 04.07.2023
EECO es un espacio que busca apoyar a comunidades y regiones indígenas, así como a sectores vulnerables a organizar acciones que contribuyen en la posibilidad de poder vivir dignamente, conservando su patrimonio natural y cultural.
Por: Jorge Plascencia González / 03.07.2023
En el año 2003 es cuando se dan de alta como una IAP. Tienen como objetivo proporcionar un cambio de actitud en pacientes que vivan en el estado de Colima, apoyando en aspectos como alimentación, prevención, orientación y apoyos que se acompañen en este viaje.
Por: Ivon Díaz Rojas / 03.07.2023
Gracias a las donaciones de la ciudadanía y de sus inversionistas sociales, la Fundación Casa Alianza puede otorgar a los niños y adolescentes, alimentación, educación, atención médica, atención psicológica y vivienda.
Por: Itzel Montiel Luna / 30.06.2023
Su objetivo principal es estar al servicio de quien lo necesite, además de ser un ejemplo de trabajo en equipo para la futura creación de una red de profesionales en busca de la inclusión del adulto mayor.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 30.06.2023
De este modo, durante enero, febrero, marzo y junio del año en curso, se recibieron 2 mil 280 kilos de alimentos, cuyo valor se estima en más de 70 mil pesos, con lo que beneficiaron a casi 500 personas.
Por: Somos Hermanos / 29.06.2023
El síndrome de Asperger forma parte del espectro autista. Fue descrito por Hans Asperger y quienes lo tienen presentan dificultades para la interacción con los demás.