
TECHO, que trabaja por la superación de la pobreza en asentamientos populares, decidió implementar un plan de instalación de 480 sistemas de captación de agua de lluvia y 80 sistemas de almacenamiento de agua.
TECHO, que trabaja por la superación de la pobreza en asentamientos populares, decidió implementar un plan de instalación de 480 sistemas de captación de agua de lluvia y 80 sistemas de almacenamiento de agua.
Mientras tanto en México, una vez declarada la cuarentena; el 24 de marzo en Matamoros Tamaulipas, una pequeña de 13 años preocupada por la situación y consciente de la problemática que se avecinaba, comienza un proyecto con la intención de salvar vidas creando caretas para donación.
El Tecnológico de Monterrey, del campus Querétaro ha iniciado el proyecto titulado “Manufactura 3D integrada en hospitales”, tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud mexicano frente al Covid-19. Una de las premisas es en administrar la falta de materiales esenciales.
Enrique “N”, se organizó con 75 colonos de Jardines del Pedregal para recaudar fondos y armar despensas con productos básicos como frijol, arroz, lenteja, azúcar, huevo, pasta para sopa, sardina, galleta, aceite, harina para hot cakes, soya, atún, leche en polvo, cloro, jabón de pasta y de tocador.
La necesidad de brindar ayuda y apoyar con una solución que estuviera al alcance de esta industria, aprovechando material y procesos industriales en volumen ya existentes compartieron sinergias para colaborar estrechamente por esta buena causa y nació “Dale un respiro a México”.