
Esta institución se caracteriza por su calidad humana, y es por esto, que conoce la importancia de cuidar la salud emocional de sus pacientes, por lo que brinda ayuda emocional durante la vivencia y la superación del tratamiento.
Esta institución se caracteriza por su calidad humana, y es por esto, que conoce la importancia de cuidar la salud emocional de sus pacientes, por lo que brinda ayuda emocional durante la vivencia y la superación del tratamiento.
El Patronato Cuajimalpa IAP nació en 1985, cuando la señora María del Refugio Mateos de Ruíz y un grupo de vecinos quienes se percataban de la desigualdad social que existía entre los pobladores de la demarcación.
México, ocupa el segundo lugar en América Latina con 1.6 millones de niños huérfanos. Acorde a datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) más de 30 mil viven en una casa hogar esperando a ser adoptados.
La Rectora de la UNLA, Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que se decidió donar a la JAP Michoacán, porque se garantiza que los apoyos llegarán a quien más lo necesita y que no habrá desvíos de recursos en el proceso. Reiteró la disposición de apoyar a los sectores más desprotegidos.
A través de sus diferentes servicios es como logran beneficiar a cientos de familias en sus diferentes instalaciones y apoyos que ofrecen.