Tag

síndrome de down Archivos - Página 2 de 8 - Somos Hermanos

Lo normal es un trato normal: CONFE 2>

En México, más de 1.3 millones de personas viven con discapacidad intelectual, lo que representa alrededor del 1.2% de la población total del país. Sin embargo, a pesar de ser una condición de vida común, la discapacidad intelectual sigue siendo un tema tabú y estigmatizado en nuestra sociedad.

Es por eso por lo que es fundamental trabajar para cambiar esta realidad y promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual. En la misma línea de ayudar, nace la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE), trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Cabe mencionar que, la discapacidad intelectual es una condición de vida que se manifiesta principalmente con limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y las habilidades socio adaptativas como el razonamiento, la comprensión y la toma de decisiones.

La Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) es una institución de asistencia privada sin fines de lucro que afilia a 114 organizaciones del país. Trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y participando en políticas públicas conjuntamente con otras organizaciones.

En su Centro Nacional de Capacitación CONFE, se brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a bebés de 45 días de nacidos a 6 años de edad, y capacitación e inclusión laboral a adultos de 15 a 35 años.

Todo con el objetivo de contribuir a lograr una calidad de vida más digna y justa para la persona con discapacidad intelectual y su familia, impulsando su plena inclusión a la sociedad y al entorno.

Te invito a conocer más del tema visitando su página web, confe.org. También donde puedes unirte a su misión de promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual.

Siendo voluntario o donando recursos. Juntos podemos hacer la diferencia y crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.

Oportunidad para personas con discapacidad intelectual 2>

Las personas con discapacidad intelectual están dotadas de valiosos dones que muchas veces no conocen y, por lo tanto, tampoco logran desarrollar. Por eso El Arca de México, Institución de Asistencia Privada, centra sus esfuerzos en acoger “de manera permanente a hombres y mujeres adultos con discapacidad intelectual y que han sido abandonados”, con el objetivo de “construir lazos de relaciones mutuas con otras personas con y sin discapacidad y así compartir la vida y crecer juntos”, como lo explica la asociación en su página web oficial (https://elarcademexico.org).

El Arca de México está constituida a partir de una comunidad de personas con y sin discapacidad intelectual, quienes pretenden compartir la vida en un ambiente de integración y respeto para lograr “una sociedad, más justa, solidaria y humana.” Dicha institución forma parte, además, de la Federación Internacional del Arca con sede en Francia.

El Arca tiene sus raíces en la creación de la primera comunidad en 1964 en Trosly-Breuil, un pequeño pueblo al norte de París, con los dos primeros miembros: Philippe Seux y Raphael Simi. Sin embargo, en México su prioridad ha sido siempre la misma: “dar a conocer los dones de las personas con discapacidad intelectual, revelados a través de transformadoras relaciones mutuas.”

La institución organiza distintas actividades que desarrollan las facultades de las personas que forman parte de ella. Por ejemplo, durante la época decembrina de 2024, Taller Arcadia, un grupo de gente con y sin discapacidad de El Arca de México, elaboró distintos productos navideños, como piñatas para las posadas y arreglos para el árbol de Navidad. Dichos artículos fueron elaborados por los integrantes del taller, y se vendieron en el Bazar Navideño de Inhumyc A.C.

Por otro lado, El Arca de México cuenta con un noticiario digital que se transmite a través de su cuenta oficial de Facebook (https://www.facebook.com/elarcademexico/), en el que personas con y sin discapacidad intelectual dan a conocer los temas y hechos más relevantes para la institución.

La asociación cuenta, además, con distintas modalidades de apoyo para la gente interesada en brindar servicios a las personas con discapacidad. El programa Siendo Voluntario integra a voluntarios que aportan sus capacidades de apoyo tanto en el Hogar como en el Taller.

En Siendo Asistente los colaboradores viven con las personas discapacitadas en los hogares de El Arca de México, en los cuales la “vida comunitaria es a la vez un camino de crecimiento y maduración personal”. Incluso, la institución reconoce la oración como una manera de brindar ayuda.

Finalmente, El Arca de México recibe donativos, tanto en especie como económicos, que se pueden realizar mediante el siguiente enlace: https://elarcademexico.org/donar/

Y pone a disposición de los usuarios el siguiente correo de contacto: contacto@elarcademexico.org