Tag

proyectos Archivos - Somos Hermanos

Transforman el abandono en Tijuana en un futuro esperanzador 2>

La visión de Adrián J. Romero de ayudar a la niñez se volvió en realidad cuando en Tijuana se creó Fundación Esperanza Contigo AC. Esta organización tijuanense tiene la intención de apoyar a diferentes casas hogares en el estado fronterizo, lo realizan con distintas acciones que mejoran la infraestructura de las mismas y la calidad de vida de quienes viven ahí.

El eje central de Fundación Esperanza Contigo AC es potenciar el futuro de niños y niñas en situaciones de abandono que residen en casas hogares, para ello usan como su principal herramienta a la educación; consideran que esta variante puede disminuir situaciones de riesgo en la juventud y propiciar un futuro exitoso.

Su estrategia tiene 4 proyectos que en conjunto logran auxiliar y cumplir su misión. El primero se trata de mejorar las casas hogares, el comité de la fundación selecciona algunas y son reparadas y equipadas para brindar mejor servicio.

Los siguientes dos se basan en la juventud. El programa Niños Más Felices o Programa de Cuidado y Desarrollo Integral para Niños (“PRODIN”) para niños de entre 0 a 12 años fortalece sus valores, además de desarrollarles capacidades y competencias para generar oportunidades en el futuro.

Programa de Desarrollo Continuo para Jóvenes (“PRODEJ”) busca que los jóvenes tengan más oportunidades, mediante talleres o apoyo de empresas donantes, donde se coloca a los jóvenes en trabajos, además de realizarles seguimientos.

Como broche de oro, el Programa de Apoyo al Voluntariado centrado en organizar y potenciar el talento humano, voluntariado y personas que trabajen en las casas hogares.

A la par de estos programas, también realizan eventos donde cubren necesidades y apoyan de otras formas, como el programa de telemedicina, Back-2-School, La liga de la Esperanza o Celebraciones especiales. Dichos programas cubren aspectos de salud (en colaboración con Beam Healtcare), donaciones de mochilas y útiles escolares, un torneo de fútbol (en respaldo con Xolos de Tijuana) para recaudar fondos, etc.

Sobre el aspecto de los donativos, la fundación tiene grados ya establecidos (oro, diamante y platino) con cantidades que van desde los 5 mil pesos hasta los 15 mil pesos, aunque igualmente aceptan en especie o el ya mencionado voluntariado.

Citando al presidente de Fundación Esperanza Contigo A.C., el mejor regalo y la mejor inversión que uno puede hacer, está en la educación.

Ednica celebra 35 años de trabajo por los derechos de la niñez y juventud en situación de calle 2>

En el marco de su 35 aniversario, Ednica IAP presentó el libro Mi lugar seguro, una publicación que recupera testimonios, análisis y reflexiones sobre los procesos de atención a niños, niñas y adolescentes trabajadores en situación de calle.

A través de esta obra, Ednica reafirma su compromiso de promover y defender los derechos de la infancia y juventud que habita y trabaja en el espacio público de la Ciudad de México.

Desde 1989, Ednica ha desarrollado un modelo de intervención basado en la escucha activa, el fortalecimiento de habilidades para la vida y la construcción de proyectos de vida dignos.

Mi Lugar Seguro es el resultado de una investigación que documenta los logros y desafíos de este acompañamiento, destacando la importancia del vínculo familiar, la autonomía emocional y la preparación para la vida independiente.

En este libro se presentan las experiencias de las y los adolescentes y jóvenes que formaron parte de uno de los programas operativos de Ednica; quienes a través de un proceso educativo han logrado construir relaciones más igualitarias, evitar conductas de riesgo y consolidar proyectos personales.

Además, la publicación incluye un análisis cuantitativo sobre las condiciones actuales de los participantes del proyecto “Preparación para la Vida Independiente” implementado entre 2018 y 2020.

Bertha Bocanegra Hernández, directora general de Ednica IAP y coordinadora de contenidos de la publicación, señaló: “La presentación de este libro es la mejor manera de celebrar 35 años de trabajo ininterrumpido en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Es un testimonio de nuestra labor y del impacto que hemos tenido en la vida de muchas personas”.

La publicación estará disponible para consulta pública en dónde será consultada y podrá ser reproducida siempre que se cite la fuente y se haga sin fines de lucro.

Unidos por México: jóvenes que transforman vidas con alianzas estratégicas 2>

México es un país donde miles de niñas, niños y adolescentes viven en situaciones vulnerables. La fundación Unidos X México surge como una iniciativa impulsada por jóvenes comprometidos con la creación de un futuro mejor. Este proyecto, cuya misión se centra en construir alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y los sectores público y privado, busca fortalecer las acciones que promueven la restitución de los derechos de la niñez en todo el país.

Con una visión clara de convertirse en un referente nacional en la implementación de estrategias innovadoras y colaborativas, Unidos X México se ha propuesto conectar causas sociales con recursos y colaboraciones estratégicas. Así, la fundación persigue un entorno seguro y favorable para la infancia más necesitada.

Unidos por una causa: Misión, Visión y Valores

La misión de Unidos X México se refleja en su esfuerzo por establecer alianzas efectivas entre instituciones de asistencia privada, asociaciones civiles y la comunidad. Su propósito final es generar un impacto positivo y tangible en la vida de las niñas, niños y adolescentes de México.

La integridad, la empatía y la innovación son valores fundamentales que guían cada acción de la fundación. Su compromiso se manifiesta en la búsqueda constante de apoyo para aquellas instituciones que, día a día, trabajan para brindar mejores condiciones de vida a la niñez en situación de riesgo.

La organización promueve la colaboración mediante campañas que emplean materiales multimedia y eventos diseñados para generar experiencias inolvidables para los más pequeños. Estas actividades no solo visibilizan la causa, sino que también inspiran a otros a sumarse al movimiento.

¿Cómo apoyar a la Fundación Unidos X México?

  1. Registro de Voluntarios o Donantes:A través de su plataforma oficial, los interesados pueden dejar sus datos de contacto y especificar si desean apoyar de manera económica o participando activamente como voluntarios. La posibilidad de involucrarse de forma directa se convierte en un atractivo para quienes buscan marcar una diferencia tangible en la vida de los niños.
  2. Wishlist de Amazon:Conscientes de las necesidades básicas que enfrentan las instituciones que apoyan, la fundación ha creado una lista de deseos en Amazon, que incluye productos esenciales como leche, atún, papel higiénico, sopa, entre otros. Este sistema permite que los donantes puedan colaborar de manera específica y directa, cubriendo necesidades concretas y urgentes.
  3. Pulsera Solidaria:Unidos X México ha lanzado una pulsera con la leyenda “Unidos X México y un corazón a la vez”. Este producto no solo representa un símbolo de apoyo, sino que su venta contribuye económicamente a las actividades y proyectos de la fundación. Además, genera conciencia social y permite que quienes la adquieren se conviertan en embajadores de la causa.

Un llamado a la acción: ¿Estás listo para ser parte del cambio?

En un país donde las necesidades son muchas y los recursos a veces son insuficientes, iniciativas como la de Unidos X México demuestran que la solidaridad, la empatía y la innovación pueden marcar la diferencia. La fundación, liderada por jóvenes comprometidos, se erige como un faro de esperanza que inspira a otros a involucrarse en la construcción de un país más justo y equitativo.

Las alianzas estratégicas que promueven no solo fortalecen a las instituciones que trabajan en favor de la niñez, sino que también crean una red de apoyo que trasciende. Unidos X México está marcando la pauta con acciones concretas, mostrando que el verdadero cambio se construye día a día con esfuerzo, dedicación y amor por quienes más lo necesitan.

La invitación es clara: ¿Estás listo para ser parte del cambio? Unidos X México te ofrece múltiples maneras de involucrarte y contribuir a la causa. Ya sea como donante, voluntario o embajador, cada aporte cuenta y se convierte en un paso hacia un futuro mejor para la infancia de México.

Preservan arte del escultor Sebastian a través de su fundación 2>

La Fundación Sebastián AC es una organización civil sin fines de lucro dedicada a la preservación y promoción del legado artístico del escultor mexicano Sebastián. Desde su creación en 1997, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de la cultura y las artes en México, estableciendo espacios y proyectos que han enriquecido el panorama artístico nacional.

Su labor no solo se ha limitado a la exhibición y conservación de la obra del escultor, sino que ha evolucionado hasta convertirse en un centro cultural de referencia, albergando una diversidad de expresiones artísticas y fomentando la participación de nuevos talentos en disciplinas como la música, el teatro, la danza y las artes visuales.

Uno de los logros más significativos de la fundación ha sido la creación de proyectos a nivel nacional, como concursos de escultura y corredores escultóricos urbanos en colaboración con instituciones públicas y privadas. Gracias a estos esfuerzos, más de 50 esculturas de artistas nacionales e internacionales han sido instaladas en diversos puntos de la República Mexicana, contribuyendo al embellecimiento de los espacios públicos y al acceso a la cultura para un amplio sector de la población.

Este compromiso con la expansión del arte en el ámbito urbano ha permitido que la obra escultórica trascienda las galerías y llegue a la vida cotidiana de las personas.

Con el paso de los años, la fundación ha ampliado su infraestructura para albergar una mayor diversidad de expresiones culturales. En su sede, además de salas de exposición, cuenta con una explanada de usos múltiples y un espacio escénico multidisciplinario que ha acogido presentaciones de teatro, danza, performance y música.

En este último ámbito, la fundación se ha consolidado como un referente dentro del circuito de música independiente en México, organizando ciclos de conciertos, festivales y encuentros que han reunido a artistas de trayectoria nacional e internacional, así como a nuevas propuestas emergentes de gran calidad.

Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival Internacional Primavera Jazz, el Encuentro de Percusión Contemporánea Zeferino Nandayapa y Mestizantes, un festival dedicado a la música mexicana de fusión.

Además de su labor en la promoción de las artes, la Fundación Sebastian ha desarrollado una serie de colaboraciones estratégicas con instituciones académicas y culturales como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Politécnico Nacional.

Estas alianzas han permitido la realización de exposiciones, coediciones de fonogramas y videos, así como el apoyo a grupos de música y teatro, facilitando el desarrollo de sus proyectos en las instalaciones de la fundación. En su compromiso con la internacionalización de las artes, ha implementado el programa Artista en Residencia, que ha contado con la participación de creadores provenientes de países como Malasia, Filipinas y España.

La fundación también ha desempeñado un papel clave en la conservación y difusión de la obra de Sebastian, promoviendo concursos de escultura, organizando exposiciones nacionales e internacionales y publicando una veintena de libros sobre su trabajo.

Asimismo, ha instaurado la Medalla de la Fundación Sebastian, un reconocimiento otorgado a creadores fundamentales del arte a nivel mundial, diseñada por el propio artista como un homenaje a la excelencia y la innovación en el ámbito cultural.

Actualmente, la Fundación Sebastián continúa su labor con un calendario dinámico de actividades, incluyendo la organización de exposiciones temporales en sus galerías y la realización de conciertos en su foro, con capacidad para 200 personas.

Desde 2011, se ha convertido en la sede oficial del Festival Internacional Primavera Jazz, reafirmando su papel como un espacio vital para la música en México.

Además, ha impulsado iniciativas de educación artística, ofreciendo talleres de cerámica, grabado, fotografía y artes escénicas, así como programas de formación en artes visuales, música y producción escénica. Estas acciones reflejan su compromiso con la enseñanza y la democratización del acceso a la cultura.

El trabajo de la Fundación Sebastian se sostiene gracias al esfuerzo conjunto de un equipo comprometido con la promoción artística, bajo la visión de un creador que concibe el arte como un legado eterno. A través de su incansable labor, la fundación ha logrado consolidarse como un pilar fundamental en la difusión del arte y la cultura en México, abriendo espacios para la creatividad, la innovación y el encuentro entre generaciones de artistas y público.