Tag

protección Archivos - Somos Hermanos

Fundación Dar y Amar (DAYA) impulsa el empoderamiento femenino con nuevas alianzas y programas integrales 2>

La Fundación Dar y Amar (DAYA), Institución de Asistencia Privada establecida en 1997 en la Ciudad de México, reafirma su compromiso con la protección y el desarrollo integral de niñas, adolescentes y madres jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de programas de voluntariado y asistencia, la fundación busca brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones de abandono, trata, abuso, pobreza extrema y violencia intrafamiliar.

En línea con el tema del Día Internacional de la Mujer 2025, “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, la Fundación Dar y Amar se une al llamado global de ONU Mujeres para ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas. Este enfoque destaca la importancia de empoderar a la próxima generación, especialmente a mujeres jóvenes y niñas adolescentes, como protagonistas de cambios duraderos hacia un futuro feminista inclusivo.

Recientemente, la fundación recibió un donativo significativo por parte de Toyota de México, consistente en 29 equipos de cómputo destinados a las residentes de Casa DAYA. Esta iniciativa, denominada “Niños Indestructibles”, busca apoyar la educación y el desarrollo de habilidades digitales de las beneficiarias, proporcionando herramientas esenciales para su formación académica y profesional.

Además, Fundación Dar y Amar ha implementado programas como el Centro de Educación Inicial (CEI DAYA), que ofrece atención educativa a hijos e hijas de las beneficiarias, y el Centro de Desarrollo Educativo (CDED DAYA), que facilita talleres para adquirir habilidades laborales. Estos programas integrales buscan fomentar el desarrollo individual y valores familiares en las adolescentes y madres jóvenes atendidas.

Una lista significativa de parte de la Fundación para el bienestar de las mujeres y niñas, abarca la restitución de sus derechos como: vivienda digna, educación, psicología, nutrición, salud, actividades artísticas, culturales, talleres formativos, y capacitación laboral.

La labor de la Fundación Dar y Amar se alinea con los objetivos de esta conmemoración, al proporcionar un entorno seguro y de apoyo que promueve la autonomía y el bienestar de mujeres y niñas en situaciones de riesgo. A través de sus iniciativas, la fundación contribuye activamente a la construcción de una sociedad más equitativa y justa, donde se reconozcan y respeten los derechos de todas las mujeres y niñas, sin dejar a nadie atrás.

El viernes 30 de mayo se llevará a cabo el voluntariado en DAYA, la institución ha extendido una invitación al público en general para sumarse y ser parte del cambio que transforma vidas, para juntos construir un espacio seguro y lleno de oportunidades para las niñas y adolescentes.

Para más información sobre las actividades y programas de la Fundación Dar y Amar, así como para conocer cómo participar en sus iniciativas de voluntariado, se puede visitar su sitio web oficial: www.daya.org.mx o seguir su cuenta de Instagram: @dayaiap.

Fundación Comunitaria Malinalco: Impulsa el Desarrollo y la Sostenibilidad Local 2>

Con un total de 14,579 personas beneficiadas, 43 hectáreas reforestadas, 34 proyectos ambientales consolidados y más, la Fundación Comunitaria Malinalco (FCM) ha apoyado a la comunidad del pueblo mágico de Malinalco desde el 2007. En esta invita a la misma comunidad desde tres diferentes programas a preservar y proteger la riqueza natural, social, histórica y espiritual de Malinalco.

El Programa Jóvenes Activos y Creativos (JAC), fomenta el fortalecimiento de habilidades técnicas, competencias para la vida y liderazgo en jóvenes, entre 13 y 29 años, como impulsores del cambio. Esto se realiza mediante formación en emprendimiento social, empoderamiento socioemocional, orientación personalizada, apoyo psicosocial, vinculación con proyectos y oportunidades de involucrarse en iniciativas sociales, además de capacitación por medio de experiencia.

El Programa Fortalecimiento en Desarrollo Comunitario fomenta la participación de los ciudadanos orientada en las transformaciones sociales, a través de formación técnica, apoyo personalizado y financiación, orientado a iniciativas locales de grupos, colectivos y organizaciones establecidas que ayuden a mejorar el ambiente económico, social y ambiental de Malinalco.

El Programa Cultura Ambiental trabaja por la protección y la regeneración de los bosques que rodean Malinalco. El objetivo es garantizar que el medio ambiente de la comunidad tenga garantizado su sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo. El programa lo busca lograr con las siguientes actividades: prevención y combate de incendios, restauración ambiental comunitaria, vinculación y conciencia ambiental, vinculación para la mediación de conflictos socioambientales y gestión integral del recurso forestal.

Además, cuentan con la existencia de fondos comunitarios, permitiendo a los inversores sociales potenciar el efecto de sus contribuciones, estableciendo una relación ética y transparente entre estos y las entidades que se esfuerzan por mejorar el municipio de Malinalco.

Para apoyar a la fundación, ya sea invirtiendo o convirtiendo en voluntario, puedes encontrar toda la información en

Sitio web: fundacioncomunitariamalinalco.org

Correo electrónico: info@fcmalinalco.org

Instagram: fcmalinalco

Facebook: Fundación Comunitaria Malinalco

Twitter (X): FCMalinalco