Tag

pertenencia Archivos - Somos Hermanos

Valores en el Trabajo (algunos aspectos) 2>

LEALTAD:

  • La persona leal, lo es con la familia, con la empresa y con la sociedad.
  • Hablar mal de una persona que esté o no esté presente, es una falta de lealtad para esta persona.
  • Pertenencia es “ponerse   la camiseta”, lo cual significa trabajar como si la empresa fuera propia.
  • El compromiso y la lealtad son recíprocos: de la persona hacia la organización y de la empresa hacia el personal.
  • Compromiso significa solidaridad para con todos: colaboración, ayuda mutua… La unión hace la fuerza: Hoy por mí, mañana por ti.
  • El empeño por conservar y mejorar el buen ambiente es una manifestación de lealtad. Por esto declare la guerra al rumor, a la habladuría y al chisme.
  • Al corregir, cuando sea necesario, hágalo como le gustaría que lo hicieran con usted. Hable de forma directa y clara, pero con delicadeza.
  • Siempre que se pueda corrija personalmente.

CONFIANZA:

  • Sentir que se confía en uno es la motivación mayor que tiene la persona para llevar con responsabilidad y bien.
  • La desconfianza genera ansiedad y mueve a la simulación.
  • Es sano y necesario confiar en la gente; pero simultáneamente se debe emprender una acción educativa y bien pensada, para que todos sepan qué hacer y por qué hacer su tarea concreta.
  • Además de confiar en los demás, se precisa tener confiabilidad; es decir: ser digno de la confianza de los demás. Se logra haciendo bien el trabajo y viviendo con lealtad personal.
  • Hay que descubrir en los demás lo positivo que tienen, sus posibilidades futuras y las capacidades que pueden desarrollar. Para esto conózcalos bien, ponga metas y confíe en ellos.
  • No se trata de ser ingenuos, pero puede convenir: confiar, comprender, disculpar y perdonar (olvidando la ofensa).
  • Ser compañeros es estar dispuesto a ayudar, cooperar, compartir, ser solidarios. Ser amigos supone, además, querer lo mejor para el otro y estar con ellos “en las duras y en las maduras”.
  • Si usted manda sobre alguien, debe lograr que haga las cosas por convicción y por compromiso personal, como consecuencia de los principios que se quieren vivir. Por eso dirigir es educar.

Unidos: Para quienes buscan vivir una experiencia 2>

Sabemos que las personas no rechazan por maldad, sino por falta de conocimiento, este es el lema principal de la Fundación Unidos, una asociación civil que desde 1987 se ha encargado de apoyar a las personas con discapacidad.

Sin embargo, lo que verdaderamente destaca de esta institución es que evolucionó de una manera en la que no solo se encarga de brindar atención a las personas con discapacidad, sino que su verdadero trabajo se enfoca en crear conciencia entre la población sin discapacidad, para que en conjunto puedan crear una convivencia sana, respetando los valores de empatía, inclusión y sensibilidad.

Unidos es un modelo que replica como franquicia social en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, Cuernavaca y Querétaro, y trabaja en tres áreas de la convivencia social: empresarial, educación y social.

Bajo los valores de empatía, pasión, apertura al cambio y compromiso, contribuyen para aumentar el reconocimiento y el valor de todas las personas por igual, y de esta forma dividen sus programas de trabajo.

Dentro del tema social se busca realizar encuentros que promuevan una transformación para que desarrollen sus habilidades para la vida, como lo son un espacio de aceptación seguro, respetando sus capacidades y condiciones, y promoviendo así su derecho a la libre participación.

Por otro lado, en los programas empresariales se busca fortalecer a los equipos de trabajo mediante el fomento del desarrollo humano, la responsabilidad social y el sentido de pertenencia, con la finalidad de impulsar una cultura empática de respeto y diversidad.

En este apartado, comparten talleres impartidos por profesionales con y sin discapacidad, y realizan actividades basadas en la metodología de educación de acuerdo con sus experiencias.

Finalmente, en el apartado de educación se trabaja por crear, complementar y fomentar los procesos formativos de las instituciones educativas, en donde se promuevan los valores de empatía, respeto e inclusión que favorezcan las actividades profesionales de personas con y sin discapacidad.

Aquí también se fomentan actividades lúdicas e incluyentes, además de que se trabaja en el acompañamiento y fortalecimiento de la cultura de igualdad.

Enlace: https://unidos.com.mx/