
Nuevo Amanecer abre las puertas a cualquier tipo de ayuda, desde aceptando voluntarios para generar un agente de cambio y desarrollo, hasta personas que buscan realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Nuevo Amanecer abre las puertas a cualquier tipo de ayuda, desde aceptando voluntarios para generar un agente de cambio y desarrollo, hasta personas que buscan realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales.
En el videojuego, los competidores acompañarán a Liliana, una niña mexicana de 11 años de edad con parálisis cerebral, que asiste por primera vez a la escuela.
Gabriela fue diagnosticada con parálisis cerebral, misma condición que le impedía valerse físicamente de manera independiente, con el paso de los años conoció personas que fueron agentes de cambio en su vida y logró crear ADEPAM IAP.
A pesar de ser un tema muy poco mencionado dentro de nuestra sociedad, afortunadamente existen organizaciones como Mente con Alas. Esta organización está principalmente enfocada a ser una comunidad de vida para adultos con Parálisis Cerebral.
En México, debido a los protocolos de salud, un bebé con parálisis cerebral recibe su diagnóstico después de los dos años de vida. En la primera infancia, que va de los 0 a 2 años, es cuando el cerebro se encuentra en las mejores condiciones para generar habilidades compensatorias o disminuir efectos condicionantes de esta discapacidad, gracias a la plasticidad cerebral.