Tag

Fucam Archivos - Somos Hermanos

México Rosa y su visión para combatir el cáncer de mama 2>

En un país donde el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres, surge México Rosa, una plataforma que ofrece una respuesta integral y colaborativa para hacer frente a esta grave enfermedad. Lo que distingue a México Rosa de otras iniciativas es su modelo único de colaboración interinstitucional, que une a 14 organizaciones clave con un objetivo común: brindar apoyo, información y tratamiento para prevenir y combatir el cáncer de mama.

Lo que hace realmente diferente a México Rosa no es solo el acceso a información sobre el autocuidado, sino la manera en que integra recursos de distintas entidades, uniendo esfuerzos de manera eficaz para lograr un impacto más amplio y duradero. Desde asociaciones civiles que trabajan en comunidades rurales hasta fundaciones especializadas en la investigación médica, cada uno de los aliados de México Rosa aporta su experiencia y recursos para ofrecer un servicio más completo, personalizado y eficaz.

La colaboración entre estas organizaciones permite no solo abordar los aspectos médicos del cáncer de mama, sino también las necesidades emocionales y psicológicas de las pacientes y sus familias. Esta red de apoyo interinstitucional se extiende a lo largo y ancho del país, proporcionando un espacio en el que cada persona afectada por esta enfermedad pueda encontrar consuelo, información y acceso a tratamientos adecuados.

México Rosa cuenta con el respaldo de un grupo de aliados estratégicos que son fundamentales en su misión. Entre ellos se destacan la Fundación Warrior Cancer de México, A.C., FUCAM, Fundación De Alba, CIMA Fundación, Fundación IMSS y Fundación COI. Cada uno de estos aliados aporta un conjunto valioso de conocimientos y capacidades, desde la investigación y los tratamientos médicos avanzados hasta las campañas de prevención y detección temprana, así como el apoyo emocional esencial para quienes atraviesan este difícil proceso.

Las alianzas estratégicas de México Rosa han permitido que sus programas lleguen a los rincones más remotos del país, alcanzando a comunidades vulnerables que, de otro modo, podrían no tener acceso a los servicios de salud y prevención. Esta expansión no solo ha mejorado la calidad de vida de miles de personas, sino que también ha permitido que el mensaje de autocuidado y detección temprana se disemine de manera efectiva, creando una conciencia colectiva sobre la importancia de prevenir y tratar el cáncer de mama a tiempo.

La tecnología también juega un papel crucial en la misión de México Rosa. A través de su sitio web oficial, mexicorosa.mx, la plataforma ofrece una amplia gama de recursos accesibles a todos. Desde guías detalladas sobre el autocuidado hasta información sobre clínicas y programas de detección temprana, la página se convierte en una herramienta indispensable para quienes buscan información confiable y precisa sobre el cáncer de mama.

Su tecnología permite conectar a las pacientes con redes de apoyo locales, un aspecto que resulta esencial en la creación de una comunidad sólida y empática. A través de estos espacios virtuales, las personas afectadas por el cáncer de mama pueden compartir experiencias, aprender de otras y encontrar consuelo, sabiendo que no están solas en su lucha.

Además, el sitio web de México Rosa ofrece acceso a diversos servicios médicos, programas educativos y datos cruciales que facilitan la detección temprana, un factor clave en la supervivencia del cáncer de mama. Al utilizar plataformas digitales, México Rosa logra superar las barreras geográficas, sociales y económicas que a menudo impiden que las personas reciban atención médica adecuada y oportuna.

Desde su creación, ha impactado positivamente en la vida de cientos de pacientes y sus familias. Sin embargo, su misión no se detiene ahí. Con la firme convicción de que cada vida cuenta, la organización trabaja incansablemente para ampliar su alcance, llevando su mensaje de esperanza y prevención a los rincones más desprotegidos del país. En comunidades donde la falta de recursos y la desinformación son desafíos constantes, la plataforma se ha convertido en una fuente de luz para quienes más lo necesitan.

Además de su enfoque en la atención directa a las pacientes, también mantienen un estrecho vínculo con instituciones gubernamentales y privadas para impulsar políticas públicas que fomenten la prevención y el tratamiento del cáncer de mama. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se han logrado avances significativos en la integración de medidas eficaces para combatir esta enfermedad a nivel nacional.

La institución invita a la sociedad a ser parte activa de esta causa tan trascendental. Las personas pueden unirse a través de diversas acciones, desde realizar donaciones hasta participar en actividades de voluntariado. Incluso compartir información sobre prevención y detección temprana puede marcar una diferencia significativa en la vida de alguien.

México Rosa no solo está ayudando a miles de personas a enfrentar el cáncer de mama, sino que también está creando una cultura de autocuidado y prevención que promete transformar la forma en que la sociedad mexicana aborda esta enfermedad. Con su modelo de colaboración, su presencia digital y su red de aliados estratégicos, México Rosa se posiciona como una iniciativa innovadora y de impacto social que tiene el potencial de cambiar el curso de muchas vidas.

Para más información sobre los servicios que ofrece México Rosa y cómo puedes unirte a esta causa, visita su página web oficial en https://mexicorosa.mx/contactanos/

“Tu vida es tu viaje, explóralo” contra el cáncer de mama 2>

Por sexto año consecutivo, PASE, la empresa líder y pionera en telepeaje, ahora también en movilidad en México, se une a la lucha en contra del cáncer de mama con un donativo a la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM).

 Durante octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, estará a la venta el “Tag Rosa”, una edición especial del Tag PASE, de cuyas ventas se donará un porcentaje para apoyar la labor de FUCAM.

 Desde el 2019, PASE ha mantenido un firme compromiso con la sensibilización sobre la importancia de la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama. A través de sus donaciones y esfuerzos, han logrado impulsar un impacto significativo en la salud de las mujeres.

 Mediante una unidad móvil que se colocará en Plaza Carso, se realizarán 70 mastografías a colaboradoras y familiares de PASE. Además, a lo largo de estos años han facilitado la realización de cirugías reconstructivas de mama y pruebas BRCA (pruebas genéticas que detectan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama), así como la implementación de reposets para las áreas de quimioterapia.

 “Es un honor para nosotros ser parte de una causa tan importante como la de FUCAM, que tiene un compromiso claro con la detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama. Nos llena de satisfacción saber que podemos ayudar a que más mujeres reciban atención médica oportuna y puedan salvar sus vidas”, afirmó PASE.

 Bajo el lema “Tu vida es tu viaje, explóralo”, PASE y FUCAM invitan a las mujeres a practicar la autoexploración para detectar posibles anomalías en los senos y diagnosticar el cáncer en sus etapas más tempranas, cuando las probabilidades de curación son mayores.

 “Nuestro compromiso es trabajar por la salud de las mujeres mexicanas, lo cual es posible gracias a nuestras pacientes, colaboradores y aliados como PASE, que nos ayudan a seguir brindando servicios de calidad con calidez humana”, afirmó María Luisa Guisa Ortega, Directora General de FUCAM.

 El “Tag Rosa” estará disponible en algunos puntos de venta, en la “Tienda rosa de FUCAM” y al solicitar la RappiCard, la cual se estará enviando a domicilio junto con el tag edición especial y un folleto informativo. Para consultar los puntos de venta y hacer donaciones directas a la fundación, ingresa a https://fucam.org.mx/index.php/pase/.

 Con estas acciones, PASE reafirma su misión de brindar apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama.

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en 2023 fallecieron 7,991 mujeres por tumor maligno de la mama en México, mientras tanto, durante 2022, se registraron 23,276 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres a partir de los 20 años[