Tag

empresarios Archivos - Somos Hermanos

BRED y su misión con Culiacán 2>

Es en el 2007 cuando, gracias a la iniciativa de empresarios, se abrieron las puertas de Banco de Ropa y Enseres de Culiacán IAP a las familias más necesitadas en el estado; el cual se posibilita la distribución de alimento, calzado y todo lo necesario para que estas personas puedan tener la oportunidad de tener una vida más digna y saludable.

Su misión consiste en que, gracias a todas las donaciones hechas por la sociedad, se pueda ser de las principales organizaciones que proveen alimento, ropa y calzado a todas las personas de bajos recursos y poder cubrir sus necesidades.

El objetivo es que las personas encuentren un lugar el cual puedan acceder a todas estas características básicas y sobrellevar las adversidades.

En el 2018 atendieron alrededor de 44 mil personas, haciendo un esfuerzo y compromiso importantísimo con la comunidad sinaloense. En 2019 hubo un incremento notable en asistencia, con 67,350 beneficiarios, teniendo, como colaboradores, a diversas organizaciones que ayudan a que la ayuda pueda ser proporcionada de manera eficaz.

En 2020, con motivo de la gran pandemia que azotó al mundo, crearon el programa de Atención de Emergencias que, haciendo un doble esfuerzo para cumplir su objetivo con la sociedad, consistió en atender a todas las personas vulnerables de la sociedad sinaloense.

Dentro de todos los ámbitos de los que se encarga el BRED en la sociedad, uno de los principales es la ayuda a la recolección de material médico para protección personal y así ayudar a la comunidad médica para que pueda lograr con éxito su trabajo. Logrando recolectar más de 84,000 insumos para el personal de 11 hospitales en el estado.

Para ayudar a que esta fundación siga laborando y aportando de manera positiva a la comunidad sinaloense, puedes donar de diversas maneras: en especie, con calzado, enseres, juguetes, ropa, artículos de cocina, herramientas de trabajo; económico, en efectivo, cheque o una transferencia; voluntariado, además de que se puede hacer el servicio social académico, se puede ser parte del servicio voluntario que es imprescindible en el crecimiento de este proyecto y ser de gran ayuda a que se llegue a la meta deseada.

En Chihuahua dan un paso para salvar vidas 2>

En la zona de centro sur del estado de Chihuahua es donde se encuentra Fundación Vida Activo Veinte Treinta (también conocida como Fundación 20-30), dicha fundación se encarga de apoyar a la salud y a la vida de niños y niñas menores de 12 años de edad, lo hacen cubriendo con traslados, terapias, análisis u otras necesidades.

Fue el 1 de junio de 1999 que, tras recibir un gran número de solicitudes de apoyo para niños enfermos o con discapacidad, se formó un comité para pedir ayuda a empresarios para formar un fondo y organizar el primer Gran Radiotón, gracias a la respuesta positiva, el 2 de febrero del 2000 se conformó la asociación civil.

Como ya se mencionó, la fundación apoya haciendo posible que los niños y niñas reciban tratamientos, análisis, atención psicológica, etc. Se estima que, en los casi 5 lustros de trabajo, se han beneficiado a más de 2000 niños a lo largo de 11 municipios.

El Gran Radiotón es un evento de recolección de fondos para invertir en la salud de los niños y niñas que benefician, este 2025 se realizará la edición #26, la fundación solicita el apoyo de la sociedad por medio de donaciones en cajeros digitales, en línea o en el boteo de voluntarios.

Para tener en cuenta, el último Gran Radiotón (la edición #25) recaudó más de 2 millones de pesos, esperando que esta cifra se supere.

Además del apoyo de la misma fundación, existen alianzas con diferentes asociaciones e instituciones gubernamentales que facilitan que cumplan con su misión, a su vez esto asiste en completar la visión institucional de ser reconocida como una alternativa factible para aliviar problemas de salud y apoyar a niños y niñas con discapacidad.

Fundación 20-30 que, como asociación civil, cumple su 25 aniversario en este 2025 augura seguir siendo apuntalando durante más décadas, recordándolo a la sociedad que el apoyo es el primer paso para cambiar vidas.