“La campaña #EdoméxSolidario va encaminada básicamente a recaudar alimentos y artículos, básicamente de primera necesidad, para el beneficio de las personas más vulnerables y que se han visto afectadas a raíz de esta pandemia”, expresó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.
La misión principal es promover y generar el bienestar emocional, físico y mental en la familia, sensibilizando, desarrollando y fomentando el crecimiento de cada persona a través de asistencia psicológica, orientación legal, talleres de desarrollo personal y capacitaciones para la reinserción social.
En la actualidad, los países de la OCDE dedican 8.4% de su presupuesto total, en salud, para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad.
La Rectora de la UNLA, Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que se decidió donar a la JAP Michoacán, porque se garantiza que los apoyos llegarán a quien más lo necesita y que no habrá desvíos de recursos en el proceso. Reiteró la disposición de apoyar a los sectores más desprotegidos.
A través del Fondo de Emergencia COVID19, operado por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), el cual asciende a 10 millones de pesos, se diseñó este programa con el fin de proporcionar alimentación básica durante dos meses para 2,400 residentes y 1,400 cuidadores, es decir, 3,800 personas en 57 estancias en sus distintas modalidades: casas hogar, asilos y albergues.