Tag

cáncer Archivos - Página 3 de 15 - Somos Hermanos

Monumento a la Revolución brilla con el listón más grande del mundo en pro de la lucha contra el cáncer infantil 2>

En el marco del conmovedor #SeptiembreDorado, Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, el pasado 29 de septiembre, trece de las más destacadas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de México se congregaron en el emblemático Monumento a la Revolución.

El propósito de esta reunión fue llevar a cabo la segunda edición de la creación del Listón Dorado Humano más grande del mundo, un evento que tuvo lugar puntualmente a las nueve de la mañana y que logró reunir a aproximadamente mil personas comprometidas con esta noble causa.

Para participar en esta emotiva dinámica, se solicitó amablemente a los asistentes que vistieran en tonos amarillos y blancos, colores que simbolizan la lucha contra el cáncer infantil. El dorado, en particular, fue elegido por su capacidad de irradiar luz y por ser uno de los metales más valiosos, representando así la esperanza y la fortaleza en esta batalla.

El objetivo de este proyecto fue visibilizar una realidad que afecta a miles de mexicanos, no solo deteriorando la salud de los pacientes, sino también minando la economía y la estabilidad emocional de sus familias. Entre las organizaciones que hicieron posible este magno evento se encuentran: AMANC, Antes de Partir, Aquí Nadie se Rinde IAP, Ayúdanos a Sonreír, Banco de Tapitas A.C., Be the Match México, Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, En Memoria de Alan, Fundación Juntos por el Bienestar de Niños con Cáncer IAP, México Sonríe, Proayuda a Niños con Cáncer: Luz de Vida A.C. y Fundación Vuela.

Además, durante el desarrollo de esta dinámica, se instalaron stands informativos de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) presentes. En estos stands, las personas podían acercarse para realizar donativos mediante transferencia electrónica o PayPal, donar despensas, cabello para la elaboración de pelucas, llevar tapas de plástico, o bien, recibir información sobre la labor que realiza cada institución.

Actualmente, el cáncer infantil se ha posicionado como una de las principales causas de muerte entre niños y adolescentes en México. Cada año, alrededor de 5,000 nuevos casos son diagnosticados, lo que se traduce en que diariamente, 19 familias reciben la devastadora noticia de que su hijo padece esta enfermedad. Se estima que solo el 56% logrará vencer la batalla.

Para contrarrestar estas cifras, es imperativo contar con campañas informativas dirigidas a los cuidadores sobre los signos y síntomas del cáncer. La detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Además, es crucial fomentar una cultura de prevención, incentivando a la población a llevar regularmente a sus hijos al pediatra para chequeos de rutina.

Este evento no solo fue un acto de solidaridad, sino también un poderoso recordatorio de la importancia de la unión y el apoyo mutuo en la lucha contra el cáncer infantil. Cada participante, con su presencia y sus colores, contribuyó a iluminar el camino hacia un futuro más esperanzador para los niños y niñas con cáncer y sus familias.

“Tu vida es tu viaje, explóralo” contra el cáncer de mama 2>

Por sexto año consecutivo, PASE, la empresa líder y pionera en telepeaje, ahora también en movilidad en México, se une a la lucha en contra del cáncer de mama con un donativo a la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM).

 Durante octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, estará a la venta el “Tag Rosa”, una edición especial del Tag PASE, de cuyas ventas se donará un porcentaje para apoyar la labor de FUCAM.

 Desde el 2019, PASE ha mantenido un firme compromiso con la sensibilización sobre la importancia de la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama. A través de sus donaciones y esfuerzos, han logrado impulsar un impacto significativo en la salud de las mujeres.

 Mediante una unidad móvil que se colocará en Plaza Carso, se realizarán 70 mastografías a colaboradoras y familiares de PASE. Además, a lo largo de estos años han facilitado la realización de cirugías reconstructivas de mama y pruebas BRCA (pruebas genéticas que detectan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama), así como la implementación de reposets para las áreas de quimioterapia.

 “Es un honor para nosotros ser parte de una causa tan importante como la de FUCAM, que tiene un compromiso claro con la detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama. Nos llena de satisfacción saber que podemos ayudar a que más mujeres reciban atención médica oportuna y puedan salvar sus vidas”, afirmó PASE.

 Bajo el lema “Tu vida es tu viaje, explóralo”, PASE y FUCAM invitan a las mujeres a practicar la autoexploración para detectar posibles anomalías en los senos y diagnosticar el cáncer en sus etapas más tempranas, cuando las probabilidades de curación son mayores.

 “Nuestro compromiso es trabajar por la salud de las mujeres mexicanas, lo cual es posible gracias a nuestras pacientes, colaboradores y aliados como PASE, que nos ayudan a seguir brindando servicios de calidad con calidez humana”, afirmó María Luisa Guisa Ortega, Directora General de FUCAM.

 El “Tag Rosa” estará disponible en algunos puntos de venta, en la “Tienda rosa de FUCAM” y al solicitar la RappiCard, la cual se estará enviando a domicilio junto con el tag edición especial y un folleto informativo. Para consultar los puntos de venta y hacer donaciones directas a la fundación, ingresa a https://fucam.org.mx/index.php/pase/.

 Con estas acciones, PASE reafirma su misión de brindar apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama.

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en 2023 fallecieron 7,991 mujeres por tumor maligno de la mama en México, mientras tanto, durante 2022, se registraron 23,276 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres a partir de los 20 años[