De acuerdo con un artículo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el concepto de población vulnerable, abarca a los habitantes que corren el mayor riesgo en que sus derechos y libertades fundamentales se vean vulnerados o no reconocidos; esto ya sea por razones de género, etnicidad, domicilio, lugar...
Por: Ana Barroso García / 25.03.2025
Por: Jorge Luevanos Colunga / 25.03.2025
Uno de los sectores más importantes en nuestro país es el agrícola, entrando en una de las cinco mayores fuentes de ingresos del país por detrás de las remesas o industrias como la automotriz. Esta importancia se puede ver fácilmente en datos como que México es un país que exporta...
Por: Ian Castelo Espinoza / 24.03.2025
En la Sierra Madre Oriental, que atraviesa parte del estado de San Luis Potosí, se encuentra la Reserva de la Biosfera del Abra Tanchipa, la región de bosques tropicales secos más diversa de todo el mundo, cuyo ecosistema principal es la Selva Baja Caducifolia. Dado que alberga especies endémicas y...
Por: Jesús Peña Aguirre / 24.03.2025
La Fundación Semillas de Vida AC fue creada bajo el ideal de que la calidad de los alimentos que consumimos depende de las semillas y de quienes los producen. Gracias a este pensamiento fue que, formada en 2006 y en 2007 constituida como asociación civil, diversas personas crearon una fundación...
Por: Tabatha Patiño Massironi / 24.03.2025
Curando México AC es una organización sin fines de lucro fundada en 2012 con la misión de fortalecer la infraestructura médica de las instituciones de salud que brindan servicios a las poblaciones más necesitadas de México, mediante la donación de equipos e insumos médicos. La fundación opera a nivel nacional...
Por: Itzel Montiel Luna / 21.03.2025
¿Sabías que en México contamos sólo con 139,702 profesionales de enfermería y cada uno atiende en promedio a 3 mil pacientes al año? Esta cifra es realmente alarmante teniendo en cuenta que de acuerdo con lo OMS lo recomendable es tener 8.3 enfermeros por cada mil habitantes y en la...
Por: Diego Martínez Vera / 21.03.2025
Para ser un medio educativo que de esperanza, educación y mejor calidad de vida se tiene que ver con el corazón, es ese el caso de Vemos con el Corazón IAP una institución que trabaja en pro de personas ciegas y débiles visuales para mejorar calidad de vida y brindarles...
Por: Carlos Hernández Huerta / 21.03.2025
Cambiar el presente y futuro de la niñez mexicana es un factor clave para fomentar una mejor sociedad. En el Estado de México en el municipio de Oztolotepec “Niños Unidos de Tetitla IAP” desde 1985 ha sido responsable de fomentar el desarrollo integral de miles de niños, niñas y adolescentes...
Por: Karina Hernández Flores / 20.03.2025
La inclusión laboral es un tema que aún no es abordada de la mejor forma, pero existe una institución que busca capacitar a las personas con alguna discapacidad. ¿Quieres saber de qué se trata? Te invitamos a leer la siguiente nota Alrededor del mundo, solo 3 de cada 10 personas...