Gracias a la inspiración de una Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl que entusiasmó a un grupo de jóvenes voluntarias de una manera creativa para combatir la extrema necesidad de alimento que se ha detectado en las familias de escasos recursos de la zona de Tacubaya, se fundó Centro Educativo “Gota de Leche”, AC en 1946.
Por: Eduardo Pérez Albores / 10.02.2021
Por: Sandra Salgado Acevedo / 10.02.2021
Los donativos que se encargan de conseguir, corresponden a todo aquello que pueda garantizarles un bienestar que les permita salir adelante anímicamente, entre los que destacan terapias, acompañamiento, pláticas, conferencias, etc.
Por: Iván Luna Jiménez / 09.02.2021
El Centro de Asistencia Social (CAS) AC brinda atención médica y servicios necesarios para todas las personas que lo requieran en algún momento de su vida.
Por: Angélica Palmero Soberanes / 09.02.2021
La situación de la niñez en México es tan vulnerable que urgentemente necesita una solución que permita velar por sus derechos, aunado a esto, la emergencia sanitaria por Covid-19 sigue dejando estragos en quienes desean apoyar a este sector.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 08.02.2021
La carrera vertical está cobrando mayor popularidad a nivel mundial. Cada año se suman miles de integrantes para subir los edificios más altos en México. Ante el impulso que ha dado la Federación Mexicana de Towerrunning en las últimas competencias a nivel internacional, nuestro país se encuentra ubicado en el segundo puesto, solo después de China.
Por: Cynthia Alison Milián González / 08.02.2021
Gracias al esfuerzo y dedicación, la asociación logró abrir la Clínica Oftalmológica Sor Juana, ubicada en Tlalnepantla, Estado de México la cual cuenta con una gran diversidad de servicios y consultas para tratar problemas visuales no detectados, no corregidos o no tratados.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 05.02.2021
Guardianes AC ha colaborado con diversas organizaciones civiles que luchan por el mismo bien común, y su más reciente trabajo: “Adolescentes y jóvenes mexicanos en cuarentena: entre la violencia y la convivencia” en colaboración con las empresas Lexia Insights Solutions y Netquest; arrojaron que 28% de los adolescentes y jóvenes que viven violencia en casa consideran que ha aumentado durante la cuarentena.
Por: Ana Rosa Hernández García / 05.02.2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca del 80% de la población mundial utiliza la herbolaria para satisfacer o complementar sus necesidades de salud, porque ahora existe mucha documentación científica relacionada a esta práctica.
Por: Diego Jiménez Silva / 04.02.2021
Patricia Soto y su esposo Thomas Gibson, han tenido una visión de solidaridad con quienes más lo necesitan y en su anhelo de cambiar al mundo, siempre han buscado la forma de apoyar y combatir la desigualdad social que existe, trabajando en diferentes programas internacionales como donadores, voluntarios.