Dentro de Educación para Compartir se encuentran 8 programas de desarrollo: Ciudadanía Digital, Arte, Ciencia, Deportes, Finanzas, Crecimiento, Iniciativos y Videos for Change. Dentro de estos 8 programas buscan priorizar 3 acciones: Juega, Reflexiona y Actúa.
Por: Jorge Plascencia González / 13.01.2023
Por: Juliette Martínez Recio / 13.01.2023
Con el paso de los años la fundación se ha ganado la confianza, el respeto y el lugar dentro de la comunidad de Ciudad Juárez con el desarrollo de programas de beneficio y desarrollo social para distintos sectores de la población.
Por: Jorge Plascencia González / 12.01.2023
En Fundación Una Mano Amiga IAP, el dar apoyo económico a los estudiantes de escasos recursos es su principal misión de manera que otorgan becas, incitándolos a crecer en su vida académica y aspirar a tener un mejor futuro.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 12.01.2023
Escuela para niños ciegos AC es una organización sin fines de lucro que nació en 1971, en Zapopán, Jalisco, y que en el año de 2004, debido a la solicitud de algunos padres de familia con varones, la escuela se convirtió en mixta, aceptando a infancias de todos los rincones de la República Mexicana.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 11.01.2023
Es por eso que Mano a Mano Fundación lleva más de 25 años dando conferencias educativas anuales sobre la prevención y educación del abuso de drogas y alcohol.
Por: Ian Castelo Espinoza / 11.01.2023
El objetivo principal de la construcción del Centro de Formación en Oficios de la Construcción consiste en formar a jóvenes en oficios de la construcción, especialmente aquellos que sean de alto valor agregado tales como instalación de paneles solares.
Por: Itzel Montiel Luna / 10.01.2023
Hoy en día AMANAC, es considera la única asociación social en el país con un modelo de ayuda que alcanza cerca de 23 estados del país con la asistencia, esto quiere decir, que cerca de 3,000 familias son beneficiadas del recurso que provee nuestra organización.
Por: Eduardo Pérez Albores / 10.01.2023
En nuestro país existen instituciones que buscan prevenir la violencia intrafamiliar y preservar los derechos de los niños y las familias, como Una Mirada de Amor IAP mediante los talleres educativos, actividades artísticas, asesoría jurídica y psicológica para niños, jóvenes y adultos que brinda.
Por: Diego Martínez Vera / 09.01.2023
La historia no terminó en el 2009, ya que en 2014 se consiguió un terreno en Juriquilla, en el estado de Querétaro, para construir el taller con capacidad de 30 beneficiados. Dos años después, los beneficiarios comenzaron a trabajar en una panadería y restaurante, impulsando su bolsa de trabajo.