Ser una institución consolidada con un modelo replicable que fomente el desarrollo integral de los individuos y familias en la sociedad mexicana generando conciencia sobre el uso de las drogas es una meta a futuro que tiene Reto a la Juventud México IAP.
Por: Jorge Plascencia González / 27.02.2023
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 27.02.2023
Hombre Naturaleza AC busca conservar la naturaleza y promover el uso sustentable de recursos naturales, como condiciones indispensables para preservar la vida y mejorar equitativa e integralmente el bienestar de la sociedad presente y futura.
Por: Ivon Díaz Rojas / 24.02.2023
La Fundación asegura que la familia es fundamental para el desarrollo psicosocial de cualquier individuo, el núcleo fundamental de toda sociedad.
Por: Diego Martínez Vera / 24.02.2023
Esta institución de asistencia privada está centrada en la atención digna para menores de edad con lesiones cerebrales severas, en condiciones de abandono. Su historia tuvo su inicio en 1999, siendo única en Quiroga, Michoacán y atendiendo a niñas y niñas sin algún fin de lucro.
Por: Redacción Somos Hermanos / 23.02.2023
Esta alianza es de suma importancia, ya que las y los jóvenes actúan como agentes de cambio social, en el desarrollo económico y social de nuestro país; por ello, es indispensable crear espacios de oportunidad para todas las nuevas generaciones
Por: Ian Castelo Espinoza / 23.02.2023
El llamado método Abatony, según el cual, en palabras de Vicente Morales Villagrán, director y fundador de la asociación, “no es una cura directa de la artritis, sino que es un método que hace conjunto de todos los tratamientos que aquí se reciben.
Por: Redacción Somos Hermanos / 22.02.2023
Constituida en 2007 y con 13 años de operación ininterrumpida en materia de combate al bullying, la Fundación en Movimiento AC presentó su reporte anual de actividades 2022.
Por: Pablo Mier y Terán / 22.02.2023
Tener un sueño de calidad se traduce en pequeños que comen mejor, que tienen menos episodios de irritabilidad y mayor predisposición a aprender, y sin duda también se traduce en padres y madres menos cansados para ejercer una crianza más consciente, respetuosa y positiva.
Por: Carlos Hernández Huerta / 22.02.2023
Constituida en 2018, la organización brinda asesoría, orientación, gestión, respaldo y acompañamiento en una vida con sodera o pérdida auditiva en recién nacidos, niños y adultos, independientemente del nivel de sordera que tengan.