Cuentan con 9 años de experiencia, y a lo largo de estos años han podido donar más de 1600 árboles y dar una educación ambiental a más de 6700 niños y jóvenes.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 19.05.2023
Por: Itzel Montiel Luna / 19.05.2023
La fundación nació con la intención de apoyar a las personas, niños, niñas y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad, asesorar e informar de manera detallada a las familias de los beneficiarios para sobrellevar de la mejor manera la situación, crear conciencia, generar inclusión.
Por: Redacción Somos Hermanos / 18.05.2023
Jesús Mario López Angulo, presidente de la JAP Sinaloa detalló los puntos específicos del documento en mención, los cuales incluyen, además, diseñar, programar y desarrollar diversos eventos académicos tales como congresos, seminarios, ciclos de conferencias y concursos de interés común en beneficio las comunidades vulnerables y publicar sus resultados de informes o memorias.
Por: Ricardo Martínez Ramírez / 18.05.2023
“Esta escuela es una gran bendición en nuestras vidas mi hija mayor llevo su preescolar con ellos y mi hijo pequeño ha estado en la institución desde los 4 meses de edad y próximamente entrara mi sobrino, muchísimas gracias por toda la atención y trato tan lindo que dan a nuestros pequeños.” Eso comento Pamela Gómez.
Por: Itzel Montiel Luna / 17.05.2023
CEFIM es una institución que trabaja en pro del crecimiento de las mujeres, está a favor del fomento de los valores dentro de la familia y la sociedad; su compromiso es serio y tiene como objetivo principal promover e influir significativamente en la vida de las mujeres mexicanas.
Por: Ivon Díaz Rojas / 17.05.2023
Fundación Grupo Andrade está convencida de que las formas principales de cambiar el país son a través de la infancia mexicana, ya que es en la niñez donde se abre la puerta a su futuro, de manera que en su trayectoria han trabajado por brindarles un futuro brillante a través de hacer valer sus derechos infantiles.
Por: Ricardo Martínez Ramírez / 16.05.2023
Programas de Inversión Social en alianza con empresas y organismos nacionales e internacionales para apoyar a OSC que trabajan a favor de grupos vulnerables, servicios de formación y fortalecimiento, con los cuales desarrollamos capacidades individuales y colectivas que contribuyan a la profesionalización de las OSC.
Por: Diego Martínez Vera / 16.05.2023
Esta es la razón por la cual la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, conformada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil, trabaja en búsqueda de brindar oportunidades dignas a los jóvenes, visibilizando los desafíos que cada beneficiado/a tienen.
Por: Jorge Plascencia González / 15.05.2023
En México es claro que existe una falta de educación ambiental, esto lo podemos ver en la contaminación visual, en los montones de basura que se encuentran en las esquinas de las calles, pero esto no es solo culpa de la sociedad.