
Este donativo de material de protección médico es gracias al apoyo recibido en la plataforma de “Juntos Ayudamos Más”, mecanismo institucional de recaudación del organismo para causas de emergencia y desastres.
Este donativo de material de protección médico es gracias al apoyo recibido en la plataforma de “Juntos Ayudamos Más”, mecanismo institucional de recaudación del organismo para causas de emergencia y desastres.
Durante el Seminario virtual “Nuestras diferencias nos hacen iguales”, la experta en leyes instó a los jueces a entender que la “discapacidad no es incapacidad jurídica”, por lo que es necesario que interpreten adecuadamente las decisiones de las personas con discapacidad cuando están implicadas en algún proceso legal.
¿Cómo acercar a jóvenes a disciplinas como la filosofía? ¿Es posible motivar el estudio de la ética como algo valioso el día de hoy? ¿En la vida cotidiana sirve la filosofía? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, esta el libro Si, no, depende escrito por el profesor Carlos Zafra para la divulgación de la filosofía entre la población joven #filosofía #educación #jóvenes
Una de ellas es la pobreza, ya que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son alrededor de un 51% los afectados y, de ellos, 4 millones están en pobreza extrema, es decir, 1 de cada 2 niños se encuentran en estas circunstancias. A consecuencia, una de sus principales carencias es la seguridad social, derivado de la alta tasa de empleo informal en el país.
Gestos de humanidad, empatía y esperanza es lo que brinda la comunidad de Cáritas Mexicana a cada persona o comunidad que así lo necesite.