
Informó que actualmente la JAP cuenta con 73 IAP, por lo que destacó que es importante profesionalización. “Que vayamos creciendo para que podamos acceder a más recursos, no nada más locales, sino internacionales”.
Informó que actualmente la JAP cuenta con 73 IAP, por lo que destacó que es importante profesionalización. “Que vayamos creciendo para que podamos acceder a más recursos, no nada más locales, sino internacionales”.
Lo que les diferencia de otras escuelas es que sus estudiantes descubren y desarrollan sus talentos, despertando así un deseo de aprender, fortalecer su seguridad y fomentar su independencia y empatía.
De esta manera, durante el año 2021, la Japem recibió donativos de 47 entidades donantes, los bienes consistieron en ropa nueva, medicamento, apoyos terapéuticos, suministros sanitizantes, sillas de ruedas y andaderas para adultos mayores, lentes de lectura, juguetes para niñas y niños.
De acuerdo con la Fundación Mexicana para la salud, estudios demuestran que alrededor de 8.6 millones de personas en países en vías de desarrollo mueren por causas susceptibles de atención médica, de estas, 5 millones corresponden a personas que recibieron el servicio, pero fue de baja calidad.
Las comunidades donde opera FRISA son prósperas y generadoras de oportunidades de todos y para todos. Se les conoce por ser una fundación que no excluye a nadie y siempre busca esa inclusión, para que las sociedades puedan mejorar.