
Una de las canciones más emblemáticas de los años sesenta compuesta por el músico y poeta Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura en 2016, se titula “La Respuesta está en el Viento”. En ella filosofa sobre la situación del mundo actual.
Una de las canciones más emblemáticas de los años sesenta compuesta por el músico y poeta Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura en 2016, se titula “La Respuesta está en el Viento”. En ella filosofa sobre la situación del mundo actual.
La palabra respeto viene de latín y significa “volver atrás”, “volver a mirar”. Lo que significa que, ante alguna de las características anteriores, debiéramos mirar a la persona que juzgamos, en todas sus circunstancias de vida, mirar su pasado, sus heridas para entonces poder respetarla y no juzgar. De igual forma ayudarla a encontrar, identificar y sanar sus heridas.
El ciclo de la vida es un maravilloso engranaje donde todos tenemos derechos y todos tenemos deberes de unos para con otros.
Considero que es la hora de comunicar a muchas personas que “Dios no pierde batallas”, que esta difícil situación pasará y que tenemos que llenarnos de confianza en el Señor, de optimismo y buen humor porque “Todo lo puedo en Aquél que me conforta”, como se lee en las Sagradas Escrituras.
Meditemos el crecimiento que tuvimos para “adentro”, y ese crecimiento pudo haber tenido una llamada a una nueva actitud, actividad, pensamiento frente a la vida. No solo esperemos ver pasar un epílogo de la cabalgata de los Reyes Magos para ver al Niño y que de ahí corra “solo” el año 2021.