All Posts By

Soporte

El verdadero valor de México lo evidenciaran a través de las prácticas filosófica 2>

Anunciación.- El Centro Educativo para la Creación de Prácticas Filosóficas CECAPFI AC organizó una rueda de prensa en el que anunció su 15 Congreso Mundial de Prácticas Filosóficas a desarrollarse en la Ciudad de México en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México del 25 al 29 de junio.                                                                                                                                           

En entrevista, David Sumiaher, director del CECAPFI AC señaló que dicho Congreso es un evento internacional que tiene trayectoria desde 1994, se ha realizado en Vancouver, Canadá y que se ha replicado en otros países que busca difundir el trabajo de los filósofos prácticos de todo el mundo, relacionado con el trabajo comunitario y la creación de nuevas metodologías de la filosofía práctica.

Está dirigido a filósofos, educadores, psicólogos, maestros, coordinadores, líderes, emprendedores, abogados, médicos, ingenieros y público en general.

Además, dijo, esta práctica busca abordar los campos más diversos de aplicación como la consultoría filosófica, filosofía para niños y jóvenes, talleres filosóficos aplicados en diversas áreas, junto a metodologías innovadoras en el campo de la  filosofía, concentrada en la necesidad de aplicaciones y la necesidad de la filosofía por parte de la sociedad.

Por ello, David Sumiaher destacó que desde del siglo pasado, grandes exponentes en este campo han afirmado que la labor de la filosofía tiene que ver con acercarse a los individuos, a los grupos, las organizaciones y el trabajo comunitario.

“El congreso se centrará en la creación de relaciones humanizantes y contextos de paz, desde la práctica filosófica, en esta ocasión desde caminatas  en las que se busca el reconocimiento de los diferentes rasgos que integran la cultura mexicana y logran generar vínculos entre los asistentes, es de aquí que este tipo de eventos sobreponen la construcción de vínculos entre los asistentes, el intercambio de saberes y ante todo la construcción de alianzas fraternas que favorezcan el desarrollo del trabajo de Filosofía para Niños”.

El Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas, es una institución que busca crear, desarrollar, aplicar y difundir las prácticas filosóficas en México y el mundo. Su labor consiste en trabajar con personas, grupos e instituciones de diversos ámbitos tanto en el campo educativo en todos sus niveles, con organizaciones y público en general, de manera que se logre articular este trabajo para lograr la resolución de problemas contemporáneos de manera creativa y en donde participen activamente los ciudadanos.  CECAPFI busca mediante sus prácticas, el relacionamiento con el otro, desde principios que operan en la persona hacia su realidad y este encuentro propicia que desde el conocimiento del otro, se logre transformar o adaptar diferentes formas de ver el mundo que nos rodea.

¿Qué hay detrás de Planned Parenthood? 2>

Anunciación.- Vuelve a ser noticia, ahora por encubrir a violadores, esta organización internacional que facilita abortos con recursos federales de Estados Unidos. Bajo el discurso de promover la salud reproductiva también ha traficado órganos. ¿Qué oculta Planned Parenthood?  

1. Qué es y qué hace Planned Parenthood (PP). Según su propia página web, PP “facilita servicios vitales de atención de la salud reproductiva, educación sexual e información a millones de mujeres, hombres y jóvenes en todo el mundo”.
Pero en realidad, su objetivo es expandir por el mundo el aborto, bajo el título de “evitar embarazos no deseados”. Como anuncia claramente la portada de su web, “el aborto es una manera segura de terminar un embarazo”. Y para realizarlo ofrece 650 clínicas en EUA y otras muchas más en el mundo.
En su último informe, PP afirma haber realizado 321,384 abortos en 2017 (p. 31). A principios de mayo, Cecile Richard dejó la presidencia de PP. Desde que Richards tomó el cargo en 2006, el número de abortos practicados por Planned Parenthood llegó a la cifra de 3,551,093 aumentando cada año en casi 11%.

2. La ideología racista de PP. Aunque se presenta como una entidad, junto con una federación de instituciones, que tiene como misión garantizar la salud reproductiva, en realidad, PP es un órgano para promover toda una ideología contraria a la vida.
Un grupo de estudiantes de Planned Parenthood de la Universidad de Florida organizaron un evento para debatir sobre las raíces racistas de la organización, y reconocieron que su fundadora, Margaret Sanger, sostenía ideas racistas y eugenésicas.
Según Kristan Hawkins, presidente de Students for Life of America, las prácticas racistas de PP continúan, porque esta institución tiene como objetivo “bebes negros e hispanos para abortos”, mediante la instalación de sus locales en barrios de eses dos minorías (Beitbart).

3. Los escándalos de PP. La historia de esta institución está manchada de escándalos. El más grande de ellos ha sido la venta bajo demanda de órganos de fetos vivos, en 2015. En días recientes, un informe de Live Action (mayo 2018) indica que PP durante décadas realizó abortos en niñas de 12 y 13 años, sin informar a las autoridades sobre la sospecha de abuso sexual.
La ley de EUA exige que PP informe a la policía sobre presuntos casos de agresión sexual y de abuso, pero esta institución nunca lo hace, pues sigue la política de no preguntar nada a esas niñas, lo cual ha dado pie a encubrir a pederastas.

4. PP encubrió abusos a menores. Entre otros casos, está documentado que en 2014, un estudiante de preparatoria en Arizona (EUA), llamado Tyler Kost, de 18 años, violó a una chica que resultó embarazada.
Esta joven acudió a una clínica de PP acompañada por su madre, la cual explicó al personal que su hija había sido violada. Pero los responsables de esa clínica no dieron aviso a la policía, a pesar de que en Arizona es obligatorio hacerlo, y eso permitió que el agresor cometiera otras 18 violaciones sexuales a adolescentes.

Epílogo. Los escándalos de venta de órganos y encubrimiento de violadores hacen ver que Planned Parenthood persigue una finalidad de lucro, bajo la retórica falsa de ayudar a las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Pero PP no busca cuidar a las mujeres, pues al encubrir a violadores y pederastas, ha maltratado a jovencitas que, además de sufrir el trauma de abortar, han sido expuestas a caer de nuevo en manos que quienes abusaron de ellas.
@FeyRazon    lfvaldes@gmail.com
http://www.columnafeyrazon.blogspot.com

Abrazar a Platón 2>

Anunciación.- De los desengaños y las decepciones nadie se salva. Quizá por ello nuestra tradición chocarrera de burlarnos de nuestra fatídica desgracia, de abrazar a la muerte y bailar con ella y de atribuirle poderes súper naturales a figuras o efigies, veneradas masivamente, como explicación cómodamente aceptable de nuestro destino. Una manera práctica para desasociarnos de nuestra realidad. 

Paulatina, pero inexorablemente, con redes sociales y sin ellas, nos hacemos un poco así: cínicos, indolentes, distraídos, superficiales…, “desafanados”. Sabemos que hemos sido, y seguiremos siendo, utilizados a la conveniencia del vecino, el maestro, el amigo incondicional; nuestro diputado local, el enamorado en turno, el político ambicioso que cambia de puesto y especialidad, sistemáticamente, y en función del hueso disponible para roer.

Lo sabemos, y aun así, seguimos adelante, conformándonos con toda esa retahíla de promesas que de antemano sabemos nunca se cumplirán -las ajenas, sí, pero las propias también-. Sabiendo que nunca lo harán, pero que nos embelesan en el autoengaño de esperar ese milagro consabido que cambie las cosas para siempre y nos de fortuna, fama, seguridad, justicia, tranquilidad y una familia respetable.

Las mejores promesas son esas que no hay que cumplir, dice la canción de Joaquín Sabina. Y así las cosas, mire Usted: Siempre te seré fiel… Hasta que la muerte nos separe… Mañana te pago… No se preocupe Usted, la extracción de la muela no va a doler… Yo te llamo… Habrá justicia para los verdugos de Iguala… Nunca más… Voy a dejar de fumar… Rendiré cuentas… En enero me pongo a dieta… Gobernaré para los pobres… Montaré un sistema anti corrupción…

Nos embelesamos en los efectos del rivotril o sus sucedáneos: la manía por el teléfono celular; las series de moda extranjerizantes que nos mediatizan por tiempo indefinido; la parranda; los te amos entre copa y copa de ron; el cúmulo de amigos en Facebook; el hablar de nosotros mismos en tercera persona; el andar por los centros comerciales en búsqueda de oportunidades que se encarguen de liquidar nuestro salario; los buenos y pasajeros sentimientos del día de la Madre; el gimnasio que asegura una figura digna de pantalla chica; o ya de plano, las cremas y brebajes que prometen ser la fuente de la eterna juventud.

Lou Marinoff recomendaba hace algunos años: Plato not Prozac! (la edición en México se llamó “Más Platón y menos Prozac”). Plato not Prozac! Joder! O lo que es lo mismo, regresar del sueño alucinógeno y del estado inconsciente, ponerle un poco de idea, conocimiento y verdad; un par en su sitio y comenzar a creer en uno mismo en vez de esperar el proverbial milagro bíblico.

Creer y para siempre, en ser causa, no efecto. Creer en nuestras promesas y creer para exigir el cumplimiento de las promesas de los demás. Hablar por fin en primera persona y moldear lo que efectivamente es moldeable, asumiendo que el desengaño tiene como presupuesto solamente nuestra propia intención y voluntad de ser engañados.

Creer definitivamente en nuestra felicidad, nuestro éxito, nuestra capacidad de construir instituciones y un entorno de justicia. Creer en que no somos iguales, sino diferentes, pero con los mismos derechos a las oportunidades, a ser lo que queramos ser. Creer que no hay que creer nunca más en los líderes mesiánicos ni en quienes nos ofrecen limosna a cambio de nuestra dignidad. Creer que nuestra opinión cuenta. Creer que nuestra voz suena. Creer que somos productivos. Creer que nadie tiene derecho a abusar de nosotros, ni a esquilmarnos, ni a enriquecerse con nuestra miseria, beneficiarse con nuestras desgracias, montarse en nuestra tragedia.

Creer en mí, en Usted, en ellas y los demás. Creer en nuestros estudiantes cuando de verdad lo sean y no creer en los que se disfrazan de lo mismo para ganar en el caos. Creer en quien cumpla con su palabra, en el juez eficiente y honesto cuando lo haya. Creer en el maestro abnegado y en el legado de nuestros padres, abuelos y bisabuelos.

Creer así, nomás, con convicción y vergüenza torera, abrazar a Platón, o abrazar, con abandono, de aquí hasta las entrañas del averno, nuestra propia versión de Prozac que nos perdone por siempre de nuestros desengaños y cobardía. Porque ¿sabe qué?, como dice mi amiga Rina Gitler, sobrevivir no es suficiente…

Twitter: @avillalva_

Facebook: Alfonso Villalva P.

Las relaciones asimétricas en la familia 2>

En el mes de mayo celebramos el día de la madre, en junio al padre. Y son madre y padre respectivamente porque tienen hijos. Aunque resulte una verdad de perogrullo –verdad evidente-, conviene reconocer que aunque los progenitores busquen una relación horizontal, igualitaria, esta posición es ficticia, porque como les llevan bastantes años de experiencia a sus hijos, necesariamente los hijos esperan apoyo, enseñanza, seguridad. No pueden ser horizontales.

Continue Reading

El voto de closet 2>

Anunciación.- Aunque varía de una casa encuestadora a otra hay una cifra importante de personas que va del 20 al 30% que,ante los encuestadores,muestran indecisión, es el llamado voto de closet, son personas que no quieren decir aún por quién va a votar. 

Los expertos aseguran que ese voto de los indecisos o de closet difícilmente ira para Andrés Manuel, explicando que como candidato ha polarizado de tal modo las cosas que votar por él es una moda, casi casi una obligación al grado que los que lo quieren lo aman y se sienten orgullosos de darle su voto incondicionalmente.

Esos mismos expertos, con los cuales coincidimos, explican que el voto de closet podría ir  en buena medida al candidato del PRI por la sencilla razón de que es el partido satanizado del momento. Tiene lógica pensar así porque no está bien visto votar por el PRI ni es una moda y a la gente le molesta no estar a la moda.

Pero qué más va a influir considerablemente en el proceso electoral del próximo primero de Julio?

Desde luego la cantidad de votantes que se Calcula será de un 65% de electores, lo que sobre una base de 90 millones de electores totales nos da un aproximado de 59 millones de votantes.

Será también definitivo el paso atrás de Doña Margarita, que por cierto aseguramos en este espacio no apoyará a nadie, ha dicho que deja el libertad a sus seguidores y así será.

Otra realidad importante en este proceso histórico será sin duda el tema digital, si en las elecciones del 2012 tenían acceso a internet el 35 de la población ahora lo tiene el 60% y esto cambia las reglas del juego respecto al  nivel de información o manipulación que pueden recibir los electores.

Finalmente debemos considerar la enorme y en este caso única experiencia del PRI en la operación en campo. Se instalarán el primero de julio más de 157 mil casillas en todo el país y sólo el PRI tiene la experiencia, disciplina y estructurar para estar ahí, haciendo presencia en todas y cada una de  esas casillas.

En realidad nadie sabe con certeza quién ganara el próximo 1 de julio. Lo que si podemos asegurar es que el Pan tiene un candidato, Anaya, que entiende muy bien el mundo, pero no termina de entender a México; que Morena tiene un candidato, Andrés Manuel, que entiende muy bien México, pero no termina de entender el Mundo y que el PRI tiene un candidato, José Antonio Meade, que entiende muy bien el mundo pero al cuál no terminan de entender o aceptar muy bien los mexicanos, a menos que esos 15 millones de votos de closet  vayan a ser por él.

Usted Decide.