Tag

Valle de Chalco Archivos - Somos Hermanos

Tres décadas transformando vidas en Valle de Chalco 2>

En un territorio donde la pobreza ha sido una constante, también florece la esperanza. Desde hace más de tres décadas, el Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego IAP se ha convertido en un faro de luz para miles de familias que buscan salir adelante.

Fundado el 7 de octubre de 1991, este centro nació con una clara misión: dignificar la vida en comunidad a través de la educación, la salud, la nutrición y la asistencia social.

Ubicado en el corazón de Valle de Chalco Solidaridad, uno de los municipios más poblados y con mayores carencias del Estado de México, el Centro Juan Diego ha sido testigo —y protagonista— de profundas transformaciones sociales. Con una población superior a los 357 mil habitantes, y un nivel educativo promedio de secundaria, muchas personas en la zona enfrentan el reto de integrarse tempranamente al campo laboral para sobrevivir.

Ante este panorama, la institución puso en marcha el programa “Educación y Desarrollo Comunitario en el Valle de Chalco”, resultado de un diagnóstico comunitario realizado desde sus inicios, con el fin de ofrecer respuestas reales y efectivas a las necesidades de la gente. Más que asistencia, el Centro ofrece formación, participación, y sobre todo, dignidad.

  • Modelo con impacto: rentabilidad humana, social y económica
  • La estrategia del Centro se basa en tres pilares de impacto:
  • Rentabilidad social: Empoderar a la comunidad, generando oportunidades y capacidades que transforman realidades.
  • Rentabilidad asistencial: Mejorar de forma tangible la calidad de vida de quienes participan en los programas.
  • Rentabilidad económica: Transparencia, eficacia y resultados que hacen de esta institución un modelo confiable para donantes y aliados.

Uno de sus logros más recientes ha sido la consolidación de la Academia de Cuidadores en la Salud, donde se forma a jóvenes y adultos en la especialidad de Asistencia Familiar y de Salud. Gracias al generoso apoyo de la Fundación Rafael Dondé, el laboratorio de prácticas fue equipado con tecnología adecuada, elevando el nivel educativo y abriendo nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.

La comunidad como motor del cambio

El Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego I.A.P. no trabaja para la comunidad, sino con ella. Cada programa, cada curso, cada proyecto nace del diálogo directo con las familias de Valle de Chalco, bajo una premisa clara: nadie se salva solo, y todos tenemos algo que aportar al bien común. 

¿Cómo apoyar? 

Las personas e instituciones interesadas en sumarse a esta misión pueden realizar donativos a la cuenta:

BANAMEX 435110-3, Sucursal 98.

Cada peso donado se convierte en herramientas, formación, salud y esperanza.

Para más información, comunícate al 5971-2779 / 5971-2780, o visita su sede en Av. Tezozómoc s/n, esquina Poniente 5, Col. Alfredo Baranda, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, C.P. 56610.

También puedes escribir a cdcjdiap@prodigy.net.mx o consultar www.comunitariojd.org.

El Centro Juan Diego sigue caminando, sembrando futuro y construyendo comunidad donde otros solo ven carencia. Porque la pobreza no es destino, y la dignidad siempre será un derecho.

Fundación Dar IAP una llama de amor y compromiso en Valle de Chalco. 2>

En el corazón de Valle de Chalco, Estado de México, un grupo de mujeres valientes decidió, en 1990, transformar la dura realidad de su comunidad. Ante la pobreza, marginación y desigualdad que asolaban la región, estas mujeres se unieron con el firme propósito de ayudar a sus vecinos.

La desnutrición en las familias era evidente, y así, comenzaron su labor con despensas de alimentos y ropa, brindando un alivio inmediato a quienes más lo necesitaban.

Sin embargo, a medida que se sumaban esfuerzos, estas mujeres descubrieron que la pobreza era también intelectual y espiritual.

Con el ímpetu de un primer grupo de entusiastas, hombres, mujeres y niños se unieron para organizar talleres y cursos que no sólo ofrecieron conocimientos, sino también esperanza. La campaña de alfabetización que lanzaron fue un verdadero éxito; la comunidad se llenó de luz al aprender a leer y escribir, abriendo así puertas que antes parecían selladas.

La Fundación Dar I.A.P. nació de este noble esfuerzo. Constituida legalmente en 1996, su fundadora, Arcelia “Chelly” Cid, ha sido una fuerza impulsora desde 1991, dedicando su vida al desarrollo familiar y comunitario en la zona. La fundación se ha convertido en un pilar en la comunidad, ofreciendo múltiples programas que abarcan desde cuidados hasta educación y alimentación.

Entre sus iniciativas, destaca la escuela preescolar, donde cada ciclo escolar reciben hasta 150 pequeños desde 45 días de nacidos hasta los 5 años.

Esta escuela no solo proporciona un espacio seguro y nutritivo, sino que también siembra las semillas del conocimiento en una comunidad donde la mitad de los habitantes vive en pobreza extrema, según el Coneval.

Los valores que sustentan la labor de la Fundación Dar son un reflejo de su compromiso con la dignidad humana.

La consideración, equidad y honestidad son los pilares que guían cada acción, asegurando que cada persona sea valorada independientemente de su condición social, cultura, apariencia o religión. Con un compromiso inquebrantable, han logrado que 3,500 alumnos se gradúen en 24 años, han proporcionado servicios de comedor a 3,700 niños y adultos y entregado 4,560 despensas durante la pandemia en 2020.

La Fundación Dar IAP es una llama que ha iluminado el camino de muchos, creando un legado de amor y compromiso en Valle de Chalco. Su labor continúa, demostrando que, cuando se trabaja con el corazón, se pueden transformar vidas y comunidades enteras.

Si deseas conocer un poco más de la Fundación Dar IAP, a continuación te dejamos el link de su página oficial, en donde podrás conocer un poco más de sus actividades y también encontrar la información necesaria para poder realizar voluntariados https://fundaciondar.org/index.php.