Tag

UNICEF Archivos - Somos Hermanos

Alegría de los Niños: Transforma vidas con amor, estructura y esperanza 2>

La Fundación Alegría de los Niños IAP trabaja desde hace más de 20 años por una causa urgente y sensible: brindar protección, atención integral y oportunidades reales de desarrollo a niñas y niños menores de 10 años que han sido víctimas de abandono, maltrato o que carecen de cuidados parentales.

Ubicada en Querétaro, esta organización opera dos casas-hogar en Jurica y Villas del Sol. Ahí, los menores reciben no solo vivienda, alimentación, vestido, educación y atención médica, sino también un acompañamiento psicológico y afectivo que prioriza su bienestar emocional.

Su objetivo principal es garantizar el derecho de cada niño a crecer en una familia funcional, por lo que trabaja de forma activa en procesos de reintegración familiar o adopción, con un enfoque humano y profesional.

Alegría de los Niños promueve un modelo que denomina de “círculos virtuosos”, donde cada etapa —desde el ingreso hasta la integración a una familia— está diseñada para ofrecer contención, estructura y herramientas para el desarrollo pleno de la infancia.

Este modelo ha sido replicado por otras instituciones en el país y ha sido fortalecido gracias a alianzas estratégicas, entre ellas con el Tecnológico de Monterrey, con quienes capacita al personal de otras casas-hogar.

La fundación también realiza campañas de concientización y recaudación como el Reto Alegría, que en su última edición superó los 366 mil pesos recaudados. Estos recursos permiten continuar la operación de sus programas y reforzar su impacto social.

Su labor se alinea con valores promovidos por organismos internacionales como la ONU y UNICEF. En el marco del Día Internacional de las Familias —que se conmemora cada 15 de mayo—, el trabajo de Alegría de los Niños cobra especial relevancia al ser una iniciativa que materializa el derecho de la infancia a vivir en entornos familiares seguros, funcionales y amorosos.

Asimismo, en un contexto mundial donde más de 213 millones de niños enfrentarán crisis humanitarias en 2025, según estimaciones de UNICEF, su intervención local representa una respuesta concreta con resultados medibles y sostenibles.

Alegría de los Niños invita a la sociedad a sumarse como donante, voluntario o aliado. Cada apoyo cuenta para seguir generando historias de vida transformadas por el amor, la atención digna y la esperanza.

Más información en:
 www.alegriadelosninos.org
@alegriadelosninos

Reconocen a 15 OSC: En Acción por la Primera Infancia 2>

Este lunes se celebró la ceremonia de reconocimiento de las 15 organizaciones ganadoras de la segunda edición de “En Acción x la Primera Infancia”, una iniciativa liderada por Fundación FEMSA, Fundación Coppel, Fundación Compartamos y Promotora Social México en colaboración con Comunidar.

Esta convocatoria premia a las organizaciones de la sociedad civil mexicanas que trabajan para fortalecer las interacciones positivas entre padres, madres y cuidadores con niños y niñas de 0 a 6 años, una etapa crucial para el desarrollo humano.

“Los primeros seis años de vida son determinantes para sentar las bases del desarrollo cerebral. Padres, madres y cuidadores primarios son agentes clave en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, y debemos reconocer su papel”, destacó Lorena Guillé-Laris, directora de Inversión Social FEMSA y consejera de Fundación FEMSA. “Iniciativas como las reconocidas hoy son fundamentales en un país como México, donde según la Encuesta de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT), la mitad de los niños menores de cinco años enfrentan agresión psicológica o castigo físico.”

Los programas elegibles para esta convocatoria tenían que abordar componentes clave del Marco de Cuidado Cariñoso y Sensible, desarrollado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye: buena salud, nutrición adecuada, protección y seguridad, atención receptiva y oportunidades para el aprendizaje. Estas iniciativas se implementan en diversos espacios, desde hogares y centros educativos hasta entornos digitales y comunitarios.

 

En el evento, realizado en el Papalote Museo del Niño, se hizo la entrega de reconocimientos económicos a las 15 organizaciones distinguidas con un incentivo económico en conjunto de $9,250,000.00, destinado a fortalecer sus proyectos durante los próximos 12 meses.

Durante su participación, América Ávalos, Gerente Nacional de Educación y Liderazgo y Filantropía Familiar de Fundación Coppel, En Fundación Coppel la experiencia nos ha demostrado que cuando la sociedad civil, los diferentes niveles de gobierno y las comunidades nos unimos, somos capaces de transformar las realidades que muchas veces son poco alentadoras, pero ese panorama, lejos de intimidarnos nos impulsa a poner manos a la obra y comprometernos a invertir en la Primera Infancia”.

Las organizaciones que participaron en la convocatoria fueron evaluadas y clasificadas en categorías según factores como el presupuesto operativo, número de beneficiarios, alcance del programa y evidencia de resultados. Cada categoría recibió una asignación económica proporcional para potenciar su impacto en la primera infancia.

Sobre En Acción por la Primera Infancia

Fundación Coppel y Fundación FEMSA, en colaboración con Fundación Compartamos y Promotora Social México, en colaboración con Comunidar unen esfuerzos para apoyar a aquellas organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajan por el bienestar de niñas y niños en México.

El objetivo de la segunda edición del reconocimiento “En Acción x la Primera Infancia” es impulsar la implementación de programas existentes con resultados probados que apoyen directamente a cuidadores primarios para favorecer el desarrollo de niñas y niños en edad de primera infancia (del periodo prenatal hasta los 6 años) en México.

 

El reconocimiento “En Acción x la Primera Infancia” también pretende lograr un mapeo de las acciones que las OSC realizan a beneficio de los cuidadores primarios en el país y promover la atención a la primera infancia de manera profesional oportuna.

 

Esta iniciativa reafirma el compromiso de sus aliados por construir un México más equitativo desde sus cimientos: el bienestar de las niñas y niños en la primera infancia y de quienes los cuidan.

 

Listado de organizaciones reconocidas

• Nuestros niños I.A.P

• Reinserta un Mexicano A.C.

• Fundación Uriel

• Villas Asistenciales Santa María A.B.P

• Asociación Lobos MG, A.C.

• Asociación Mexicana para las Naciones Unidas

• Domus Instituto de Autismo A.C.

• Movimiento Raíz

• Fundación Zorro Rojo A.C.

• Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P

• Niños de Bobashi I.A.P

• Fundación Mexicana del Pie Equino Varo A.C.

• De Cero a Tres Fundación 

• Un Kilo de Ayuda A.C.

• Fondo para Niños de México, A.C.