Tag

The Trust for the Americas Archivos - Somos Hermanos

The Trust for the Americas y Microsoft lideran capacitaciones para reducir la brecha de habilidades en IA 2>

En un mundo en constante evolución, la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que trabajamos, aprendemos y vivimos. Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de servicios de salud y educación, la IA ofrece soluciones prácticas que están cambiando y mejorando nuestras vidas.

En el marco de esta transformación, The Trust for the Americas, en colaboración con Microsoft, están impulsando iniciativas innovadoras para reducir la brecha de habilidades en IA en América Latina y el Caribe. Se trata de capacitaciones que incluyen herramientas accesibles y casos de uso adaptados a las necesidades de comunidades vulnerables, promoviendo la inclusión digital y el empoderamiento económico.

Las capacitaciones ofrecidas por The Trust for the Americas y Microsoft se centran en la aplicación práctica de la IA. Los participantes aprenderán desde cómo utilizar asistentes virtuales hasta el análisis de datos para la toma de decisiones. Además, el programa incluye capacitaciones vía WhatsApp, haciendo que el aprendizaje sea más accesible y adaptado a las necesidades locales.

“La IA tiene el potencial de cerrar brechas socioeconómicas y generar oportunidades para todos,” afirmó Karen Castro, Oficial de Proyectos en The Trust for the Americas. “A través de estas iniciativas, buscamos que más personas puedan beneficiarse de estas herramientas tecnológicas.”

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha avanzado rápidamente, con tecnologías como ChatGPT y Microsoft Copilot integrándose en nuestro día a día gracias a su fácil acceso. Según la OCDE, más que reemplazar empleos, la IA está transformando cómo trabajamos, potenciando la productividad y la automatización. Sin embargo, la falta de habilidades para utilizar, interactuar y desarrollar estas herramientas sigue siendo un reto para los empleadores.

Así como con la introducción de la computadora o del internet, democratizar estas habilidades será clave para evitar la exclusión digital.

The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca empoderar a comunidades vulnerables en América Latina y el Caribe a través de programas innovadores y alianzas estratégicas.

Para mayor información: 

Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark

Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas

Proyecto CIMA: Una aliado transformador en la vida de las mujeres 2>

Gracias al Proyecto CIMA (Capacitación Integral para las Mujeres en Acción) que se implementa en la Ciudad de México desde hace dos años y por iniciativa de la organización The Trust for the Americas, más de 400 mujeres, al día de hoy son grandes emprendedoras y con buena solvencia económica.

Desde el año 2022, Proyecto CIMA busca incrementar el bienestar general y la autonomía financiera de mujeres jóvenes de entre los 16 y 29 años de edad a través de capacitaciones y mentorías presenciales y/o virtuales enfocadas en habilidades técnicas, para la vida, digitales y de empoderamiento.

De esta manera, CIMA apoya la inserción de las participantes del proyecto al mercado laboral en la Ciudad de México.

En ceremonia de entrega de resultados por el Proyecto CIMA, Atenas Pérez Torres, directora del Centro Laboral México IAP Celamex y aliado de The Trust for the Americas señaló que es importante implementar proyectos como los de CIMA dirigidos a mujeres que las empoderan y permiten acortar con la brecha de la desigualdad de oportunidades laborales.

“Nuestras mujeres enfrentan hoy muchos desafíos y desigualdades que limitan el ejercicio pleno de sus derechos, por lo que el Proyecto CIMA representa una gran proyección económica y favorece la obtención de ingresos, especialmente para mujeres que buscan iniciar una vida laboral formal”.

Dijo que en Celamex desde hace más de cinco años han enfocado sus esfuerzos hacia las mujeres quienes hoy representan un tercio de la población mexicana y por ello la importancia de acompañarlas en el proceso y buscar su independencia económica, concluyó.

Por otro lado, José Ramón Garrido, director Ejecutivo Nacional de Jóvenes Constructores de la Comunidad, mencionó que “tenemos épocas complicadas, y solo con el compromiso de personas como este equipo podemos lograr este cambio”.

Además, dijo que es gracias a las organizaciones que confían en ellos, como The Trust for the Americas, para implementar proyectos que les permiten beneficiar a las poblaciones a través de la capacitación en habilidades para la vida y habilidades para el empleo.

Tania Berenice Mejía de 29 años de edad es una de las participantes en el Proyecto CIMA y del cual se siente agradecida, ya que informó que CIMA la capacitó en temas diferentes, desde el uso de una computadora y así cómo elevar su autoestima hasta habilidades técnicas como la creación de su currículo vitae.

“Gracias a esas habilidades, puede asegurar una oportunidad laboral en una tienda departamental. Agradezco a todas las organizaciones involucradas por todo el apoyo. Espero que este proyecto dure muchos años, para que de la misma manera en que me ayudó a mí, pueda apoyar a más mujeres que como yo se encontraban en una situación complicada económicamente hablando”.

Cabe recordar que The Trust for the Americas, es una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue establecida en 1997 con la intención de promover la inclusión social a través de alianzas públicas y privadas.

Actualmente esta organización ha implementado proyectos en 29 países al colaborar con más de mil organizaciones de la sociedad civiles en el que han impactado en más de cinco millones de personas.