Tag

Sinaloa Archivos - Somos Hermanos

En GANAC IAP sueñan con la cura contra el cáncer infantil 2>

Desde Sinaloa el Grupo de Amigos Afectados por Cáncer (GANAC) IAP trabaja firmemente por un acompañamiento integral en niños y jóvenes que por causa económica no pueden continuar con su tratamiento contra el cáncer.

Cinco son sus pilares fundamentales de intervención, asegurando así que se cubran las necesidades básicas de los beneficiarios.

  • La institución surte actualmente cerca de 800 recetas para los niños y jóvenes en medicamentos que representan los insumos necesarios para sus quimioterapias y estudios especiales.
  • Como el impacto de GANAC IAP es a lo largo de todo el estado de Sinaloa, apoyan al año con aproximadamente 500 viajes terrestres para el paciente y un acompañante, que incluso en ocasiones puede tratarse de pasajes aéreos.
  • Cubrir esta necesidad básica es primordial, y gracias al apoyo de Panamá y Tai Pak otorgan platillos diarios los 365 días al año. También gracias al DIF reparten despensas mensuales y recientemente se incluyó el apoyo de lunch de snacks saludables en sus visitas a GANAC IAP.
  • Investigación y equipamiento.La capacitación no está fuera de la mesa, y producto de valiosas alianzas la organización ha podido instruir a especialistas en oncología del Hospital Pediátrico de Sinaloa. A lo largo de 30 años han proporcionado equipo médico valioso para el área oncológica, incluyendo quirófanos y equipos de anestesia.
  • Acompañamiento emocional.GANAC TE ACOMPAÑA es el programa mediante el cual las familias de la institución se fortalecen de la mano de profesionales y en conjunto se organizan actividades anualmente con el soporte de empresas y voluntarios para generar pertenencia y comunidad.

En GANAC IAP saben que el cáncer no se detiene, por lo que trabajan día con día para y dentro de las iniciativas se encuentra Ángeles de Esperanza, programa de apadrinamiento que contribuye de forma automática y mensual a través de donaciones con el fin de estar un paso más cerca de ayudar a niños y jóvenes contra la enfermedad.

Durante 29 años, GANAC IAP ha acompañado a más de 3,600 familias a brindarles acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer.

Cada vez la organización se acerca más a su primordial objetivo de curar el cáncer infantil y para cada niño y joven beneficiario de este admirable Grupo de Amigos, el impacto de la institución se traduce en una gran oportunidad de vida.

Visita su sitio web:

https://ganac.org.mx/

Casa del Mar: actos de amor que transforman vidas 2>

En el corazón del estado de Sinaloa, en el municipio de Mazatlán surge una organización comprometida con el bienestar de niñas y adolescentes que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad. Se trata de Casa del Mar, un espacio donde el amor, el respeto y la empatía son las bases de una atención integral que busca cambiar el rumbo de quienes más lo necesitan.

Misión con enfoque humano

La misión de Casa del Mar es clara: brindar atención integral a niñas y adolescentes en riesgo, mediante un enfoque centrado en los derechos humanos, de manera personal y empática. Esta labor va más allá del cuidado; busca dotarlas de herramientas que les permitan construir un futuro seguro, próspero e independiente.

Servicios que empoderan

La organización ofrece un conjunto de servicios diseñados para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las niñas y adolescentes. Entre ellos se destacan:

  • Espacio seguro: donde son tratadas con dignidad y respeto, fomentando su participación.
  • Salud y nutrición: se cubren sus necesidades básicas para promover un desarrollo saludable.
  • Educación de calidad: que fortalece sus competencias académicas.
  • Habilidades para la vida: orientadas a lograr su autonomía e integración social.

Visión de cambio y liderazgo

Casa del Mar aspira a consolidarse como una institución líder en la atención integral de niñas y adolescentes, guiándolas para que se conviertan en agentes de cambio en la sociedad. Este propósito se fortalece día a día a través del compromiso de su equipo y el impacto visible en la vida de sus beneficiarias.

Valores que guían cada acción

Los pilares éticos de la organización son sólidos y coherentes con su labor. El respeto a los derechos humanos, el amor como motor de acción, la honestidad institucional, la confianza que genera un entorno seguro, la responsabilidad social y la empatía como base de la conexión humana, son los valores que orientan su trabajo diario.

Formas de apoyar

Contribuir a esta causa es sencillo y significativo. Existen dos formas principales de sumarse:

  1. Donación económica: que permite a la organización continuar con sus actividades.
  2. Voluntariado: una opción para quienes desean involucrarse de manera directa, brindando su tiempo y habilidades.

Para unirte como voluntario o realizar una donación, basta con enviar un mensaje a través de los canales de contacto de la organización.

Padres y Compadres IAP, donde el amor se convierte en acción 2>

Las personas con discapacidad motriz y cognitiva enfrentan barreras significativas para su vida diaria, como la dificultad de desplazarse, comunicarse, aprender e incluso acceder a servicios básicos. Estas limitaciones afectan no solo a quienes la viven sino también a sus familias, quienes muchas veces se sienten solos ante la falta de apoyo por parte del sistema. Es por lo que el compromiso social se vuelve vital para construir entornos accesibles para todos.

Padres y Compadres IAP nace en 1992 en Mazatlán, Sinaloa, como una respuesta ante esta necesidad. Tres madres llenas del deseo de mejorar la calidad de vida de sus hijos con discapacidad toman la decisión de capacitarse y en conjunto con especialistas nacionales e internacionales dan vida a un acto de amor que hoy en día se convirtió en una institución formal con un impacto positivo para la comunidad.

Desde su consolidación en el año 2005, la asociación ha crecido en estructura, servicios e infraestructura, un ejemplo de ello fue la construcción de un centro de rehabilitación. Hoy en día la fundación ofrece programas de atención integral para niños, jóvenes y adultos con discapacidades motrices y cognitivas, con el fin de fomentar su autonomía, independencia y la inclusión social. Los servicios que ofrece son equinoterapia, estimulación multisensorial, educación especial, terapia física y actividades recreativas, todo adaptado a las necesidades de cada beneficiario.

A través de los talleres y capacitaciones para padres y tutores se promueve la participación de la familia en el proceso de rehabilitación. Además, cuenta con una estancia infantil, una clínica de rehabilitación y la entrega de dispositivos de movilidad para quienes lo necesiten, reforzando su enfoque integral.

La fundación también desarrolla programas para adolescentes y jóvenes con el objetivo de facilitar su integración y desarrollo personal. Gracias a este acompañamiento se ha logrado que los beneficiaros avancen hacia una vida más digna, plena y participativa reafirman el compromiso por la inclusión, educación y la equidad.

Sin embargo, para que estar labor continúe es necesaria la participación de la sociedad, las donaciones permiten mantener y expandir los servicios, la contratación del personal capacitado, la mejora de las instalaciones y la atención a más familias.

Cada donativo marca la diferencia. Padres y compadres IAP extiende una invitación en general a sumar esfuerzos y lograr acciones de alto impacto en la vida de quienes lo necesitan. Juntos se puede construir un mundo más justo, accesible y solidario.

GANAC: Apoyo integral para niños con cáncer en Sinaloa 2>

El cáncer en la niñez representa entre un 0.5% y un 4.6% de la carga total de mortalidad por esta causa. Esto significa que anualmente se detectan un promedio de 160 mil casos nuevos en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El cáncer infantil se considera un “milagro moderno” debido al aumento significativo en las tasas de supervivencia, especialmente en los países desarrollados de altos ingresos, pues atender esta enfermedad representa un gasto millonario que es ahora la principal causa de muerte.

Actualmente, aún no se han desarrollado medicamentos menos tóxicos para contrarrestar esta enfermedad y reducir los estragos de los tratamientos, lo que provoca que un gran porcentaje de los sobrevivientes de cáncer infantil sufren condiciones y secuelas que limitan la vida.

GANAC IAP. (Grupo Amigos de Niños Afectados de Cáncer) es una institución de asistencia privada sin fines de lucro ubicada en Culiacán, Sinaloa, que desde 1995 brinda apoyo integral a niños y jóvenes con cáncer. Su labor incluye el suministro de medicamentos, traslados, alimentación, apoyo emocional y donación de equipo médico al Hospital Pediátrico de Sinaloa.

¿Cómo puedes ayudar?

Puedes hacer donativos económicos o convertirte en un “Ángel de Esperanza” con aportaciones mensuales. También aceptan voluntariado y participación en sus eventos solidarios.

Donaciones:

  • A través de su sitio web: https://ganac.org.mx
  • O por transferencia bancaria (detalles disponibles en su página).

Contacto y redes sociales

GANAC vive del corazón solidario de la comunidad. ¡Súmate y cambia una vida!

Tus Buenas Noticias: Un portal informativo que busca cambiar a la sociedad 2>

Con una calidad excepcional y en respeto al derecho de los ciudadanos a la libre expresión y manejo de la información nace la fundación “Tus Buenas Noticias”, una organización informativa sin fines lucrativos que desde 2015 se ha encargado de distribuir historias y contenidos de calidad para la comunidad de Culiacán, Sinaloa, México.

Desde su creación han tenido el objetivo de compartir noticias con un enfoque positivo y optimista que favorezca a la comunidad y lo han hecho posible a través de su página web y sus redes sociales.

Y vaya que han hecho un gran trabajo, actualmente han logrado englobar los esfuerzos de 13 periódicos hiperlocales, lo que equivale a un tiraje de 151 mil ejemplares y complementan su información con su portal digital www.tusbuenasnoticias.com.

Además, dentro de su trayectoria han logrado definirse como un medio de comunicación disruptivo que está especializado en el enfoque del periodismo constructivo e hiperlocal que busca el bienestar de las comunidades a través de una ciudadanía mejor informada.

Te invitamos a no dejar pasar esta oportunidad y compartir este sitio de noticias que día con día busca la construcción de una sociedad más democrática y pacífica a través de su medio comunicativo.

Enlace: https://www.tusbuenasnoticias.com/