Tag

ropa Archivos - Somos Hermanos

Hogar de la Misericordia: Compromiso y dignidad en favor de los adultos mayores 2>

Desde hace más de 35 años, el Hogar de la Misericordia A.B.P., con tres sedes en Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina, brinda atención integral a personas adultas mayores y adultos en abandono, con enfermedades irreversibles o terminales, carentes de apoyo familiar o recursos económicos.

Historias de vida y esperanza

Britany, una niña de 9 años con parálisis cerebral, fue rescatada de un ambiente de abandono y recibe terapia física especializada que la ha ayudado a sostener objetos y mejorar su coordinación

Panchita, huérfana desde los 10 años, encontró amistad y dignidad al compartir con Cipriano, un hombre de 89 años, dentro del Hogar, donde ambos han recibido cuidado integral que ha mejorado su calidad de vida significativamente

Estrategia y voluntariado

El Hogar abre sus puertas no solo a los residentes, sino también a la comunidad: médicos, religiosas, cocineras, personal de enfermería y voluntarios trabajan en conjunto para el aseo, alimentación, medicación y cuidado diario de 145 personas, con más de 350 asistencias diarias

Además, organiza exposiciones de arte como la “Colectiva, Los Ángeles”, donde artistas donan obras para recaudar fondos destinados a su labor.

¿Cómo colaborar?

La institución invita a participar mediante donativos económicos (cuenta Banorte), donación en especie (medicamentos, pañales, ropa, alimentos), voluntariado y el programa “Adopta a un abuelito”.

También mantiene presencia digital activa en Instagram, donde comparte testimonios, eventos y formas de apoyo.

Contexto global del envejecimiento

A nivel mundial, los adultos mayores representan una proporción creciente, y se espera que para 2050 una de cada seis personas tenga más de 65 años; en unos 60 años, podrían superar en número a los menores de 18.

La ONU impulsa la Década del Envejecimiento Saludable 20212030, con recomendaciones que incluyen políticas inclusivas, entornos propicios y sistemas de salud que respondan a las necesidades de las personas mayores.

El Hogar de la Misericordia ejemplifica cómo una institución de base —con voluntariado, programas solidarios y visibilidad mediática— puede traducir los lineamientos globales de envejecimiento saludable en acciones concretas a nivel local.

Además, destaca la importancia de iniciativas ciudadanas en un mundo donde la población envejece rápidamente, y las redes de apoyo serán clave para garantizar la dignidad, salud y bienestar de las personas mayores.

Para quienes deseen apoyar, participar o conocer más, el Hogar recibe donaciones, voluntarios y visitantes. Su trabajo es un ejemplo de que, con voluntad y compromiso, las ciudades pueden ser entornos respetuosos e inclusivos para quienes atraviesan la etapa final de la vida.

BRED y su misión con Culiacán 2>

Es en el 2007 cuando, gracias a la iniciativa de empresarios, se abrieron las puertas de Banco de Ropa y Enseres de Culiacán IAP a las familias más necesitadas en el estado; el cual se posibilita la distribución de alimento, calzado y todo lo necesario para que estas personas puedan tener la oportunidad de tener una vida más digna y saludable.

Su misión consiste en que, gracias a todas las donaciones hechas por la sociedad, se pueda ser de las principales organizaciones que proveen alimento, ropa y calzado a todas las personas de bajos recursos y poder cubrir sus necesidades.

El objetivo es que las personas encuentren un lugar el cual puedan acceder a todas estas características básicas y sobrellevar las adversidades.

En el 2018 atendieron alrededor de 44 mil personas, haciendo un esfuerzo y compromiso importantísimo con la comunidad sinaloense. En 2019 hubo un incremento notable en asistencia, con 67,350 beneficiarios, teniendo, como colaboradores, a diversas organizaciones que ayudan a que la ayuda pueda ser proporcionada de manera eficaz.

En 2020, con motivo de la gran pandemia que azotó al mundo, crearon el programa de Atención de Emergencias que, haciendo un doble esfuerzo para cumplir su objetivo con la sociedad, consistió en atender a todas las personas vulnerables de la sociedad sinaloense.

Dentro de todos los ámbitos de los que se encarga el BRED en la sociedad, uno de los principales es la ayuda a la recolección de material médico para protección personal y así ayudar a la comunidad médica para que pueda lograr con éxito su trabajo. Logrando recolectar más de 84,000 insumos para el personal de 11 hospitales en el estado.

Para ayudar a que esta fundación siga laborando y aportando de manera positiva a la comunidad sinaloense, puedes donar de diversas maneras: en especie, con calzado, enseres, juguetes, ropa, artículos de cocina, herramientas de trabajo; económico, en efectivo, cheque o una transferencia; voluntariado, además de que se puede hacer el servicio social académico, se puede ser parte del servicio voluntario que es imprescindible en el crecimiento de este proyecto y ser de gran ayuda a que se llegue a la meta deseada.

Juntos por la Educación: Iniciativa que busca transformar el futuro de los niños 2>

La educación en México es considerada como un derecho básico; todos los niños tienen el derecho a tener una formación académica que les permita desarrollar sus habilidades y conocimientos. Por esta razón, diferentes instituciones y fundaciones tienen el objetivo de brindarles una educación que les asegure un gran futuro a los niños y adolescentes que tengan dificultades de poder continuar con su educación.

Fundación Juntos por la Educación IAP, es una organización sin fines de lucro que tiene la misión de brindar una educación de primaria y secundaria, a los niños y jóvenes de escasos recursos. Dentro de sus instalaciones ofrecen un albergue, alimentación y asesoría psicológica que les permitan completar sus estudios y asegurarles un crecimiento o desarrollo integral.

La filosofía de la fundación es brindar un acceso a la educación básica, como un derecho fundamental para el ser humano. Con la educación, les permite a los jóvenes tener un mejor presente y un futuro que los prepare a nivel personal como profesional.

De hecho, los responsables de la organización tienen el deseo de compartir el beneficio de la educación a quienes más lo necesitan.

Es tanto el apoyo por parte de los involucrados que han organizado diferentes actividades con el fin de brindar instalaciones de calidad. Desde la construcción de 6 salones, la conclusión de un anexo y el segundo piso del albergue, específicamente una sección varonil y el acondicionamiento de salones de cómputo.

Ofrecen diferentes tipos de apoyo, en la educación hay mobiliario escolar, útiles escolares y equipo de cómputo. También brindan alimentos, ropa, calzado, artículos de higiene y artículos de cama.

En la atención médica y psicológica también realizan eventos recreativos y dan medicamentos. No solo quedan en dar una educación de calidad, van más allá en otorgar una vida sostenible para su futuro.

No trabajan solos, cuentan con el apoyo de diferentes colaboradores como la Universidad del Valle de México, Grupo Arquintegra y Mike Ayran.

Si quieres apoyar a la fundación, puedes realizar algún tipo de donativo a sus cuentas de BBVA o por Paypal, Tu apoyo puede ayudar a solventar el “Centro Educativo y Casa Hogar HGS” (ubicado en la comunidad de Venta de Bravo, Contepec, Michoacán) el cual está destinado a ser una escuela y un albergue que brinden una educación y hogar a cientos de niños y jóvenes que se encuentran desamparados. Tu donativo va a permitir que la fundación sigue ayudando a más niños sin recursos.

La Fundación que ofrece un Hogar Dulce Hogar 2>

La Fundación Hogar Dulce Hogar, creada en 1985 por Ofelia Flores de Sánchez, es una institución de asistencia privada que busca ayudar a niños y niñas, menores de 13 años, que se encuentran en condiciones de un probable abandono, pobreza extrema, hijos de padres con adicciones, violencia intrafamiliar, entre otros casos deplorables en los que se encuentran muchas infancias.

Aquí se les ofrece educación, alimentación y ropa. Todo esto gracias a un Modelo de atención integral, que le hacen a cada integrante de la institución, para poder diseñar su plan de vida y así cubrir sus necesidades educativas, psicológicas, médicas y alimentarias.

Llevan más de 35 años laborando y tienen como misión: “ser un hogar de protección, seguridad y cuidado que busca la restitución de derechos humanos de niñas y niños de 0 a 12 años en situación de riesgo en la Ciudad de México, mediante la implementación de programas multidisciplinarios en un ambiente de respeto y calidez, que les permitan alcanzar su desarrollo integral”.

En 2023 tuvieron un impacto social favorable, ayudando a 44 menores: 21 niñas y 23 niños; 2 recanalizaciones (menores mayores de 12 años que fueron trasladados a otra institución); 858 sesiones de terapia; 248 consultas médicas; 12 talleres de crianza positiva; entre otras actividades que han ayudado a que las infancias se vean beneficiadas y sean apartadas de la sombra de la inseguridad, así como de la tristeza.

En Hogar Dulce Hogar son miembros de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México; un órgano que asesora y supervisa que las asistencias privadas cumplan y lleven, de una manera eficiente, las ayudas y planes que brindan.

El pasado 10 de enero recibieron una donación de suma importancia por parte de la empresa Brother “At Your Side”, fortaleciendo el compromiso que tiene con las instituciones que buscan hacer el bien en este mundo. La fundadora de Hogar Dulce Hogar recalcó su compromiso con su misión de ayudar a infancias y seguir luchando por la integridad y derechos de los menores.

Esta fundación tiene diferentes modalidades de ayuda: donación económica, en especie o apadrinando a un niño.