Tag

mujeres Archivos - Somos Hermanos

Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia a lo largo de su vida 2>

En un mundo donde una de cada tres mujeres ha experimentado violencia a lo largo de su vida, Vive Mujer AC busca asistir las demandas de prevención, cuidado y eliminación de los comportamientos violentos que experimenta la mujer de hoy en día. Desde 2008, la institución ha abierto las puertas a mujeres y sus hijos que sufren de algún tipo de violencia.

Su misión es brindar asistencia de todo tipo, ya que sostiene que un mundo de paz empieza en casa. Ofrecen servicios para las mujeres, para los infantes y para la familia. Además, brindan capacitaciones y talleres, al igual que conferencias en sus instalaciones.

Sus servicios incluyen:

  • Atención psicológica
  • Atención nutricional
  • Socioterapia
  • Terapia asistida con animales
  • Equinoterapia
  • Estimulación de Lenguaje y Estimulación Temprana

Con estos cumplen su visión de crear un país con hogares democráticos y libres de violencia. Esto se logra a través de políticas orientadas a fomentar el Desarrollo Social comunitario, considerando como puntos clave: la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la salud y la educación.

La institución ha recibido ayuda por parte de voluntarios y de empresas u organizaciones mayores como el Programa de Responsabilidad Social en OXXO, HEB, GranD, Fundación Dr. Simi, Su Bodega y HomeDepot. Asimismo, ha sido reconocido por su Modelo de Intervención con el Premio Nacional Kybernus en 2022.

Para más información pueden encontrarlos en:

Instagram: vive_mujer1

Facebook: Vive Mujer A.C

WhatsApp: +52 834 149 2171

Sitio web: https://www.vivemujer.com.mx/

Grupo Reto: Un desafío para vencer juntas el cáncer 2>

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en mujeres en todo el mundo, con más de 2 millones de casos nuevos diagnosticados cada año.

En México, se estima que 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida. Sin embargo, si se detecta a tiempo, el cáncer de mama es curable en un alto porcentaje de casos.

Para esto nace Grupo Reto, para el acompañamiento de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y a crear conciencia sobre la importancia de la autoexploración y la detección oportuna.

Grupo Reto es una asociación civil con más de 40 años de experiencia, comprometida con el apoyo y la orientación de mujeres con Cáncer de mama, así como con la promoción de la autoexploración y la detección temprana.

A través de sus programas de educación, rehabilitación y diagnóstico, Grupo Reto ha ayudado a miles de mujeres a superar el cáncer de mama y a mejorar su calidad de vida.

El equipo de voluntariado de Grupo Reto, compuesto en su mayoría por mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama, brinda apoyo emocional y orientación a las pacientes y sus familias.

Los programas y servicios de Grupo Reto incluyen:

  • Programa Educativo: busca quitar el estigma de que el cáncer de mama es sinónimo de muerte y enfatiza la importancia de la autoexploración y la detección oportuna.
  • Programa de Rehabilitación (Sesiones de Apoyo): brinda apoyo emocional y orientación a pacientes y sus familias.
  • Centro de Diagnóstico: ofrece mastografías, ultrasonido de mama, consultas oncológicas y otros estudios para la detección oportuna del cáncer de mama.
  • Programa de Quimioterapia: proporciona catéteres de alta calidad a pacientes en tratamiento de quimioterapia.

Este reto podemos superarlo juntos, creando conciencia y proporcionando ayuda integral a las mujeres diagnosticadas. Hay que hacer una diferencia y ayudar a las mujeres a vencer el cáncer de mama.

Para conocer más te invito a visitar su página de internet www.gruporeto.org

Mejores Familias: Hace posible el sueño de una familia 2>

¿Sabías que cerca de mil 356 niñas, niños y adolescentes en México están en espera de ser adoptados y formar parte de una familia?

En este proceso están involucradas varias dependencias de gobierno, asociaciones civiles e instituciones de asistencia privada que, día con día, trabajan para hacer realidad el sueño de estos pequeños. Una de estas instituciones es Mejores Familias AC.

Bajo los valores de transparencia, dedicación y empatía, esta institución trabaja para transformar vidas a través de la adopción, con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes puedan continuar su vida en un hogar lleno de amor y esperanza.

Su misión principal consiste en preparar a las familias para que puedan ofrecer a los infantes espacios libres, seguros y afectuosos, donde su desarrollo integral no se vea afectado.

¿Pero cómo se lleva a cabo este proceso?

De acuerdo con las leyes mexicanas, un proceso de adopción requiere cumplir varios pasos. Entre los más importantes están el certificado de idoneidad y el curso de preparación, los cuales permiten tener acceso a las primeras entrevistas en cualquier institución donde los futuros padres realicen una solicitud.

Pero para ejemplificarlo un poco más y de acuerdo con la información de la institución este proceso se divide en las siguientes etapas: información en general de acuerdo al proceso adoptivo, capacitación, solicitud en instituciones, valoraciones, asignación de convivencia y juicio y proceso de post adopción.

Entonces, si al llegar hasta aquí es de su interés iniciar un proceso de adopción con la fundación, todo comienza con un registro a través de su página web. Además, podrá complementar su proceso mediante los cursos y talleres que la organización imparte, entre los que destacan los “Cursos de Fundamentos de la Adopción Módulos 1 y 2”, considerados esenciales para avanzar en el proceso.

Incluso, en caso de que desee obtener más información y prepararte mejor para la llegada del pequeño, puede participar en los cursos “Familia en preadopción” y “Familia en preparación”.

Finalmente, pero no menos importante, la organización también complementa sus servicios con otros apoyos, como la opción de dar en adopción. Este servicio está dirigido a mujeres que, por diversas razones personales, no pueden hacerse cargo del bebé.

La fundación ofrece esta alternativa de manera segura, legal y con total apoyo emocional y médico tanto para la madre como para el bebé. Además, brindan materiales informativos sobre crianza y desarrollo para acompañar a los futuros padres en este camino.

Recuerde que hay muchas niñas, niños y adolescentes que sueñan con una familia, y usted puede contribuir a hacer realidad ese noble sueño.

Enlace: https://mejoresfamilias.com.mx/