Desde la peste Antonia en el año 165 de nuestra era, hasta el coronavirus, que estamos padeciendo, la humanidad ha sufrido 19 pandemias que han cobrado alrededor de 350 millones de vidas humanas, más los 2.2 millones de muertes hasta hoy ha causado el coronavirus.
¿Cómo acercar a jóvenes a disciplinas como la filosofía? ¿Es posible motivar el estudio de la ética como algo valioso el día de hoy? ¿En la vida cotidiana sirve la filosofía? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, esta el libro Si, no, depende escrito por el profesor Carlos Zafra para la divulgación de la filosofía entre la población joven #filosofía #educación #jóvenes
El desafío de quienes tienen una discapacidad es mayor, pero no por ello sus derechos a desarrollarse y ser felices es menor.
El legado de la Guerra de Castas de Yucatán
Los mayas a través de su cultura y tradiciones, usos y costumbres buscan el respeto del desarrollo integral del ser humano y del cuidado de la tierra.
El propósito de Caracterología Relacional es ayudar a las personas a conocerse y ofrecer los medios para que la convivencia con los demás sea lo más armónica posible..