Tag

impacto positivo Archivos - Somos Hermanos

Ecología con Amor: Un compromiso con el planeta y las comunidades 2>

En un mundo donde la crisis climática y la pérdida de biodiversidad representan desafíos urgentes, Ecología con Amor AC surge como una iniciativa comprometida con el desarrollo sostenible y la concientización ambiental. A través de programas educativos, acciones comunitarias y proyectos de conservación, esta organización se ha consolidado como un actor clave en la promoción de un estilo de vida más responsable con el planeta

Fundada con la visión de generar un impacto positivo en la relación entre las comunidades y el medio ambiente, Ecología con Amor ha trabajado incansablemente para fomentar hábitos sustentables y facilitar el acceso a información relevante sobre ecología. Desde sus inicios, su misión ha sido clara: promover el respeto por la naturaleza mediante la educación, el activismo y la acción directa.

La organización cuenta con diversas iniciativas dirigidas a la protección ambiental, entre ellas: 

  • Educación ambiental: Talleres y cursos dirigidos a niños, jóvenes y adultos para fortalecer el conocimiento sobre sustentabilidad.
  • Reforestación comunitaria: Campañas de plantación de árboles en áreas urbanas y rurales, con la participación activa de voluntarios.
  • Reciclaje y economía circular: Promoción de prácticas que minimicen el desperdicio, incluyendo proyectos de reciclaje y reutilización de materiales.
  • Conservación de flora y fauna: Acciones destinadas a la protección de ecosistemas vulnerables y especies en riesgo.

A lo largo de los años, Ecología con Amor ha logrado involucrar a miles de personas en sus actividades, generando una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta. Su compromiso con la sostenibilidad no solo se refleja en sus proyectos, sino también en su visión de un futuro en el que la educación y la acción colectiva sean pilares fundamentales para el cambio.

Desde sus campañas de sensibilización hasta sus intervenciones directas en comunidades, Ecología con Amor demuestra que cada pequeña acción cuenta. En un contexto donde el cambio climático exige respuestas urgentes, esta organización representa un ejemplo inspirador de cómo el amor por la ecología puede traducirse en acciones concretas que impacten positivamente el mundo.

Fuente de información:

Fundación ecológica | Ecología con Amor. (s. f.). Ecologiaconamor. https://www.ecologiaconamor.org/

Construyendo Esperanzas AC: Un modelo de desarrollo comunitario en Hidalgo 2>

En 2024 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que el 36.3% de la población mexicana vive en situación de pobreza, lo que equivale a 46.8 millones de personas. Las carencias más frecuentes son la del acceso a la seguridad, seguido por los servicios de salud y el rezago educativo.

El Estado de Hidalgo no pasó inadvertido en esta estadística. Sin embargo, existe Construyendo Esperanzas AC que desde hace 15 años trabajan con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de al menos 22 municipios del estado, y con más de 39,700 familias de Pachuca de Soto, Mineral de Reforma, Mineral del chico, Metztitlán, Tepeapulco, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Omitlán de Juárez, Mineral del Monte, Tianguistengo y Xochicoatlán.

La fundación se ha centrado en la busca de mejorar las condiciones de vida de los habitantes en cuanto al acceso de agua, alimento, la generación de ingresos, educación ambiental. Hoy en día más de 39 mil familias cuentan con acceso al agua y alimentos, mejorando así su calidad de vida. Esto es gracias a los captadores de agua de lluvia y el tratamiento de aguas grises, rescatando un total de 34, 416 millones de litros de agua y donando 1077 cisternas familiares.

Además, los 509 huertos familiares de traspatio, las 120 estufas ecológicas y los 701 módulos de producción avícola aseguran el acceso de una alimentación sana y suficiente. Asimismo, permite a las familias generar una productividad económica.

El compromiso social de la fundación los lleva a compartir sus conocimientos, por ello en más de 100 escuelas educan a las nuevas generaciones para el cuidado del medio ambiente y una convivencia sana con la tierra y tener un futuro sostenible. De igual manera, Casa Sustentable es un proyecto que educa y empodera a los habitantes para vivir de manera cómoda y en armonía con la naturaleza.

Construyendo Esperanzas AC es socio local de ChildFund, una organización sin fines de lucro centrada en el desarrollo y bienestar de la niñez. En conjunto llevan iniciativas que abordan las necesidades más urgentes de las infancias, además de fomentar la participación de la comunidad local en la identificación de problemas y la resolución de estos.

Todas estas acciones de impacto positivo son gracias al constante trabajo de los colaboradores de la fundación, alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, sumado a esto a las donaciones que reciben a través de su página web, por ello para seguir contribuyendo al desarrollo económico de esta comunidad se invita al público en general a donar. Para más información visita https://construyendo.org.mx/

Compromiso con la infancia y la educación: Fundación Ibero Meneses AC 2>

En México miles de niñas y niños se enfrentan al desafío de aprender con el estómago vacío. Uno de cada cinco niños padece anemia y la mitad de los niños menores de dos años no recibe los nutrientes necesarios para un óptimo desarrollo. La falta de una alimentación adecuada no solo afecta su salud, sino que también en su capacidad de aprender, causando daños irreversibles.

La Fundación Ibero Meneses, AC fue creada en el año 2008, desde entonces se dedica a mejorar la nutrición de niñas y niños en situación vulnerable, trayendo como resultado años de trabajo el beneficio a más de 10,000 infancias. Les proporciona comidas balanceadas y nutritivas. Además, ofrece becas para jóvenes universitarios, apoyando su formación académica y profesional. Su misión es ofrecer oportunidades de crecimiento y esperanza a quienes más lo necesitan.

Como una entidad independiente, constituida por egresados y amigos de la Ibero trabajan en conjunto con el propósito de generar un impacto positivo en la comunidad. La fundación ofrece programas de apadrinamiento, voluntariado y diversas iniciativas destinadas a transformar vidas y fomentar la justicia social.

Por medio de comedores comunitarios y escolares que ofrecen comidas completas y nutritivas con el programa Nutrición para la Educación trabajan desde la convicción de que ningún niño debería de tener interrumpido el camino de su crecimiento por la carencia de una alimentación digna, ya que una alimentación adecuada es el primer paso hacia un aprendizaje significativo y un futuro lleno de esperanza. En este programa han sido beneficiadas 1704 personas con comidas completas, 391 niñas y niños con colaciones diarias, 997 personas en albergues y centros comunitarios y 316 niños vulnerables.

Actualmente 6.4 millones de niños y jóvenes no asisten a la escuela y más de 600 mil están en riesgo de abandonarla por la falta de recurso, distancia e incluso por violencia. Con el otorgamiento de becas, el fortalecimiento de programas educativos y la formación integral de los beneficiarios el programa Educación trabaja para crear oportunidades de aprendizaje, crecimiento y romper el ciclo de pobreza por medio del conocimiento. Es así como 314 estudiantes han sido apoyados desde preescolar a universidad, 237 jóvenes han sido beneficiados con becas, 51 niños especiales han sido apoyados con educación inclusiva y rehabilitación. A todos ellos se les ha dado la oportunidad de desarrollar su potencial positivamente.

El acceso a una vida digna es un derecho básico que todos merecen.

Sin embargo, en México, 1 de cada 10 adultos mayores vive en deterioro cognitivo y el aislamiento los deja aún más vulnerables. En 2023 se registraron 700 casos de trata, donde se estima que el 75% de las víctimas con mujeres y niñas. Casi 9,000 migrantes fallecieron en 2024 en rutas de peligro, cobrando así miles de vidas. Por otro lado, el Cáncer de mama llego para el año 2023 a 8,000 mujeres quienes por desgracia perdieron la batalla contra esta enfermedad, debido a la falta de acceso al tratamiento.

Por ello con el programa Desarrollo Humano, acompañan a niños, jóvenes y familias para mejorar su calidad de vida, garantizándoles un camino de esperanza y oportunidades reales.

Para unirte a estas causas con impacto significativo puedes hacer un donativo desde 500 pesos en su página de internet https://www.fundacionibero.org/dona . Recuerda que con tu ayuda pueden seguir cambiando vidas.

Fundación Educa Deporte AC: innovación en la formación en ciencias físicas para la salud 2>

La Fundación Educa Deporte AC se ha consolidado como una de las instituciones líderes en la formación de profesionales en ciencias aplicadas a la salud. A través de un enfoque basado en competencias, ofrece programas académicos diseñados para que los alumnos desarrollen habilidades en terapia física y diferentes disciplinas del deporte, con el objetivo de contribuir a la recuperación y el fortalecimiento de las capacidades físicas de las personas.

Un modelo educativo único en América Latina

Está institución imparte el único curso en México y Latinoamérica que integra distintas estrategias didácticas de contextualización y formación laboral en los ámbitos de la salud y el deporte. Su oferta académica abarca programas especializados en recuperación física de las personas lo que permite a sus egresados acceder a diversas oportunidades en el mercado laboral, tanto en el sector público como privado; Su modelo educativo sigue la estructura operativa y la guía de aprendizaje establecida por la dirección general de centros de formación para el trabajo de la secretaria de educación pública (SEP), lo que garantiza una enseñanza de calidad y alineada con los estándares.

Oportunidades de crecimiento profesional

Además de sus programas principales, la institución ofrece opciones de formación continua, como posgrados honoríficos, talleres, seminarios, coloquios y mesas redondas, que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en diversas áreas relacionadas con la salud y el deporte.

Está institución no solo se enfoca en la enseñanza, sino que también promueve la participación y la colaboración dentro de su comunidad, a través de eventos y programas de estímulo social refuerza su compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social, buscando generar un impacto positivo a las comunidades que sirve.

Presencia en Querétaro y plataforma digital

La institución cuenta con instalaciones en Querétaro, donde ofrece los programas educativos anteriormente mencionados y actividades de extensión. Asimismo, dispone de una plataforma digital que facilita el acceso a información detallada sobre su oferta académica, permitiendo a los interesados conocer más sobre su propuesta educativa y sus valores fundamentales que incluyen: la educación, la salud, el deporte y la responsabilidad social.

Con un enfoque innovador y un fuerte compromiso con la profesionalización de sus estudiantes, Educa Deporte AC continúa posicionándose como un referente en la formación en ciencias físicas para la salud, proporcionando herramientas que contribuyen al bienestar social y a la mejora de la calidad de vida.

Caracol de Plata cumple 25 años de impulsar mensajes de comunicación con impacto social 2>

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) AC, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación AC, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.

Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica.

Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros.

Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

Durante su intervención, el director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad.

Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que “una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

Entre sus logros más destacados se encuentran: 

  • Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
  • Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
  • Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”
Concurso Profesional Concurso Universitario
Categorías

-Gráficos 

-Medios alternativos 

-Medios digitales 

-Voluntariado corporativo

-Campañas integrales 

Tema libre. La convocatoria cierra el 30 de mayo.

Categorías

-Cartel

-Videos

-Voluntariado universitario

-Campañas

Tema “Presente y futuro seguros para las Niñas y Niños”. La convocatoria cierra el 30 de abril.

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.