Tag

Equinoterapia Archivos - Somos Hermanos

Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia a lo largo de su vida 2>

En un mundo donde una de cada tres mujeres ha experimentado violencia a lo largo de su vida, Vive Mujer AC busca asistir las demandas de prevención, cuidado y eliminación de los comportamientos violentos que experimenta la mujer de hoy en día. Desde 2008, la institución ha abierto las puertas a mujeres y sus hijos que sufren de algún tipo de violencia.

Su misión es brindar asistencia de todo tipo, ya que sostiene que un mundo de paz empieza en casa. Ofrecen servicios para las mujeres, para los infantes y para la familia. Además, brindan capacitaciones y talleres, al igual que conferencias en sus instalaciones.

Sus servicios incluyen:

  • Atención psicológica
  • Atención nutricional
  • Socioterapia
  • Terapia asistida con animales
  • Equinoterapia
  • Estimulación de Lenguaje y Estimulación Temprana

Con estos cumplen su visión de crear un país con hogares democráticos y libres de violencia. Esto se logra a través de políticas orientadas a fomentar el Desarrollo Social comunitario, considerando como puntos clave: la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la salud y la educación.

La institución ha recibido ayuda por parte de voluntarios y de empresas u organizaciones mayores como el Programa de Responsabilidad Social en OXXO, HEB, GranD, Fundación Dr. Simi, Su Bodega y HomeDepot. Asimismo, ha sido reconocido por su Modelo de Intervención con el Premio Nacional Kybernus en 2022.

Para más información pueden encontrarlos en:

Instagram: vive_mujer1

Facebook: Vive Mujer A.C

WhatsApp: +52 834 149 2171

Sitio web: https://www.vivemujer.com.mx/

CERLA, una alternativa de rehabilitación a trote de caballo 2>

El Centro Ecuestre de Rehabilitación Las Águilas, (CERLA) el cual se encarga de que los beneficios de la equinoterapia estén al alcance de todos, en especial con los niños y adolescentes. Se estableció en 1998 gracias a que un grupo de padres, cuyos hijos han recibido este tipo de terapia se unieron y conformaron este centro.

La equinoterapia es una forma de terapia que utiliza caballos como parte del tratamiento para mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las personas. Esta terapia se basa en la interacción entre el paciente y el caballo, ya que montar y cuidar de un caballo puede tener beneficios terapéuticos en diferentes áreas, como la motricidad, la autoestima, la confianza y la comunicación.

Tipos de terapia

El centro Ecuestre cuenta con tres tipos de terapias, las cuales son: la equinoterapia activa, pasiva y monta terapéutica y las tres, de acuerdo a su página oficial, se desarrollan de la siguiente manera:

Equinoterapia activa: Al paciente no se le pide montar, sino adquirir cierta posición para que la circulación sea correcta y así mejore el equilibrio y el sentido espacial.

Equinoterapia pasiva: El jinete no participa activamente en la terapia, lo que se realiza es un trabajo en equipo entre el jinete y la o el terapeuta ya que ambos montan juntos al caballo con el objetivo de brindarle al paciente un soporte; este tipo de terapia únicamente se utiliza en casos de parálisis cerebral, trauma pos coma, esclerosis múltiple avanzada. Es importante mencionar que se realiza al paso y no al trote del galope.

Monta terapéutica: Este tipo de terapia es para aquellos pacientes que tienen un mayor control y sus necesidades están más dirigidas a lo psíquico y emocional que a las físicas o neurológicas.

Beneficios

Los beneficios de la equinoterapia han sido ampliamente reconocidos en el ámbito de la salud, especialmente en el tratamiento de trastornos neuromotores, discapacidades físicas y mentales, trastornos del espectro autista, entre otros.

La interacción con los caballos ayuda a mejorar la coordinación, el equilibrio, la fuerza muscular y la concentración de los pacientes:

Físicos: Mejora el equilibrio, la movilidad y la postura del paciente.

Neurológicos: El jinete tiene espina dorsal más eficiente y las instrucciones que manda al cerebro son de una calidad mayor.

Psíquicos: Estimula y mejora la atención y la concentración del paciente.

En resumen, la equinoterapia es una terapia alternativa que ofrece múltiples beneficios para mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes necesidades de salud. Su enfoque holístico y la conexión con la naturaleza hacen de esta terapia una opción efectiva y enriquecedora para el bienestar integral de los pacientes.

El centro de rehabilitación se encuentra en Unnamed Road, Parque las Águilas, Álvaro Obregón, 01710 Ciudad de México, CDMX y puedes contactarlos mediante el número telefónico 55 1006 4900 o mediante el correo info@cerla.org.mx