Tag

Discapacidad Visual Archivos - Somos Hermanos

Hablar de enfermedades visuales, el referente: Hospital de la Luz 2>

A nivel mundial, al menos 2,2000 millones de personas tienen problemas de visión de cerca o de lejos. En al menos mil millones de ellos, la discapacidad visual podría haberse evitado o aún no ha ido tratada.

No se puede hablar de enfermedades de los ojos en México, sin hablar del Hospital de la Luz. Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz IAP., es considerada la primera institución y hospital especializado en enfermedades de los ojos en América Latina.

Creada en el año de 1876 para atender a personas con enfermedades de los ojos y discapacidad visual, en sus 149 años de experiencia y existencia, en los que ha sido protagonista de la oftalmología en México.

Se ha destacado por su nivel y calidad de atención como por el número de pacientes atendidos y por su importante participación en la formación de médicos oftalmólogos. La organización de la institución es muy importante, pues se basa en un patronato responsable de cumplir con los fines fundacionales y administración con diligencia de los bienes.

De igual forma, los médicos del Hospital de la Luz son profesionales oftalmólogos en formación, o graduados, con la certificación del Consejo Mexicano de Oftalmología.

El sentido de la vista de toda persona, juega un papel fundamental en cada etapa de la vida, sin la vista se vuelve difícil aprender, caminar, leer, participar en la escuela y trabajar. La discapacidad visual se da cuando una condición ocular afecta el sistema visual y las funciones que este proporciona.

La discapacidad visual tiene graves consecuencias a lo largo de la vida, y el acceso oportuno a una atención oftalmológica de calidad puede aliviar muchos de estos problemas. De acuerdo con la Organización Mundial de a Salud (OMS).

Algunas de las causas principales de discapacidad visual y ceguera son, errores de refracción, cataratas, retinopatía diabética, glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad. Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz IAP, tiene la misión de ofrecer sus servicios principalmente a personas bajo vulnerabilidad socioeconómica, mediante servicios médicos especializados, con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida.

El Hospital de la Luz cuenta con diferentes especialidades de la visión como, retina, ecografía, segmento anterior, córnea, órbita, estrabismo, consulta de especialidad, glaucoma, y enfermedades inflamatorias oculares. También cuenta con un Centro de Investigación Biomédica relacionado con la oftalmología; actualmente funge como un generador de conocimiento, difusión de la ciencia, asesoría científica y formación de recursos humanos, vinculada también con varias Facultades de la UNAM.

Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz IAP., contribuye a mejorar la calidad de vida, busca alternativas para apoyar a personas con ceguera y debilidad visual.

La Fundación también da la oportunidad a la sociedad en general, de ayudar y sumarse a la causa, a través de donativos, apadrinamiento de un adulto mayor, de un niño, becas a los pacientes y muchas más, para continuar el trabajo que ha beneficiado a miles de personas en México.

Rafa Jaime Jaramillo desafía a la vida 2>

Historias inspiradoras para una vida mejor es el lema con el que BBVA Aprendemos Juntos ha logrado una loable iniciativa, y esta consiste en dar voz a personas increíbles para que compartan con el mundo su historia.

Rafa Jaime Jaramillo es una de ellas, siendo un ejemplo de resiliencia y superación personal. Él es un triatleta y alpinista que enfrentó el desafío llamado cáncer que le arrebató la vista a los 18 años.

Esto no detuvo a Rafa ni significó un límite u obstáculo, porque lo motivaron a escalar el Everest, completado triatlones y lo llevó a ser el primer Ultraman con discapacidad visual en el mundo.

Con esto en mente, Rafa dio inicio a su historia de vida con una contundente frase: “Si algo define a las grandes historias, son las hazañas de sus personajes, la capacidad que tienen para resolver la forma de pensar, su forma de actuar y cómo resuelven esos imposibles que tienen la vida”. Comentó Rafa.

El triatleta profundizó en su pasado, esos días de su niñez cuando le encantaba jugar con sus amigos y simplemente se divertía, antes que la vida le jugara una carta de incertidumbre.

Así fue el inicio y platicando de sí mismo en tercera persona, Rafa repasó esos primeros años cuando la palabra cáncer se asomó en su vida pero que logró alejarlo por un tiempo.

Años más tarde, cuando Rafa cumplió 18 y la agresividad de la enfermedad regresó se enfrentó a la pérdida de la vista y con ello, un nuevo camino en su vida.

Han pasado 18 años desde ese momento y Rafa con otros ojos, mentalidad y perspectiva le dice a su Rafa de aquella época que es hora de bajar la guardia, pues es el nuevo quien le toca tomar el timón de este camino lleno de aventuras, ya era hora de dejar de apretar los dientes y ponerle el pecho a la vida.

Los límites son una barrera que puede ser decisiva, pero para Rafa no constituyeron un alto, porque al momento de quedar sin vista, se decidió a salir de casa y valerse por sí mismo.

La inspiración para Rafa siempre han sido sus padres y esto lo ha llevado a conquistar diversas montañas y cada vez superarse como atleta y ser humano, sin perder la fe.

A Rafa le costó aceptar la ceguera y para probar que era valioso, entró al mundo del deporte, pero después de muchos años se percató que no debía probar que era valioso para los demás, sino simplemente abrazar su realidad y aceptarse al 100%.

Rafa realizó un apunte esencial con respecto a la discapacidad, y la definió no como una limitación física, cognitiva o sensorial, sino el ser conformista y tener esa falta de atrevimiento en la vida.

¿Cómo una persona con discapacidad visual logra escalar una montaña? Esta pregunta de Somos Hermanos fue clave para que Rafa respondiera:

“Cuando yo voy a una montaña, como ya tengo registros visuales de haber visto por 18 años, al momento de dar un paso ahí, yo ya me imaginé la roca, me imaginé las pendientes, escucho todos los elementos que hay a mi alrededor y siento todos los elementos que me rodean y los construyo”. Replicó Rafa.

Rafa Jaime Jaramillo es un ejemplo de vida, y su historia es una fuente de inspiración para todos y nos recuerda lo valioso que es atesorar cada momento.

Programa completo

https://www.youtube.com/clip/Ugkx9jUvZmfNkdMxjO-36lKAkzlMp7dt3SHW

Transcripción del programa

https://aprendemosjuntos.bbva.com/mx/especial/mi-proposito-y-sentido-de-vida/

Facebook | X Rafa Jaime Jaramillo

https://www.facebook.com/rafajaimemxoficial

https://x.com/rafajaimemx?lang=es

 

Fundación Ilumina: Un rayo de esperanza para las personas con ceguera 2>

La Fundación Ilumina, Ceguera y Baja Visión es mucho más que una institución; es un rayo de esperanza que ilumina los caminos oscuros de aquellos que enfrentan la adversidad visual desde su más tierna infancia. Imagina por un momento ser un niño, rodeado de sombras y oscuridad, con el mundo entero frente a ti pero sin poder contemplarlo.

En ese universo de incertidumbre y desafíos, la Fundación Ilumina emerge como un faro de luz, ofreciendo no solo atención y educación, sino también un abrazo cálido y solidario que reconforta el alma.

Cada niño y niña que cruza las puertas de la fundación encuentra mucho más que un lugar para aprender y crecer; encuentran un hogar donde son aceptados y amados tal como son.

La mirada compasiva de los voluntarios y el afecto sincero que emana de cada rincón de Ilumina son como un bálsamo para el corazón herido de aquellos que han tenido que enfrentar la oscuridad desde muy temprana edad. En este oasis de esperanza, los sueños no conocen límites y las sonrisas florecen en medio de la adversidad.

Pero la labor de la fundación va mucho más allá de brindar cuidados y educación. Se trata de empoderar a cada individuo, de inspirarlos a alcanzar metas que antes parecían inalcanzables.

¿Qué podría ser más emotivo que presenciar el brillo en los ojos de un niño que, a pesar de las adversidades, encuentra en sí mismo la fuerza para superar cualquier obstáculo? En Ilumina, cada pequeño logro se celebra con júbilo y cada paso adelante se convierte en un motivo de orgullo y alegría compartida.

La fundación comprende a la perfección que la verdadera inclusión va más allá de la mera integración en la sociedad; se trata de abrir puertas que antes estaban cerradas, de derribar barreras invisibles que separan a las personas por su condición. En Ilumina, la diversidad es celebrada y la igualdad de oportunidades es más que un lema; es una realidad palpable que se respira en el aire y se siente en cada gesto de apoyo y solidaridad.

Pero quizás lo más emocionante de todo es ver cómo cada niño y niña que pasa por las aulas de la fundación se convierte en un faro de esperanza para los demás. Su valentía y determinación inspiran a todos los que tienen la suerte de conocerlos, recordándoles que la verdadera grandeza reside en el espíritu humano, en la capacidad de superar obstáculos y en la fuerza del amor y la solidaridad.

En cada rincón de la Fundación Ilumina, late el corazón de la esperanza, alimentado por el amor y la dedicación de aquellos que han hecho de la inclusión su misión de vida. Y aunque el camino pueda ser difícil y lleno de desafíos, en cada paso dado encontramos la certeza de que juntos, como una gran familia, podemos iluminar el mundo con la luz del amor y la compasión.