
La Fundación Unidos Para Dar, mensualmente se encarga de la identificación de familias que residen en zonas vulnerables. A través de un meticuloso proceso de investigación, buscan profundizar en su historia y comprender sus necesidades específicas.
La Fundación Unidos Para Dar, mensualmente se encarga de la identificación de familias que residen en zonas vulnerables. A través de un meticuloso proceso de investigación, buscan profundizar en su historia y comprender sus necesidades específicas.
La Fundación CCB, además de ser un grupo laico, busca empoderar a las personas de estas comunidades vulnerables, para que ellas también puedan generar proyectos y acciones que les ayude a abrirse paso a más opciones de desarrollo
Sanando Heridas AC llegó en 2008 para intervenir en esta línea de acción, ofreciendo servicios médicos con la particularidad de incluir la interculturalidad en su trabajo.
Esta asociación, entre otras actividades, se encarga de crear mujeres productivas para desarrollar sus diferentes programas con gran impacto en la sociedad y apoya sobre todo a la educación de las comunidades más vulnerables de nuestro país.
La teoría básica en la que Grupo Altía fundamenta sus servicios es la Semiología de la Vida Cotidiana, “un modelo educativo paralelo y complementario del sistema tradicional (…) enfocado al desarrollo de conciencia para elevar la calidad de vida de las personas”, se asegura en la página web de la IAP.