Tag

Bancos de alimentos Archivos - Somos Hermanos

APT: Acciones contra el hambre en beneficio de las y los mexicanos 2>

En un país donde millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, la organización Alimento para Todos se ha consolidado como un actor clave en la lucha contra el hambre. A través del modelo de bancos de alimentos, esta institución se inserta en las cadenas de valor alimentarias, actuando como un agente de resiliencia e inclusión social.

Como miembro de la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), la más extensa del país, Alimento para Todos contribuye al fortalecimiento de más de 55 bancos de alimentos distribuidos en todo el territorio nacional. Su trabajo no se limita al acopio y distribución de alimentos; también impulsa el desarrollo comunitario mediante proyectos locales orientados a erradicar el hambre de manera sostenible.

Su compromiso con la transparencia ha generado confianza entre productores, marcas, organizaciones y voluntarios que comparten una visión común: un futuro sin hambre. Entre sus programas más destacados se encuentran:

Atención Alimentaria: Este programa beneficia tanto a productores como a personas en situación vulnerable. Recupera alimentos en buen estado que de otro modo serían desperdiciados, y los canaliza a quienes más los necesitan. De esta manera, se reduce el desperdicio de comida, se protege el medio ambiente y se aprovechan recursos valiosos.

Una Comida para Todos: En colaboración con la Fundación del Dr. Simi y comerciantes locales, se ha establecido el primer comedor comunitario en la Central de Abasto (CEDA), con el objetivo de ofrecer comidas nutritivas a personas en situación de calle o vulnerabilidad.

Backpack Program: Esta iniciativa, apoyada por Global Foodbanking Network (GFN), busca garantizar la alimentación de estudiantes en riesgo durante fines de semana y días festivos. A través de mochilas llenas de alimentos nutritivos y fáciles de preparar, se asegura que los menores continúen recibiendo sustento más allá del horario escolar.

Existen tres formas principales de apoyar a esta organización:

Donaciones: Aportando productos o servicios, especialmente alimentos no perecederos o artículos de primera necesidad.

Voluntariado: Brindando tiempo y esfuerzo en distintas áreas operativas de la organización.

Difusión: Ayudando a dar visibilidad a su labor para que más personas se sumen a esta causa solidaria.

Alimento para Todos demuestra que el combate al hambre requiere no solo voluntad, sino también organización, alianzas estratégicas y participación ciudadana. Su labor es un recordatorio de que la solidaridad puede transformar realidades.

Mugen por el bienestar de México 2>

Con el objetivo de llevar lo mejor del rancho a la mesa de las familias mexicanas y el compromiso de reafirmar el trabajo con el bienestar de las comunidades y el entorno, Grupo Alpura, a través de su Fundación Alpura, presentó su estado de resultados en el periodo de enero a diciembre de 2024.

El año pasado, Fundación Alpura benefició de manera directa a más de 7,775 personas a través de programas sociales y en colaboración con más de 500 organizaciones y aliados estratégicos impactando positivamente a 195,499 familias mexicanas en temas de seguridad alimentaria, salud y educación.

“En Fundación Alpura creemos que el verdadero valor de una empresa se refleja en su capacidad de transformar positivamente la vida de las personas. Los resultados de 2024 son testimonio del compromiso, la colaboración y el corazón de cada uno de nuestros colaboradores y aliados. Seguiremos trabajando con convicción por un México más solidario, saludable y sostenible.” comentó Juan Domínguez, director de Capital Humano de Alpura.

Como empresa orgullosamente mexicana, Grupo Alpura realizó una inversión de más de $4.2 millones de pesos en proyectos sociales y más de $1 millón en acciones ambientales, con un enfoque centrado en el desarrollo sostenible, la nutrición y el fortalecimiento comunitario.

En colaboración con bancos de alimentos como Bancos de Alimentos de México (BAMX) y Alimentos de México a Compartir A.C (AMA), la organización distribuyó más de 12 millones de piezas de alimentos, reafirmando que alimentar con calidad también implica compartir con quienes más lo necesitan.

El programa de voluntariado corporativo, “Muuuluntariado”, reflejó el compromiso activo de los colaboradores de Alpura, quienes dedicaron más de 2,200 horas de servicio social, beneficiando a más de 5,000 personas mediante actividades como reforestaciones, brigadas y acciones comunitarias.

Frente a situaciones de emergencia, como desastres naturales, Grupo Alpura respondió de forma inmediata con una aportación superior a $320,000 pesos, brindando apoyo ante incendios, inundaciones y huracanes. A través de su participación en el Pacto por la Primera Infancia, la Fundación benefició a más de 3,700 niñas y niños con mejores condiciones de nutrición, salud y educación.

Con presencia activa en entidades como Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, Fundación Alpura sigue fortaleciendo su compromiso con las comunidades donde opera.

Estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo y dedicación de más de 17,000 colaboradores que forman parte de la familia Alpura, quienes día a día contribuyen a la construcción de un México más fuerte, saludable y solidario.