
El síndrome de Down o Trisomía 21, es una expresión genética, más no una enfermedad, las características físicas, psicológicas e intelectuales que identifican a una persona con este síndrome son innatas, y generan una discapacidad.
El síndrome de Down o Trisomía 21, es una expresión genética, más no una enfermedad, las características físicas, psicológicas e intelectuales que identifican a una persona con este síndrome son innatas, y generan una discapacidad.
El pasado 26 de febrero, en el marco del Festival “Tiempo de Mujeres”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Grandes Festivales Comunitarios, ”LA mirada, LA cámara, LA fotografía desde nosotras” presentó el trabajo de 59 mexicanas con fotografías que reflejan momentos de la vida cotidiana del país.
A través del movimiento “No está chido” se busca generar un cambio de percepción en los padres de familia y círculo cercano a los niños, sobre la importancia de que exista tolerancia cero ante el consumo de estas sustancias.
Actualmente, la Junta de Asistencia Privada trabaja con y para 77 instituciones, mismas que ofrecen sus servicios asistenciales en seis sectores de atención; Adicciones, Ancianos, Discapacidad, Niños y Adolescentes, Promoción Humana y Salud.
En los casos por Alzheimer, los síntomas aparecen con problemas lingüísticos (el paciente no articula correctamente las palabras). La memoria de corto plazo empieza a desvanecerse, además que el paciente presenta cambios en su conducta y en su personalidad.