
Sueños y Esperanzas es una de las Fundaciones en México que atiende a niños en situación de abandono, la Asociación acuñó su nombre como alusión a los sueños y talentos que sus niños encuentran dentro de ella y los cuales también son impulsados.
Sueños y Esperanzas es una de las Fundaciones en México que atiende a niños en situación de abandono, la Asociación acuñó su nombre como alusión a los sueños y talentos que sus niños encuentran dentro de ella y los cuales también son impulsados.
El éxito de la institución ha sido tan grande que actualmente cuentan con 52 aulas de estudio, mismos que podemos encontrar distribuidos en 20 estados de la República Mexicana, en dónde se han visto beneficiados más de treinta mil trabajadores.
La asociación nació con la viva idea de seguir el camino que recorrió la primera institución, “La Congregación de las Hermanas del Buen Samaritano” nacida en 1978 en Chile. Iniciada por la entonces Madre Domnina Irene García de Prado.
“Nuestra propuesta de trabajo como institución es justamente hacer la vinculación para que cada vez más niños con discapacidad visual puedan tener acceso, tratamos de brindarles la mayor parte de las herramientas para que se puedan desenvolver de forma múltiple.
La alfabetización temprana ayuda al mejor desarrollo de los menores pues potencia la maduración de habilidades básicas, y a la vez, la alfabetización se logra más fácil en esas edades porque es un periodo de crecimiento cognitivo que no se repite.