All Posts By

Soporte

¿QUÉ PAGINAS WEB INFORMAN BIEN SOBRE EL PAPA? 2>

Anunciación.- Resulta cada vez más abundante la información distorsionada que se difunde prácticamente a diario sobre el Papa Francisco a través de algunos medios de comunicación. Por supuesto, no en todos, porque numerosos medios realizan una labor admirable, objetiva y positiva de difusión de la Voz del Sucesor de Pedro.    

Pero no deja de ser sorprendente la grave desorientación que están causando esas falsas noticias, frases o supuestas declaraciones del Santo Padre que nunca dijo ni pronunció, no sólo me refiero a los lectores en general, sino dentro del ambiente de los mismos católicos, incluso entre quiénes son fervientes y practicantes.

Con frecuencia, esas personas preguntan: “Oye, ¿es verdad que el Papa ya permitió el aborto?”; “¿Es cierto que el Papa es comunista?”; “Dicen que el Santo Padre ya autorizó los matrimonios homosexuales, ¿es verdad?”; “Se afirma que Francisco es el ‘Anti-Papa’, ¿eso es cierto?”, etc.

Ante esa confusión informativa, recomiendo las siguientes páginas web:

1) Para saber lo que el Papa exactamente afirmó (y que nunca dijo, o al menos, no con ese matiz) lo mejor es ir a las fuentes. El boletín de prensa diario de la Santa Sede, recoge las palabras del Romano Pontífice. Los contenidos se publican primero en italiano y luego en las otras lenguas, entre ellas, español e inglés. Este portal se llama: http://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino.html

2) Similar al boletín es una nueva newsletter de http://www.vaticannews.va/es.html.. Está en español y en la parte de abajo de ese portal se ofrece la opción de suscribirse.

3) Un boletín de información sereno y equilibrado es: https://www.zenit.org/(en español).

4) En inglés hay un órgano informativo profesional y generalmente bien orientado: https://cruxnow.com/

5) El blog http://www.iglesiaendirecto.com/ ofrece materiales de documentación interesantes para un lector que busca darle el contexto adecuado a las noticias.

6) Es también recomendable la página web: www.romereports.com que brinda videos e información escrita del día a día de la actividad pastoral del Santo Padre.

7) www.aciprensa.com ofrece información de gran actualidad sobre la Iglesia católica en Roma, México, el resto de los países de América Latina, así como del mundo entero. Sale al paso en muchos temas de debate eclesiales o morales.
8) Un contenido valioso presenta el portal www.comcatolicos.org. Elaborado por comunicadores católicos de nuestro país.

Considero que una labor importante de los católicos es dar a conocer a los familiares, colegas y amistades, páginas web con estas características, que no sólo informan, sino que forman criterio y ofrecen documentación segura, confiable y acertada sobre temas que son claves en la vida de la Iglesia y en la actividad pastoral del Romano Pontífice.

¿Qué piensa la Iglesia de Martin Luther King? 2>

Anunciación.- Se cumplieron 50 años del asesinato del gran promotor de la igualdad racial, Martín Luther King Jr. Con motivo de este aniversario, diversos medios han destacado la gran sintonía entre él y la Iglesia católica.  

1. La figura de Martin Luther King. Nacido en 1929, fue hijo del pastor bautista Martin Luther King, Sr. y también él fue ministro religioso. Se casó en 1953 con Coretta Scott y tuvieron 4 hijos; obtuvo el doctorado en Teología en 1955.
El reverendo King fue un protagonista fundamental en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, promovió la igualdad racial a través de la no violencia y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1964. El 4 de abril de 1968 fue asesinado en Memphis (Tennessee).
La Conferencia de obispos católicos de EUA, emitió un comunicado con motivo de este 50º aniversario, en el que se resalta que Martin Luther King “sintió que Dios lo había llamado a solidarizarse con sus hermanos y hermanas necesitados”, aun a riesgo de su vida, porque para él “lo más importante era su deseo de cumplir la voluntad de Dios”.

2. Un profeta cristiano. En 1964, Martin Luther King fue recibido en el Vaticano por Pablo VI, quien también tenía como gran meta promover la paz, y por eso instituyó, en 1968, la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra cada 1º de enero.
Este mismo Papa lo definió como un “profeta de la integración racial”. Y, a tan sólo tres días del asesinato, durante la homilía del Domingo de Ramos, Pablo VI condenó este delito y pidió que su muerte tomara un “valor de sacrificio”, para que de ella saliera “una superación efectiva de las luchas raciales” y se establecieran “leyes y métodos de convivencia más conformes con la civilización moderna y con la fraternidad cristiana” (7 abr. 1968).

3. Francisco y el “sueño” de MLK. Durante el viaje apostólico a Estados Unidos en septiembre de 2015, el Papa pronunció un histórico discurso en el Congreso, en que hizo referencia al famoso mensaje del reverendo sobre la igualdad, en 1963: “tuve un sueño”, el “sueño” de plenos derechos civiles y políticos para los afro-americanos.
El Pontífice explicó que este sueño de Martin Luther King “sigue resonando en nuestros corazones”, porque se trata de “sueños que movilizan a la acción, a la participación, al compromiso. Sueños que despiertan lo que de más profundo y auténtico hay en los pueblos”. (Discurso, 24 sep. 2018)

4. La sintonía en el mensaje social. Además, aunque por vía diferentes, el mensaje del reverendo estadounidense y el del Papa latinoamericano tienen muchos puntos de contacto, porque ambos reflejan el Evangelio que proclama la igualdad entre esclavo y libre, entre hombre y mujer.
Según Mons, Ivan Jurkovic, Observador de la Santa Sede ante la Oficina de la ONU en Ginebra, hay una gran sintonía entre ambos personajes, porque Francisco cree que el único futuro digno de la persona humana es el que incluye a todos, lo cual coincide con la visión de Martin Luther King: todos podemos ser felices, pero esto sólo se produce si todos son incluidos, desde el último hasta el más privilegiado y viceversa. (Vatican News, 3 abr. 2018)

Epílogo. El mensaje de Jesucristo que nos transmite el Evangelio contiene un gran mensaje de paz y de igualdad, pero con frecuencia queda en el olvido. Por eso, siempre son necesarios grandes personajes que se empeñen en recuperar esa buena nueva, mediante sus luchas sociales y sus mensajes. Así como la Madre Teresa de Calcuta fue la gran defensora de los pobres, así también Martin Luther King fue el gran promotor de la igualdad racial.

@FeyRazon    lfvaldes@gmail.com
http://www.columnafeyrazon.blogspot.com

La vaca del dinero 2>

Anunciación.- A la Dra. Wagner. Siempre vendrán tiempos mejores…  La amenaza no velada viene en forma de miniblog: o detienes la caravana de los refugiados que se originó en un tercer país, o le tuerzo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro (AKA NAFTA). En otras palabras, con un hechizo imperialista te convierto a tu gallina, en una pata que pone huevos morados. 

La guardia civil, la militarización de la frontera, la amenaza castrense de una nación a otra, el descontón cantinero pero diplomático…, y tu vanidoso y frívolo canciller sudando, timorato, inseguro, perdido.

 

Y tu Presidente ausente a la hora de poner los puntos sobre las íes, pisar fuerte y poner un par como representante plenipotenciario de una Nación golpeada, vejada y humillada por el poder vernáculo, por el abuso local y, por supuesto, el poder extranjero. Tarde y tibio, como siempre…

 

Provenientes de Honduras, Nicaragua, el Salvador y Guatemala, muchos hartos de soportar vejaciones también; humillaciones, pobreza abyecta y cancelación de sus derechos fundamentales. Oportunidad…

 

Victimados por los caciques de sus pueblos o ciudades, por los explotadores que se han adueñado de una curul o una magistratura, por un capital insensible que, una vez que reporta utilidades, no mira hacia atrás.

 

Por un imperialismo que les extrae de las entrañas a ellos los dividendos corporativos; por una política de Estafo como la de aquí, la de allá, distante y acomodaticia a los interesas avasalladores, incapaz de ser árbitro de un capitalismo humanizado, “redistribuidor”, incluyente.

 

Otros, engrosan la columna en busca de un vehículo que otorgue movilidad a su pragmatismo, a su ambición de tener lo que supuestamente critican. Otros más que les explotan a los unos y a los otros, encomendándolos (si, de encomienda) para mercar con ellos, para entregar su zalea a cambio de depósitos gordos en cuentas bancarias Off Shore.

 

Al final, nada, pero nada tan triste que estar sub representado por el Jefe de tu Estado, por tu canciller, por tu político que cambia tu dignidad y tu progreso por un pequeño saco de monedas, por una cena de champán, con las herramientas que le da su abyecta calidad humana, su voracidad material y una lamentable educación que canceló la humanidad y la dignidad a cambio de las monedas que sacian las apetencias terrenales de quienes por equivocación histórica constituyen el liderazgo de tu Nación.

 

No es Trump, ni sus arrebatos imperialistas y electorales. No. Son tus representantes que jamás consideraron tu dignidad a la hora de apostar por sus ambiciones políticas desmedidas. No es Trump, ni Peña, al final del día; somos tú y yo cuando decidamos no dejarnos engañar por nadie y poner manos a la obra por nuestro futuro compartido, por nuestro destino probable, posible y libre.

 

Dice Donald Trump que si no paramos la caravana migratoria nos va a suspender nuestra propia vaca del dinero refiriéndose al NAFTA. Dice que nos va a aplastar. Así, sin más. Chantaje. Extorsión. Francamente pienso que la relación con el pueblo americano implica mucho más que los fundamentos de NAFTA.

 

Los beneficios económicos son de ida y de vuelta, y la militarización de la frontera por un arrebato ignorante e impulsivo de un “ugly American” de quien su pueblo se avergüenza ya, es una estupidez monumental.

 

Solo quisiera tener a un representante que con inteligencia, cultura y pundonor nos sacara de este brete. Solo eso quisiera tener, lástima de las circunstancias…

 

 

Twitter: @avillalva_

 

Facebook: Alfonso Villalva P.

En 2017 fueron adoptados 21 niños en La Quinta Carmelita IAP 2>

Anunciación.-  “Somos un puente para que a los niños se les restablezca su derecho de vivir en una familia amorosa” aseveró Rosalinda Morales,  psicóloga especialista en adopciones, en la ceremonia del Informe Anual 2017 del Hogar de Adopciones La Quinta Carmelita IAP. 

Morales afirmó que toda la labor que se hace en esta fundación es para beneficio de los niños.  Dijo que la mayoría de los niños que vienen de una historia muy compleja llegan a La Quinta Carmelita donde hay un hogar para ellos, donde se respira paz, tranquilidad; se les aleja de un nivel de violencia y hoy están disfrutando de este lugar que parece un lugar de ensueños”.

En entrevista, la fundadora de La Quinta Carmelita IAP, Graciela Del Valle, declaró que desde el 2001 (fecha de la apertura de la institución), se han dado en adopción a más de 500 niños. Apuntó que los pequeños que viven en la casa hogar están entre los 0 y los 10 años de edad, y que el proceso completo para la adopción dura, a lo mucho, dos años.

Del Valle aseguró que en el Hogar de Adopciones se trabaja para asignar los mejores padres para cada niño y que para ella “no hay un niño más deseado que un adoptado”.

Rosalinda Morales y Georgina Ibáñez, directora de la fundación, informaron que actualmente se albergan 37 niños en la casa hogar, a pesar de que el lugar es  únicamente para 32. Declararon que en 2016  hubo 10 niños que fueron adoptados, mientras que en 2017 fueron 21 los que encontraron una nueva familia.

Las ponentes señalaron que entre 2016 y 2017 se sumaron 61 voluntarios y 61 jóvenes que realizan su servicio social, con quienes dijeron estar muy agradecidas por formar parte de las actividades en la casa hogar.

Además, dieron a conocer el total de ingresos y egresos para 2016 y 2017:

Ejercicio fiscal Total de Ingresos Total de Egresos
2016 $6,982,823.00 $7,071,983
2017 $9,429,636.00 $7,312,894.66

Explicaron que en 2016 los egresos fueron mayores que los ingresos debido a que se hizo una remodelación de las instalaciones de La Quinta Carmelita IAP para la mejor y más sana convivencia entre los niños y quienes realizan labores dentro de ella.

Aseguraron que el 90 por ciento de los ingresos son destinados a la atención educativa, física, emocional y nutricional de los niños, y solo el 10 por ciento para el área administrativa.

A la ceremonia asistieron familias que adoptaron un niño gracias a La Quinta Carmelita IAP, algunos donadores y  gran parte del equipo que labora en la casa hogar.

·        El 90 por ciento de ingresos de la Quinta Carmelita son destinados a la atención de los niños
·        Desde el 2001, se han dado en adopción más de 500 niños