Tag

terapia fisica Archivos - Somos Hermanos

El Parkinson y la acción comunitaria: La respuesta organizada de AMPAC en México 2>

Desde hace más de dos décadas, la Asociación Mexicana de Parkinson A.C. (AMPAC) ha representado un espacio de acompañamiento, cuidado y compromiso humano para quienes enfrentan la enfermedad de Parkinson en México. Con 25 años de trayectoria y 14 años de trabajo ininterrumpido en su sede actual, AMPAC no solo ha sido un refugio, sino también un motor que impulsa la autonomía y el bienestar de sus miembros.

Su misión es brindar herramientas a los asociados que les ayuden a mejorar su calidad de vida e independencia a través de terapias físicas, pláticas, actividades de canto, baile y manualidades que estimulan su movilidad cognitiva y física.

La organización opera con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson y sus familias mediante la educación, el respaldo emocional y el acceso a tratamientos innovadores. Asimismo, busca fomentar la investigación y aumentar la conciencia pública sobre esta condición neurológica, promoviendo una sociedad empática e incluyente.

AMPAC ofrece una gama integral de servicios que responden a las múltiples dimensiones del Parkinson:

  • Apoyo farmacológico:Los medicamentos donados están disponibles sin costo para los asociados, lo cual representa un alivio económico considerable y un acto de solidaridad vital.
  • Terapia física y ejercicio:Profesionales de la salud y voluntarios imparten terapias adaptadas a las necesidades de quienes viven con Parkinson. Estas actividades no solo ralentizan el avance de la enfermedad, sino que también fortalecen la autoestima y movilidad de los pacientes.
  • Espacios de convivencia y esparcimiento:Combatir el aislamiento social es otro de los retos que AMPAC enfrenta. Con actividades como canto, baile, comidas compartidas y celebraciones, se construye una comunidad alegre y solidaria donde reina el compañerismo.

Actualmente, AMPAC está conformada por 42 miembros activos, respaldados por un creciente equipo de voluntarios y especialistas: 12 voluntarios, 5 terapeutas y maestros, y 8 donadores mensuales que con generosidad permiten que la asociación continúe operando. La organización también celebra a los 4 donadores comprometidos que mes con mes suman esfuerzos a su causa.

El trabajo de AMPAC se sostiene sobre cuatro ejes esenciales:

Educación: Mediante la colaboración de expertos, se provee información veraz y actualizada tanto a pacientes como a familiares.

Ayuda solidaria: La entrega voluntaria se traduce en acciones concretas como la preparación de alimentos, la logística de eventos, la gestión de recursos y el apoyo cotidiano.

Ejercicio terapéutico: La asociación apuesta por el movimiento como herramienta de sanación, contando con instructores empáticos y capacitados.

Donativos: Tras la pandemia, los recursos escasean. Cada aportación, por pequeña que parezca, representa un impulso enorme. Con solo $50 pesos al mes, puedes cambiar vidas.

Aunque los logros de AMPAC son notables, la organización enfrenta actualmente una barrera importante: la falta de recursos humanos y económicos para ampliar sus servicios. El entusiasmo y entrega del equipo son innegables, pero el crecimiento solo será posible con el respaldo de más personas dispuestas a sumar.

AMPAC no es solo una institución, es un hogar para quienes, ante el diagnóstico de Parkinson, buscan esperanza y dignidad. Hoy más que nunca, el llamado es claro: tu ayuda puede marcar la diferencia.

¡Súmate a esta causa que transforma vidas!

Dona, comparte, acompaña… y haz la diferencia.

La Asociación Mexicana de Parkinson A.C. invita a la sociedad a unirse a su labor solidaria. Con cada gesto, se construye un camino de esperanza para quienes viven con Parkinson.

En su sitio web oficial se puede encontrar toda la información necesaria para colaborar: cómo hacer donativos, convertirse en voluntario, participar en eventos y mucho más. https://parkinson.com.mx/contacts/

Fundación Educa Deporte AC: innovación en la formación en ciencias físicas para la salud 2>

La Fundación Educa Deporte AC se ha consolidado como una de las instituciones líderes en la formación de profesionales en ciencias aplicadas a la salud. A través de un enfoque basado en competencias, ofrece programas académicos diseñados para que los alumnos desarrollen habilidades en terapia física y diferentes disciplinas del deporte, con el objetivo de contribuir a la recuperación y el fortalecimiento de las capacidades físicas de las personas.

Un modelo educativo único en América Latina

Está institución imparte el único curso en México y Latinoamérica que integra distintas estrategias didácticas de contextualización y formación laboral en los ámbitos de la salud y el deporte. Su oferta académica abarca programas especializados en recuperación física de las personas lo que permite a sus egresados acceder a diversas oportunidades en el mercado laboral, tanto en el sector público como privado; Su modelo educativo sigue la estructura operativa y la guía de aprendizaje establecida por la dirección general de centros de formación para el trabajo de la secretaria de educación pública (SEP), lo que garantiza una enseñanza de calidad y alineada con los estándares.

Oportunidades de crecimiento profesional

Además de sus programas principales, la institución ofrece opciones de formación continua, como posgrados honoríficos, talleres, seminarios, coloquios y mesas redondas, que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en diversas áreas relacionadas con la salud y el deporte.

Está institución no solo se enfoca en la enseñanza, sino que también promueve la participación y la colaboración dentro de su comunidad, a través de eventos y programas de estímulo social refuerza su compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social, buscando generar un impacto positivo a las comunidades que sirve.

Presencia en Querétaro y plataforma digital

La institución cuenta con instalaciones en Querétaro, donde ofrece los programas educativos anteriormente mencionados y actividades de extensión. Asimismo, dispone de una plataforma digital que facilita el acceso a información detallada sobre su oferta académica, permitiendo a los interesados conocer más sobre su propuesta educativa y sus valores fundamentales que incluyen: la educación, la salud, el deporte y la responsabilidad social.

Con un enfoque innovador y un fuerte compromiso con la profesionalización de sus estudiantes, Educa Deporte AC continúa posicionándose como un referente en la formación en ciencias físicas para la salud, proporcionando herramientas que contribuyen al bienestar social y a la mejora de la calidad de vida.