Tag

sociedad mexicana Archivos - Somos Hermanos

Más de 12 millones de consultas médicas mensuales: Fundación Best 2>

Al tener su origen en octubre de 1994 con la intención de ayudar a los que menos tienen, Fundación Best AC es una asociación sin fines de lucro que provee de salud y servicios médicos accesibles a la sociedad mexicana por medio de consultorios de diferentes rubros médicos.

Tras fundarse en 1994, dos años después en Cuernavaca crearon el modelo “Unidos para Ayudar”, fomentando el apoyo mutuo e intercambio de experiencias entre instituciones para ayudarse. En 1997 se instauró el Servicio Médico de Fundación Best AC y, a partir de ese momento, solamente han crecido para seguir cumpliendo con su misión de apoyar.

Además de los consultorios médicos tradicionales, Fundación Best AC también ofrece consultorios dentales y nutricionales, sin contar otras actividades como las SimiCarreras, Ferias de la Salud y Escolares y Apoyo a Contingencias Naturales.

Se estima que Fundación Best AC otorga más de 12 millones de consultas al mes, siendo un total de 163,867,925 en 2024 y ya superando los 86 millones en lo que va del 2025.

En el apartado de consultorios, en 1998 únicamente contaban con 2, siendo esa cifra superada fácilmente al año siguiente con 144; actualmente hay más de 8,600 en toda la República Mexicana.

Fundación Best AC trabaja de la mano con todo lo relacionado al Dr. Simi (un ejemplo son las ya mencionadas SimiCarreras), en la página web oficial de la fundación señalan que el Sistema de Salud de Dr. Simi ayuda con los análisis médicos y estudios clínicos y en Farmacias Similares se consiguen las medicinas a un precio accesible. Es un trabajo en equipo que tiene como objetivo el bienestar de los que menos tienen.

Desde su fundación, hasta el día de hoy; Fundación Best AC trabaja con la única intención de apoyar, siempre tomando en cuenta que están Unidos para Ayudar.

Beneficencia México apuesta por una mejor sociedad 2>

El desarrollo social en todas sus formas es un llamado para el trabajo de todos y todas, con el objetivo de poner fin a la pobreza, proteger al planeta y garantizar paz para todos, así como igualdad. De acuerdo con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD).

Los temas que competente a las comunidades para lograr el bienestar son el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, entre muchos más objetivos que benefician a todas las sociedades.

El papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) es fundamental en la creación de sociedades más fuertes e igualitarias, y en México existen organizaciones de asistencia humanitaria que apoyan el desarrollo para todos y los más vulnerables, como, la Asociación Franco Mexicana Suiza y Belga de Beneficencia IAP., fundada en el año de 1841, dedicada a realizar actos de beneficencia a favor de la sociedad mexicana.

Con una gran trayectoria y experiencia de 184 años de vida, la institución, también conocida como Beneficencia México, promueve y desarrolla en todas sus formas, toda clase de actividades filantrópicas, cívicas, científicas y educativas, así como la labor de auxiliar a niñas, adolescentes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas en condiciones vulnerables, sin hacer acepción por nacionalidad, credo, religión, sexo, edad o condición social. Pues su objetivo, desde sus inicios, ha sido trabajar a favor de la sociedad mexicana para el beneficio de todos.

El compromiso de la asociación Beneficencia México, es tan clara con el objetivo de colaborar en el crecimiento de un México mejor, más justo y solidario, se traduce en que, todas sus acciones son dirigidas, controladas y supervisadas por el SAT y la JAP.

La institución lo hace a través de grandes obras sociales en beneficio de los necesitados, a través de programas como Institución Alegrías, colabora para proporcionar a niños y adolescentes una atención adecuada a sus requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vivienda y salud, así como educación de calidad. La Institución alberga hasta 100 niñas y adolescentes de escasos recursos.

También cuenta con Casas de Reposo, un sitio para personas de 70 años y más, que garantiza un ambiente de amor, comprensión y empatía. Ofrecen actividades lúdicas, culturales y deportivas, así como una mejor calidad de vida para sus residentes. A través de Préstamos de Honor, otorga apoyos económicos para permitir que jóvenes mexicanos meritorios, sin recursos suficientes, puedan continuar su formación educativa en cualquier nivel de estudios y en cualquier país.

Por su parte, Fortiplus, es un programa de atención gratuita dirigida a la niñez con desnutrición. Actualmente, atiende a 25,000 niños y niñas de entre 6 meses y 10 años a través de 26 instituciones de la sociedad civil, para un desarrollo físico y mental. Todos los programas y su ayuda hacia los más necesitados, son gracias a los donativos de sus miembros asociados y donativos de personas físicas y morales, tanto en especie como en efectivo. Para continuar con su labor filantrópica en la comunidad mexicana.

Fundación Eternidad: Un compromiso con los sectores vulnerables 2>

La Fundación Eternidad AC nació en 2007 con el objetivo de contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana, enfocándose en generar oportunidades de desarrollo social, cultural y deportivo.

Desde su constitución como Asociación Civil, ha trabajado incansablemente para proporcionar apoyo directo a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, siempre con la colaboración de personas y empresas comprometidas con el desarrollo social. A través de aportaciones voluntarias y actividades integradoras, la fundación busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, promoviendo un cambio positivo en sus realidades cotidianas.

La misión de la Fundación Eternidad es clara: brindar ayuda directa a los sectores más necesitados de la sociedad mediante actividades recreativas, culturales y deportivas. Estas actividades no solo ofrecen un espacio de esparcimiento, sino que también se convierten en herramientas de integración social y emocional para los beneficiados.

Adicionalmente, la entrega de bienes esenciales como ropa, alimentos y otros recursos materiales es un componente clave de su labor. Con esta estrategia, la fundación busca no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también motivar un cambio duradero en la vida de los beneficiarios, impulsando su desarrollo personal y social.

El enfoque de la fundación no se limita a la provisión de ayuda inmediata; su visión se centra en la construcción de alianzas estratégicas con otras organizaciones e instituciones de auxilio social. Estas colaboraciones permiten la creación de redes de apoyo que proveen beneficios tanto materiales como vivenciales a los sectores vulnerables.

Entre sus actividades más destacadas se encuentran las dinámicas de integración grupal, que fortalecen los lazos comunitarios, así como los torneos deportivos que fomentan un estilo de vida saludable. La Fundación Eternidad también ofrece servicios como la consulta de bolsas de trabajo y asesoría técnica, facilitando el acceso a oportunidades laborales para quienes buscan mejorar su situación económica.

A lo largo de sus años de operación, la Fundación Eternidad ha demostrado que su modelo de sustentabilidad es eficaz y necesario. A través de colectas y donaciones, la organización recauda fondos y recursos materiales que se destinan directamente a cubrir las necesidades de los sectores que apoya.

Estas colectas no solo generan un ingreso constante, sino que también refuerzan la relación entre la sociedad civil y los beneficiarios, creando un ciclo de colaboración que beneficia a todos los involucrados.

Las actividades artísticas, como los talleres de pintura, dibujo y escultura, permiten a los participantes explorar y desarrollar sus habilidades, mientras que los torneos deportivos promueven la actividad física y el trabajo en equipo.

El éxito de la fundación no sería posible sin la colaboración de empresas y personas voluntarias que se han sumado a su causa. Los donantes regulares, que realizan aportes mensuales, contribuyen a la estabilidad económica de la organización, permitiendo que los proyectos continúen a largo plazo.

Además, las donaciones eventuales y en especie han sido fundamentales para el desarrollo de diversas campañas y proyectos. Las empresas que apoyan a la Fundación Eternidad no solo tienen la oportunidad de contribuir al bienestar social, sino que también pueden obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), lo cual fortalece su reputación corporativa.

La Fundación Eternidad es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la sociedad civil, las empresas y los individuos puede generar un impacto positivo y duradero en los sectores más vulnerables de México. A través de sus diversas iniciativas, la fundación no solo ofrece ayuda material, sino que también crea espacios de integración, aprendizaje y desarrollo personal.

Con su enfoque integral y su capacidad para generar alianzas estratégicas, la Fundación Eternidad seguirá siendo una fuerza clave en el apoyo a quienes más lo necesitan, promoviendo un cambio social significativo.