Tag

resilencia Archivos - Somos Hermanos

Ayuda y Solidaridad hace posibles los sueños de las quinceañeras 2>

En la Parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en la colonia Roma en la CDMX, el Sacerdote Gonzalo ofició una misa de acción de gracias para Nicole, Paula, Analía y Fernanda quienes estaban cumpliendo sus 15 años. Ellas son beneficiarias de Ayuda y Solidaridad IAP, institución que atiende a niñas en situación de vulnerabilidad que por maltrato, abuso sexual y abandono están en riesgo de vivir en la calle.

Al término de la celebración eucarística, familiares, amigos, padrinos, patronato, directivos y compañeras, esperaban con ansia la llegada de las quinceañeras quienes fueron recibidas con aplausos, porras, gritos y un gran ambiente, ya que el patio de la institución se convirtió en un gran salón de fiestas, adornados con globos y todo lo alusivo a una fiesta de 15 años.

Nicole, Paula, Analía y Fernanda no pudieron evitar las lágrimas por el festejo, ya que Ayuda y Solidaridad IAP se esmeró por hacer de ese día algo espectacular para ellas, quienes todos los días se les brinda la oportunidad de una vida mejor, educación, alimentación, vestido, salud integral y un sinfín de cosas que hace que ellas sean unas mujeres de bien.

Para su directora general, Leticia Becerril Palacios, estar al frente de una organización que alberga a 50 niñas y jóvenes es un reto enorme, pero que, gracias al apoyo de los aliados, donativos y a cada persona integrante de la casa hogar, es como ha sido posible llegar a un número tan importante.

Combinando su modelo integral de atención y el cuidado que se le da a cada niña y joven, es como Ayuda y Solidaridad les ha brindado una segunda oportunidad a estas niñas para que encuentren en la casa hogar una familia que las respete, y que se sientan seguras, teniendo la confianza de contar con un espacio que nunca les va dar la espalda.

En esa gran fiesta las quinceañeras le dieron vuelo a la hilacha, bailaron su vals, gritaron, cantaron, pero sobretodo, sonrieron y se sintieron cobijadas, apapachadas y amadas.

Así es como Nicole, Paula, Analía y Fernanda definen su vida en este lugar en donde el amor, la solidaridad y la resiliencia son valores que se inculcan en cada una de las actividades y de sus habitantes.

Rafa Jaime Jaramillo desafía a la vida 2>

Historias inspiradoras para una vida mejor es el lema con el que BBVA Aprendemos Juntos ha logrado una loable iniciativa, y esta consiste en dar voz a personas increíbles para que compartan con el mundo su historia.

Rafa Jaime Jaramillo es una de ellas, siendo un ejemplo de resiliencia y superación personal. Él es un triatleta y alpinista que enfrentó el desafío llamado cáncer que le arrebató la vista a los 18 años.

Esto no detuvo a Rafa ni significó un límite u obstáculo, porque lo motivaron a escalar el Everest, completado triatlones y lo llevó a ser el primer Ultraman con discapacidad visual en el mundo.

Con esto en mente, Rafa dio inicio a su historia de vida con una contundente frase: “Si algo define a las grandes historias, son las hazañas de sus personajes, la capacidad que tienen para resolver la forma de pensar, su forma de actuar y cómo resuelven esos imposibles que tienen la vida”. Comentó Rafa.

El triatleta profundizó en su pasado, esos días de su niñez cuando le encantaba jugar con sus amigos y simplemente se divertía, antes que la vida le jugara una carta de incertidumbre.

Así fue el inicio y platicando de sí mismo en tercera persona, Rafa repasó esos primeros años cuando la palabra cáncer se asomó en su vida pero que logró alejarlo por un tiempo.

Años más tarde, cuando Rafa cumplió 18 y la agresividad de la enfermedad regresó se enfrentó a la pérdida de la vista y con ello, un nuevo camino en su vida.

Han pasado 18 años desde ese momento y Rafa con otros ojos, mentalidad y perspectiva le dice a su Rafa de aquella época que es hora de bajar la guardia, pues es el nuevo quien le toca tomar el timón de este camino lleno de aventuras, ya era hora de dejar de apretar los dientes y ponerle el pecho a la vida.

Los límites son una barrera que puede ser decisiva, pero para Rafa no constituyeron un alto, porque al momento de quedar sin vista, se decidió a salir de casa y valerse por sí mismo.

La inspiración para Rafa siempre han sido sus padres y esto lo ha llevado a conquistar diversas montañas y cada vez superarse como atleta y ser humano, sin perder la fe.

A Rafa le costó aceptar la ceguera y para probar que era valioso, entró al mundo del deporte, pero después de muchos años se percató que no debía probar que era valioso para los demás, sino simplemente abrazar su realidad y aceptarse al 100%.

Rafa realizó un apunte esencial con respecto a la discapacidad, y la definió no como una limitación física, cognitiva o sensorial, sino el ser conformista y tener esa falta de atrevimiento en la vida.

¿Cómo una persona con discapacidad visual logra escalar una montaña? Esta pregunta de Somos Hermanos fue clave para que Rafa respondiera:

“Cuando yo voy a una montaña, como ya tengo registros visuales de haber visto por 18 años, al momento de dar un paso ahí, yo ya me imaginé la roca, me imaginé las pendientes, escucho todos los elementos que hay a mi alrededor y siento todos los elementos que me rodean y los construyo”. Replicó Rafa.

Rafa Jaime Jaramillo es un ejemplo de vida, y su historia es una fuente de inspiración para todos y nos recuerda lo valioso que es atesorar cada momento.

Programa completo

https://www.youtube.com/clip/Ugkx9jUvZmfNkdMxjO-36lKAkzlMp7dt3SHW

Transcripción del programa

https://aprendemosjuntos.bbva.com/mx/especial/mi-proposito-y-sentido-de-vida/

Facebook | X Rafa Jaime Jaramillo

https://www.facebook.com/rafajaimemxoficial

https://x.com/rafajaimemx?lang=es