Tag

Red BAMX Archivos - Somos Hermanos

Red BAMX, alimento, inseguridad alimentaria, desperdicio de alimentos 2>

En el mundo, 2,500 millones de toneladas de alimentos no se consumen cada año. En México, se desperdician más de 30 millones de toneladas anualmente, lo que representa un 40% del total de la producción. Esta situación, revelada por la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), subraya la urgente necesidad de crear conciencia y fortalecer acciones para combatir esta problemática.

Con el programa “Pacto por la Comida”, se busca reducir el desperdicio de alimentos en México hasta en un 50% en un periodo de 10 años. Este esfuerzo incluye mejorar la eficiencia en toda la cadena de producción y fomentar la colaboración entre agricultores, productores, distribuidores y consumidores.

Cambiar hábitos al comprar y consumir alimentos es clave. Revisar porciones y fechas de caducidad, dar una segunda vida a los alimentos mediante recetas creativas, y fomentar el cuidado de los alimentos desde la infancia son acciones que contribuyen a reducir el desperdicio.

Además, concientizar sobre la importancia de donar los sobrantes puede hacer una gran diferencia para quienes más lo necesitan.

Por más de 30 años, la Red BAMX ha operado en 30 estados de la República, con 60 bancos de alimentos que luchan contra el hambre en el país.

Su labor consiste en rescatar alimentos a lo largo de toda la cadena de valor para entregarlos a familias, comunidades e instituciones en situación de vulnerabilidad, mejorando así su alimentación y nutrición.

Es fundamental invitar a más personas a sumarse a los esfuerzos de la Red BAMX, para combatir el hambre y evitar el desperdicio.

Está campaña busca dar a conocer que el rescate y redistribución de alimentos, que se realiza con base en estudios socio-nutricionales, puede brindar seguridad alimentaria a las poblaciones más vulnerables mientras se reduce significativamente el desperdicio de alimentos en el país

Fundación Walmart, Red BAMX y Cruz Roja: El poder transformador de la solidaridad 2>

El Huracán Otis, que azotó la costa del Pacífico mexicano con fuerza implacable, ocasionó grandes afectaciones por su paso. Sin embargo, la respuesta coordinada entre Fundación Walmart de México, Red BAMX y Cruz Roja Mexicana permitió una acción rápida y eficiente para movilizar en conjunto con organismos y empresas, movilizar toneladas de despensas, trasladar medicamentos, bridar alimentos y dar asistencia vital a quienes más lo necesitaban.

La cooperación entre estas instituciones no solo fue ejemplar en términos de logística y respuesta, sino que también demostró el poder transformador que se puede lograr cuando entidades del sector privado y organizaciones de la sociedad civil unen fuerzas en momentos de crisis.

Por ello, Fundación Walmart de México, la Red Banco de Alimentos México (Red BAMX) y la Cruz Roja Mexicana IAP hicieron un reconocimiento a la colaboración interinstitucional como respuesta ante el Huracán Otis. 

Este reconocimiento es un testimonio del compromiso conjunto para asistir a las comunidades afectadas por desastres naturales en el país.

Durante la celebración de entrega de reconocimientos Gisela Noble, directora de Fundación Walmart de México informó que, tras el impacto de Otis, a través de la fundación se logró generar una donación de 100 millones de pesos que se vio reflejada en toneladas en especie para la población afectada, así como la operación de un comedor comunitario que brindó alimentos a las familias, además de la instalación de tres estaciones de salud, para atender a miles de pacientes.

“Hoy, somos testigos de cómo la colaboración de empresas y organizaciones de la sociedad civil, es un ejemplo de tenacidad y valor cuando la sociedad lo necesita” puntualizó. 

Por otro lado, Enrique Gómez Junco, presidente Nacional de la Red BAMX, recalcó que, en tiempos de adversidad, la solidaridad es nuestro mejor refugio y que en la lucha contra los estragos del huracán Otis, la Red BAMX se erige como un faro de esperanza, canalizando ayuda y recursos para los damnificados. 

“Nuestra colaboración refleja el compromiso indeleble de apoyar y reconstruir, recordándonos que juntos, somos capaces de superar cualquier tempestad”, comentó. 

Asimismo, Carlos Freaner Figueroa, presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana IAP, aseguró, que cuando diferentes organizaciones se unen en momentos de crisis, no solo ampliamos nuestro alcance y capacidad de respuesta, sino que también demostramos el poder transformador de la solidaridad y la cooperación.

Al trabajar juntos, somos capaces de superar obstáculos, coordinar esfuerzos y brindar un apoyo integral a las comunidades afectadas. Esta colaboración ejemplar durante la operación Otis es un testimonio vivo de lo que podemos lograr cuando nos unimos en pro de un bien común”, aseveró. 

Por ello y como gesto de gratitud y reconocimiento hacia los voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo durante la respuesta ante el Huracán Otis en Acapulco, dijo, Fundación Walmart de México tuvo el honor de entregar reconocimientos especiales. 

“Estos voluntarios, con su dedicación y generosidad, personifican el espíritu de solidaridad y ayuda mutua que tanto se necesita en momentos de adversidad. Su labor desinteresada ha marcado una diferencia significativa en la vida de aquellos que se vieron afectados por la tragedia” indicó el presidente de la Cruz Roja Mexicana IAP. 

En estos tiempos difíciles, dijo la solidaridad y la colaboración son más importantes que nunca. La exitosa respuesta al Huracán Otis es un recordatorio poderoso del impacto positivo que se puede lograr cuando trabajamos juntos en pro de un objetivo común. 

Por último, reiteró que Fundación Walmart de México, la Red BAMX y Cruz Roja Mexicana reafirman su compromiso continuo de trabajar unidos para apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales y seguir siendo un ejemplo de cooperación ejemplar en México. Juntos, podemos superar cualquier desafío que enfrentemos.

Fotos: Olimpia Olivera y Margarita Mancilla.