Tag

potencial Archivos - Somos Hermanos

Club de niños y niñas: Un grupo educativo y recreativo para los infantes 2>

Los niños y niñas forman parte importante en el país, de acuerdo a cifras del INEGI, se calcula que hay aproximadamente 39 millones de infantes y representan el 30% de la población. A pesar de los intentos de las autoridades de hacer que los niños crezcan en un ambiente seguro, muchos son vulnerables y viven en constante peligro.

Por esto, diversas organizaciones se han encargado de brindar atención a las problemáticas en las que viven miles de niños y una de ellas es el Club de niños y niñas CDMX y Estado de México. Este grupo está conformado por ciudadanos del área metropolitana, su objetivo es crear un futuro apto y seguro para niños y adolescentes.

No solo eso, buscar disminuir el pandillerismo y las adicciones en los jóvenes, creando un lugar que propicie la creatividad, la innovación y el desarrollo físico e intelectual de los menores de edad. Fomentan a la actividad física que les permita desarrollarse como atletas y a mejorar en su desempeño académico, de esta manera evitan que haya una deserción escolar.

Desde 2019 han brindado un espacio seguro para los miembros de su comunidad, incluidos sus familiares. Su misión es inspirar a los niños y adolescentes para que logren desarrollar al máximo su capacidad y potencial; de esta forma puedan desarrollarse y se conviertan en ciudadanos productivos, responsables y comprometidos.

Ofrecen diferentes programas como: Oficios y tecnología, deportes, arte, vida saludable y académicas. Algunas actividades académicas que dan son club de lectura, asesoría escolar, tutorías, taller de lecto-escritura, taller de matemáticas y educación vocacional.

Asimismo, organizan diferentes eventos sociales, el apoyo económico que ganan por parte de sus eventos son usados seguir brindando ayuda a los miembros de su comunidad. No solo eso, organizan eventos para mostrar el talento de los niños y de todo lo que aprendieron durante su permanencia en el curso.

Algunos beneficios que ofrecen para los socios del club son los talleres y clases, que también crean un ambiente de sostenibilidad. Dentro de sus instalaciones se encuentra un comedor, el cual tiene una capacidad de hasta 250 niños. A su vez, cuentan con un invernadero y paneles solares, este último ha permitido que se promueva el uso de energía. Todas sus innovaciones quieren contribuir a crear un futuro más verde para la comunidad.

En caso de querer ayudar, puedes hacerlo de diferentes maneras. La primera es realizando una donación a través de su cuenta de PayPal con el monto que desees.

La segunda corresponde a GlobalGiving, dicha plataforma tiene dos proyectos que proporcionan herramientas y habilidades laborales para las niñas y los niños, además de ayudar a 500 niñas y niños a evitar la malnutrición, en ambos puedes apoyar como colaborador o realizando algún tipo de donación.

Recuerda que tú puedes hacer la diferencia y tu donativa puede ayudar a cientos de niños a tener una mejor vida.

Enseña Por México apuesta por la equidad educativa 2>

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el liderazgo es esencial para una educación de calidad, un liderazgo que involucra varios niveles como la comunidad, el gobierno y los docentes.

Y ya que la ONU ha descrito la educación como un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva, se proclamó el 24 de enero como Día Internacional de la Educación, sin embargo, 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni tienen los conocimientos básicos de matemáticas; de acuerdo con datos del año pasado.

Bajo este contexto, algunas organizaciones se dan a la tarea de invertir tiempo y recursos para mejorar la calidad de educación en México, principalmente en escuelas públicas y de zonas vulnerables, donde la desigualdad en materia de educación se va acrecentando cada vez más. En 2011 se formó una organización formada por líderes con el compromiso de social de desarrollar en los niños y jóvenes, habilidades académicas, socioemocionales y cognitivas dentro y fuera de comunidades escolares en situación de vulnerabilidad.

Se caracteriza por ser un movimiento diverso e incluyente, comprometido con reducir la inequidad educativa, para que niños y jóvenes con un gran potencial y recursos limitados alcancen su máximo potencial. Este es el movimiento Enseña Por México (PEM), una organización enfocada en trabajar con los retos de la educación en el país, pues de acuerdo con datos, 8 millones de personas no cuentan con ningún tipo de escolaridad, más de 1 millón 800 mil niños y niñas no saben leer ni escribir, y solo el 20% de la población mexicana cuenta con educación superior.

Actualmente, Enseña Por México se encuentra presente en 13 estados de la República mexicana, durante su trayectoria, han impacto a más de 189 mil niñas, niños y jóvenes a través de más de mil profesionales de Enseña Por México (PEM), que han colaborado en 19 estados, en más de 930 centros educativos.

El movimiento cuenta con un equipo de profesionales de nacionalidad mexicana, egresados de diferentes carreras, estudiantes, maestros, trabajadores de la escuela, padres de familia, organizaciones aliadas. Un grupo completo para llevar a cabo sus objetivos de compromiso con la educación en México y lograr igualdad de derechos, así como asegurar un mejor futuro para todos.

Este mes de abril, Enseña Por México abrirá su convocatoria 2025 para formar profesionales que se puedan sumar a escuelas o centros educativos por 2 años, donde se comprometen a colaborar con una comunidad educativa.

Estos profesionales apoyarán a estudiantes para alcanzar sus metas académicas y socioemocionales. Buscando impactar tanto en su desarrollo individual como en el fortalecimiento de las comunidades. Desde la educación inicial hasta media superior, colaboran con quienes hacen posible que niñas, niños y jóvenes de desarrollen en entornos de aprendizajes seguros, sensibles y transformadores.

Actualmente la convocatoria continúa abierta al público y cerrará el 13 de abril, por ello, es imprescindible tomar en cuenta las fechas y estar al pendiente de su página y redes sociales, con el objetivo de formar estudiantes aptos, con buen futuro y lograr la equidad educativa.