Tag

poblaciones Archivos - Somos Hermanos

Se desdibujan los límites de comunidades indígenas con Amigos sin Frontera 2>

Las zonas más marginadas y de difícil acceso en México representan un obstáculo para que servicios de vital importancia lleguen a estas poblaciones, en especial atención médica.

Esta problemática originó que en noviembre de 1995 se creara Amigos Sin Frontera, Asociación Civil que, por el deseo de servir a las comunidades más necesitadas, juntó a un grupo de profesionistas para brindar atención médica.

Fue así que la organización desde hace casi tres décadas otorga una múltiple variedad de consultas y servicios que impactan en diversos Estados del país.

Amigos sin Frontera AC brinda anualmente un promedio de tres a cuatro mil consultas médicas, visuales y dentales de forma gratuita en sus diferentes campañas de salud.

Además de ello, proporcionan atención psicológica, consejería familiar, asesoría legal, gestoría social, entrega de medicamentos, despensa, ropa, zapatos y juguetes.

Su huella se expande a lo largo de Oaxaca, Guerrero, Durango, Veracruz, Michoacán, Morelos, Puebla, Zacatecas, EDOMEX, Tabasco, Chiapas y CDMX.

Llegar a una gran parte del territorio nacional significa encaminar los valores y labor de la asociación para lograr que más personas accedan a servicios de salud de calidad.

Cada año Amigos sin Frontera AC realiza dos salidas dentro del territorio nacional para llevar apoyo médico, ayuda social, consejería, entre otros servicios.

Dentro de las consultas médicas cuentan con diversas especialidades que aseguran un mejor diagnóstico y detección para los beneficiarios, de las cuales se encuentran:

  • Ginecología. Se realizan exámenes médicos y consultas ginecológicas de rutina, así como ultrasonidos, Papanicolaou, se informan de métodos anticonceptivos y se ofrecen pruebas de embarazo.
  • Pediatría. Este apartado incluye atención a bebés, niños y adolescentes. Se atienden heridas, se hacen nebulizaciones y se imparte orientación para padres.
  • Geriatría. Los adultos mayores se benefician de atención a padecimientos y complicaciones de enfermedades existentes como diabetes e hipertensión.
  • Medicina General. Sin olvidar el apartado general se brinda diagnóstico y tratamientos médicos de diferentes patologías comunes, así como la canalización con el especialista, si se cuenta con dicha especialidad.

Aunado a esta variedad de servicios, Amigos sin Frontera AC cuenta con atención dental y ofrece las siguientes consultas:

  • Extracción.
  • Prótesis.
  • Cirugías.
  • Resinas.

Nada de esto sería posible sin un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud conformando un equipo operativo eficaz y comprometido con la causa y labor altruista.

Con oficinas centrales en el Estado de Morelos, Amigos sin Frontera no descansa para ofrecer la mejor atención a las comunidades más necesitadas.

Existen muchas formas de ayudar, desde donativos en especie y a través de depósitos bancarios con recibos deducibles de impuestos. Más información se encuentra en su página institucional y redes sociales.

 

https://amigosinfrontera.org/

contacto@amigosinfrontera.org

Curan a México 2>

Curando México AC es una organización sin fines de lucro fundada en 2012 con la misión de fortalecer la infraestructura médica de las instituciones de salud que brindan servicios a las poblaciones más necesitadas de México, mediante la donación de equipos e insumos médicos.

La fundación opera a nivel nacional en México, colaborando con instituciones de salud pública y organizaciones dedicadas a ofrecer servicios de salud gratuitos en diversas regiones del país.

Desde su creación en 2012, Curando México ha trabajado en colaboración con Project C.U.R.E., una organización estadounidense líder en la donación de equipos médicos a nivel mundial. Hasta febrero de 2025, han entregado 132 contenedores con equipos e insumos médicos, valorados en 60 millones de dólares, beneficiando a instituciones de salud en 24 estados de la república mexicana.

¿Cómo se puede colaborar?

Las personas y organizaciones interesadas en apoyar la labor de Curando México pueden hacerlo de las siguientes maneras:

  • Donaciones económicas:Las contribuciones monetarias son deducibles de impuestos en México y pueden realizarse a través de las siguientes cuentas bancarias:
  • Banco BBVA:

Cuenta: 0116595421

CLABE: 012180001165954212

INTERCAM BANCO:

Cuenta: 001867020019

CLABE: 136180018670200197

  • Voluntariado:Los voluntarios desempeñan un papel fundamental en la recolección, clasificación y preparación de equipos e insumos médicos que se envían a las instituciones beneficiadas.
  • Alianzas institucionales:Las instituciones de salud que deseen recibir donaciones pueden solicitar asistencia completando el formulario disponible en el sitio web de la fundació

Contacto y más información:

Curando México invita a todas las personas y organizaciones interesadas en mejorar la calidad de los servicios de salud en México a sumarse a sus iniciativas y colaborar en la misión de donar salud y esperanza a quienes más lo necesitan.