Tag

lugar seguro Archivos - Somos Hermanos

CTDUCA, a favor de la igualdad e independencia con personas Down 2>

Durante 1968, Susana Ramírez Robles, doctora especializada en genética realizaba pruebas especiales dentro del hospital “20 de noviembre” del ISSSTE. La expresión genética Trisomía 21, más conocida coloquialmente como síndrome Down, era la presencia de la condición de la cual Susana se encargaba de confirmar a los padres de familia quienes acudían al laboratorio en busca información clara sobre las circunstancias vitales de sus hijas e hijos.

Pensando en el futuro que se avecinaba para los progenitores de los infantes con Trisomía 21, la doctora pensó en atender a cada padre de familia con transparencia para lograr establecer un lugar seguro donde niñas y niños pudiesen desarrollarse de manera independiente, es así que nace en 1970, Centro de Terapia Educativa A.C. (CTDUCA).

Destacando la innovación como fundación en conjunto con Palsgaard – empresa dedicada a la producción de emulsionantes y estabilizantes para la industria alimentaria – se realizó un protocolo nutricional específicamente para cubrir las necesidades de personas con una o más características fisiológicas o metabólicas específicas y afines, en el cual se eligen alimentos que tengan todos los nutrientes con biodisponibilidad adecuada para que su organismo pueda absorberlos eficientemente.

El desarrollo que propone la fundación se compone de terapias de lenguaje, terapias cognitivas, asesorías psicológicas, taller de sensibilización, talleres de capacitación externa a padres de familia e inclusión social, la fundación realiza la completa labor para el desarrollo de autodeterminación e inclusión al entorno de estas personas, disminuyendo así el costo económico y emocional en el plano familiar y social.

A la fecha se ubica en Patricio Sanz Núm. 1804, Colonia Del Valle, una zona característica por su tranquilidad y seguridad desde la cual se encarga de visibilizar a través del respeto y la paciencia una condición genética que la mayor parte de la población confunde con una enfermedad, abriendo camino a que todas y todos puedan acceder a un espacio con circunstancias de igualdad.

Ednica celebra 35 años de trabajo por los derechos de la niñez y juventud en situación de calle 2>

En el marco de su 35 aniversario, Ednica IAP presentó el libro Mi lugar seguro, una publicación que recupera testimonios, análisis y reflexiones sobre los procesos de atención a niños, niñas y adolescentes trabajadores en situación de calle.

A través de esta obra, Ednica reafirma su compromiso de promover y defender los derechos de la infancia y juventud que habita y trabaja en el espacio público de la Ciudad de México.

Desde 1989, Ednica ha desarrollado un modelo de intervención basado en la escucha activa, el fortalecimiento de habilidades para la vida y la construcción de proyectos de vida dignos.

Mi Lugar Seguro es el resultado de una investigación que documenta los logros y desafíos de este acompañamiento, destacando la importancia del vínculo familiar, la autonomía emocional y la preparación para la vida independiente.

En este libro se presentan las experiencias de las y los adolescentes y jóvenes que formaron parte de uno de los programas operativos de Ednica; quienes a través de un proceso educativo han logrado construir relaciones más igualitarias, evitar conductas de riesgo y consolidar proyectos personales.

Además, la publicación incluye un análisis cuantitativo sobre las condiciones actuales de los participantes del proyecto “Preparación para la Vida Independiente” implementado entre 2018 y 2020.

Bertha Bocanegra Hernández, directora general de Ednica IAP y coordinadora de contenidos de la publicación, señaló: “La presentación de este libro es la mejor manera de celebrar 35 años de trabajo ininterrumpido en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Es un testimonio de nuestra labor y del impacto que hemos tenido en la vida de muchas personas”.

La publicación estará disponible para consulta pública en dónde será consultada y podrá ser reproducida siempre que se cite la fuente y se haga sin fines de lucro.