Tag

legalidad Archivos - Somos Hermanos

Bomberos Amigos IAP capacita a profesionales para brindar una mejor calidad de servicio 2>

De acuerdo al estándar internacional y a las normas NFPA, debe haber un bombero por cada 1,500 (mil quinientos) habitantes. Con esta declaración Bomberos Amigos IAP se constituyó como una institución encargada de capacitar a bomberos profesionalmente.

En 2005 fue el año en que la IAP se fundó y desde entonces, trabajan de forma conjunta y coordinada con los Patronos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de Sinaloa.

Esto con el fin de proveer las herramientas y equipos, así como otorgar la capacitación necesaria para que los bomberos desarrollen su labor cada día de manera profesional.

La principal misión de la institución radica en contribuir a salvar vidas y patrimonio de la sociedad en general de incendios, accidentes y desastres, con personal competente y capacitado, así como ofrecer toda clase de asesoría a personas que deseen formar cuerpos de bomberos en todo el estado de Sinaloa.

Dentro de unos de los ejes preventivos que realiza la organización tiene como fin certificar a 25 elementos activos de los Patronatos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de varias ciudades en Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán, Guasave, Guamúchil, Escuinapa, Elota, El Fuerte, Mocorito y Navolato.

Y el propósito de esta certificación es prevenir choques vehiculares y reducir en gran medida la incidencia de los mismos, además de conducir con responsabilidad, seguridad y legalidad.

Los ejes de acción que Bomberos Amigos IAP tienen son:

  • Apoyos internacionales por medio de un donativo de una unidad extintora por parte de Grande Prairie Rotary Club.
  • Trabajo organizado con los Patronatos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de Sinaloa.
  • Cursos preventivos para que los bomberos de Sinaloa desarrollen conductores que conozcan las reglas, técnicas, habilidades de conducir con el objetivo de salvar vidas.
  • Participación ciudadana mediante múltiples estrategias para sumar conciencia social que sea de beneficio para todos.

A finales de 2011 el CEMEFI le otorgó a la institución la acreditación de nivel ÓPTIMO en los indicadores de Institucionalidad y Transparencia, y con dicho distintivo la organización demuestra su transparencia, confiabilidad y compromiso con metas definidas en busca del bienestar social.

Mediante estas líneas de acción Bomberos Amigos IAP brinda la capacitación profesional para que más bomberos puedan salvaguardar a la sociedad mexicana.

Reintegra: Segundas oportunidades que transforman vidas 2>

Con más de 40 años de experiencia, Fundación Reintegra AC se ha dedicado a transformar las vidas de niñas, niños y jóvenes que han estado en contacto con el sistema de justicia penal o que viven en entornos donde la violencia y el delito están normalizados. Buscando un México más justo, seguro y en paz, la fundación busca romper ciclos de violencia y brindar segundas oportunidades.

La misión de Reintegra es transformar vidas a través de programas de preventivos y de reinserción social, facilitando que los jóvenes desarrollen un proyecto de vida positivo y se transformen en Agentes de Paz. La meta para 2027 es establecerse como una institución independiente, destacada por sus éxitos en la prevención del delito en la comunidad, fianzas y reinserción social de adolescentes, participando en la elaboración de políticas públicas que fomenten la justicia y una cultura de paz y legalidad.

Reintegra se guía por principios como la equidad social, honestidad, empatía, respeto y dedicación.  Estos principios orientan su trabajo diario y demuestran su dedicación a la transformación social y la dignidad humana.

La fundación proporciona varios programas orientados a la reintegración de adolescentes, prevención en la comunidad y otorgamiento de fianzas de libertad para individuos de bajos recursos.  Además, dispone de talleres de producción de panadería y serigrafía, en los que forma y emplea a jóvenes, proporcionándoles recursos para su crecimiento personal y laboral.

Durante sus 40 años, Reintegra ha conseguido reintegrar a más de 4,529 jóvenes y tener un impacto en más de 7,753 familias. Su programa de Prevención Comunitaria ha tenido un beneficio directo para más de 100,000 individuos y de manera indirecta para más de 400,000. Adicionalmente, ha concedido más de 100,000 garantías de libertad, favoreciendo a 58,000 individuos.

Reintegra anima a la comunidad a colaborar con su causa, tanto a través de donaciones, adquisiciones en sus talleres como a través de su participación en sus programas y eventos. Cada aportación contribuye a proporcionar segundas oportunidades y a edificar un México más equitativo y confiable.

Para más información, puedes visitar sus redes sociales:

Sitio web: https://reintegra.org.mx/

Instagram: fundacionreintegramx

Twitter (X): Reintegra

Facebook: Fundación Reintegra

Teléfonos: (55) 5536 7174 , (55) 5536 3130, (55) 5535 1701, (55) 5566 2246

Correo electrónico: contacto@reintegra.org.mx

Paso a paso: Juntos y unidos de la mano 2>

México, un país con una rica diversidad cultural y natural, enfrenta también desafíos significativos en términos de desigualdad y marginación. Con más de 127 millones de habitantes, México es el décimo tercer país más poblado del mundo.

Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, más de 43 millones de mexicanos vivían en condiciones de pobreza, y más de 9 millones de niños y adolescentes no tenían acceso a la educación.

Es en este contexto que la Fundación Paso a Paso por la Gente AC busca hacer una diferencia en la vida de las personas más vulnerables de nuestro país.

La Fundación Paso a Paso por la Gente AC es una organización sin fines de lucro que busca impulsar el mejoramiento de México a través de estrategias y programas que fortalezcan el tejido social y promuevan la cultura de la legalidad. Con el objetivo de crear condiciones necesarias para que todos tengan acceso a oportunidades de desarrollo y puedan vivir en un entorno de paz y seguridad.

Fundación Paso a Paso trabaja en tres ejes fundamentales los cuales están estratégicamente relacionados entre sí para alcanzar las metas establecidas:

  1. Programa de Apoyo a las Comunidades: se trabaja de manera conjunta con las comunidades para reconstruir y mejorar espacios públicos.
  2. La Casa de Todos: un espacio físico donde se realizan actividades de formación integral, culturales y deportivas.
  3. Programa de Voluntariado: voluntarios que trabajan conjuntamente con las comunidades para realizar actividades de servicio social.

La Fundación Paso a Paso por la Gente AC no puede hacer esto sola. Pero todos unidos podemos apoyar para seguir trabajando en favor de las personas más vulnerables de nuestro país y así acabar con la marginación, desigualdad y obstáculos que tienen los mexicanos.

Para obtener más información sobre la fundación y sus programas, te invito a visitar su sede en San Martín Texmelucan, Puebla y/o visitar su página web pasoapasofundacion.org.